miércoles, mayo 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¡Conoce estos hermoso trajes típicos mexicanos!

Editor Por Editor
27 agosto, 2021
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.- La riqueza cultural de México se manifiesta por medio de un gran abanico de tradiciones que, al día de hoy, asombran y maravillan al mundo entero. Grandes y valiosos patrimonios gastronómicos, históricos y artísticos enaltecen a nuestro país. Entre estos tesoros, se encuentran los trajes típicos regionales, símbolos de nuestra identidad nacional, poseedores de una belleza asombrosa.

Los elaborados y minuciosos diseños de estos trajes deslumbran a lo largo y ancho de la República con su color y alegre confección. En cualquier celebración tradicional mexicana siempre habrá un baile o recital folklórico donde figuren intérpretes engalanados por prendas extraordinarias, verdaderas obras maestras del arte textil. Es por su gran valor y belleza, que en esta nota te hablamos de algunos de los trajes típicos de los estados miembros del Pacto Centro Occidente por el Turismo.

Guanajuato

¿Conoces la Galareña? Esta indumentaria, de más de un siglo de antigüedad, tiene su origen en las mujeres que laboraban afuera de las minas, en las galeras. El traje está compuesto por una falda llamada zagalejo, sobre la cual se coloca otra falda, hecha de franela roja y sin bordados. Esta segunda prenda va adornada con triángulos verdes hechos a manera de dobladillo.

En la parte superior, el conjunto se integra por una blusa blanca de manga corta con pequeños y coloridos bordados. Un rebozo de bolita acompañado por vistosos collares, además de una pañoleta, pueden observarse en ocasiones, aunque lo más tradicional es portarlos. Por último, un sombrero de palma de fina manufactura, que emula a los que usaban las trabajadoras para protegerse del sol abrasador.

Aguascalientes

Entre su enorme variedad de vestidos típicos, los hidrocálidos cuentan con el traje de la Feria Nacional de San Marcos. Este evento, celebrado año con año entre abril y mayor, es considerado una de las prendas del estado por excelencia. Quienes lo conocen, saben que su tela es quizá el color blanco más pulcro que hayan admirado. En la parte inferior, lleva listones de distintas tonalidad de color morado, amarillo, café o verde. Por otra parte, en la zona superior, un cuello alto da a quien lo porta un carácter orgulloso. Las mangas son un tanto holgadas en contraste con la cintura, que va ceñida.

Mientras tanto, los hombres visten una camisa blanca con un gargantón color dorado templado. Estas prendas se ven complementadas por un pantalón beige y botines negros o marrones, además del clásico sombrero de palma. ¡Elegancia y belleza absoluta!

Querétaro

Este traje típico, originario de Tolimán, se considera un emblema estatal. Las mujeres portan un precioso quechquémitl (la prenda que va sobre le torso) y una faja de algodón fabricada cuidadosamente mediante un telar de cintura. La camisa que visten está hecha de manta y lleva adornos de randa, un tejido de hilo muy fino y muy hermoso. Los hombres, por su lado, llevan una camina y pantalón, también de manta, acompañados de su respectiva faja de algodón. ¡El sombrero tampoco podía faltar!

Huasteca Potosina

En esta región se halla una de las indumentarias más coloridas de todo México. Su patrones son quizá de los más representativos de la habilidad textil de nuestros artesanos. El traje femenino está fabricado con manta blanca o negra, que se emplea para confeccionar un faldón liso. La blusa del conjunto suele tener mangas abombadas, sobre la que se coloca una magnifica pechera con bordados de punto y cruz. Finalmente, un tocado, elaborado a partir de madejas de estambre, adorna la cabeza con su vibrante diseño.

Los caballeros gozan de una indumentaria más sencilla, compuesta solamente por dos piezas: una camisa y un pantalón de manta que, ocasionalmente, van bordados. Aunque lo más común es ver su diseño liso. Un pañuelo rojo al cuello y un sombrero de paja dan el último toque a este atuendo.

Zacatecas

Una de sus más tradicionales vestimentas proviene del barrio de Mexicapan. Se caracteriza por una blusa blanca de manga corta distinguida por holán bordado con flores rojas. Estas prendas van combinadas con una falda de un color rojo intenso que se extiende hasta los tobillos y que, justo a la mitad, lleva una franja blanca. A este conjunto se añaden una tradicionales botas de adelita, aretes de gota jerezanos y un gran moño de raso..

Para los hombres, el traje dispone de una camina blanca de manga larga y abombada. En los puños y el cuello se realizan finos bordados garigoleados mientras que el pantalón de aletilla, es color negro. No podemos omitir el tradicional paliacate amarrado a la cintura. Luego va la gallarda chaqueta corta, roja como las faldas de las damas. Y por último, en la cabeza, el sombrero de ala ancha conocido como piloncillo, es decir, más ancho que el de los charros.

Jalisco

Por último, pero no menos importante, encontramos el majestuoso traje de charro, cuyo diseño proviene del siglo XVIII. Este atavío está integrado por una chaquetilla corta y ajustada, la cual suele estar adornada con hasta setenta botones plateados o dorados. Debajo de esta prenda, va la camina blanca de manga larga. El pantalón, a juego con la chaquetilla, se usa ajustado y decorado con botones iguales a los que ornamentan el torso. Y, por supuesto: ¡el sombrero!

Las mujeres usan un vestido largo de cuello alto, con tres volados en la parte superior confeccionados en forma de “v”. El atuendo va decorado con listones de colores de colores que avivan la amplia falda y su vuelo. Además, el vestido se suele adornar con encajes que contrastan con el color dominante de la prenda. Este aspecto es bello, aunque también conocemos el traje de charro adaptado a la figura femenina. ¡Igualmente precioso y tan atractivo como el diseño masculino.

¡Visita a los estados miembros de Pacto Centro Occidente por el Turismo y contempla estos maravillosos trajes típicos mexicanos con tus propios ojos! No olvides compartir.

 


 

Continúa leyendo:

Conoce estas tradicionales cantinas mexicanas

ET/SRH

Etiquetas: cultura MéxicoPacto Centro Occidente por el Turismotradicióntraje típicos
Noticia anterior

Marvel prepara especial de Halloween para Disney Plus

Siguiente noticia

Patty Jenkins lamentó que ‘Wonder Woman 1984’ estrenara en HBO Max

RelacionadoNoticias

Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Conciertos

Prepárate para cantar con El Mimoso en el Auditorio Nacional este agosto

13 mayo, 2025
Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil
Deportes

Pachuca, campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil

13 mayo, 2025
Cultura

Festival “Las Artes Transforman” reúne talento chilango y regiomontano en una sola semana

13 mayo, 2025
Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Patty Jenkins estreno streaming Wonder Woman 1984

Patty Jenkins lamentó que 'Wonder Woman 1984' estrenara en HBO Max

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019