sábado, agosto 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

La bóveda del fin del mundo: el búnker que podría salvar a la humanidad

Kevin Morales Por Kevin Morales
20 octubre, 2022
En Ciencia, Noticias Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Después de atravesar por una pandemia como la del COVID-19, queda claro que la humanidad nunca sabrá cómo o cuándo podría suceder algo así nuevamente; ni mucho menos si un desastre natural azotará al planeta, poniendo en peligro a la raza humana completa.

Por tal motivo, el Ministerio Noruego de Agricultura y Alimentos se anticipó y en 2008 creó “La Bóveda del Fin del Mundo“, situada en el corazón del Ártico, en el archipiélago de Svalbard, Noruega.

Este edificio apocalíptico funciona como un enorme depósito en el que se guardan más de un millón de muestras de semillas. Actualmente, las reservas totales alcanzan 1.125.000 semillas, con casi 5500 especies y 89 bancos de genes, de acuerdo a los datos oficiales de la organización que administra este búnker.

El “Arca de Noé” vegetal es administrado por la organización internacional Crop Trust, junto con el Centro Nórdico de Recursos Genéticos y el Gobierno de Noruega.

El mayor número de semillas almacenadas son variedades de cultivos de arroz, trigo y cebada y no se guardan semillas creadas de forma artificial, como las que patentan y venden las grandes compañías, sino que todas son naturales.

El objetivo es mantener la variación genética dentro de las plantas alimenticias del mundo, asegurando de esta manera que las cosechas agrícolas e industriales no sean erradicadas en catástrofes globales como una guerra, una pandemia o desastres naturales.

“El hecho de que la reserva de semillas destruida en Siria durante la guerra civil ahora se esté reconstruyendo sistemáticamente utilizando semillas recuperadas de la Bóveda Global de Semillas de Svalbard es una prueba de que la bóveda sirve como seguro para el suministro de alimentos actual y futuro y la seguridad alimentaria local”, ha asegurado la ministra de Desarrollo Internacional de Noruega, Anne Beathe Tvinnereim.

¿Cómo es la bóveda?

Fue construida en el interior de una montaña del Ártico, a 130 metros sobre el nivel del mar para asegurar que el suelo esté seco. Sus diseñadores lo construyeron así para evitar cualquier catástrofe y mantener a salvo las semillas que se encuentran a una temperatura media de -18 grados.

Además, se trata de uno de los territorios con menos actividad sísmica del mundo y a la vez el frío extremo permite conservar las plantas incluso sin electricidad.

Bóveda del fin del mundo

La bóveda de Svalbard tiene capacidad para 4.5 millones de tipos diferentes de semillas, por lo tanto puede almacenar los duplicados de todos los tipos únicos de semillas encontrados hoy en los bancos de genes de todo el mundo, así como para los nuevos tipos de semillas en el futuro.

Con el fin de reducir al mínimo la exposición de los bancos de semillas al mundo exterior, el gran depósito apocalíptico solo abre unas pocas veces al año.

La función primaria de esta lugar es asegurar la diversidad genética del sector agrícola, por lo que las muestras están disponibles para agricultores, investigadores y procesadores.

Etiquetas: biodiversidadcatástrofecienciafin del mundoNoruegasemillasTecnología
Noticia anterior

HBO Max estrena el tráiler de la cuarta temporada de ‘Titans’

Siguiente noticia

Con motivo del Desfile de Alebrijes, Metrobús informa horarios y rutas de servicio

RelacionadoNoticias

Cultura

Bogotá y CDMX unen fuerzas para transformar el arte y el espacio público

27 julio, 2025
Noticias Internacionales

South Park satiriza a Donald Trump en escena que hace referencia al Caso Epstein

24 julio, 2025
Trump retira a Estados Unidos de la Unesco
Noticias Internacionales

Trump retira a Estados Unidos de la Unesco

22 julio, 2025
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Noticias Internacionales

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

17 julio, 2025
Linda Yaccarino renuncia como directora general de X
Noticias Internacionales

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X

9 julio, 2025
Noticias Internacionales

Jóvenes mexicanos asaltados en Berlín: una advertencia urgente para quienes viajan solos

8 julio, 2025
Siguiente noticia

Con motivo del Desfile de Alebrijes, Metrobús informa horarios y rutas de servicio

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019