viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Conoce la exposición que retrata desapariciones forzadas y desplazamiento en México y Centroamérica

Carlos Valle Por Carlos Valle
9 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el Museo de Arte Moderno (MAM) se presenta una exposición impactante que abre una ventana entre el arte y la fotografía documental: “Flor de fuego. Rí’yuu ágù”, una obra del fotógrafo guerrerense Yael Martínez. La muestra, abierta desde el 24 de abril, propone un recorrido visual por las dolorosas realidades de la violencia, las desapariciones forzadas, el despojo y la migración en México, Centroamérica y Estados Unidos.

Con un total de 117 imágenes, la exposición recoge el trabajo que Martínez ha realizado desde 2017, y que va más allá del fotoperiodismo tradicional. Muchas de sus fotografías han sido intervenidas con perforaciones, rayados, trazos y manchas de químicos, dotándolas de una nueva lectura simbólica. Entre las piezas más destacadas están Flor del tiempo, Campo de amapolas y La cosecha, capturadas en la Montaña de Guerrero, donde se cultiva la flor que da título a la exposición.

La museografía de “Flor de fuego” se presenta como un túnel a media luz, diseñado para destacar la intervención artística de Martínez, ofreciendo una experiencia inmersiva. En palabras del propio autor, la exposición es una representación de las cosmovisiones y tradiciones de los pueblos originarios.

Una de las piezas más simbólicas, Abuelo Estrella (2021), evoca una conexión mística con Cochoapa, Guerrero. Las perforaciones en los ojos y dedos del retratado, junto con el paisaje nocturno, proyectan una atmósfera mágica y espiritual.

La muestra también incluye fotografías que documentan la vida de las comunidades rurales y las festividades de Guerrero, como Boda Na Savi, Toro y Cánticos en el Cuzco, todas intervenidas para resaltar el contraste entre las tradiciones y la violencia que acecha estos territorios.

Pero no todas las imágenes se centran en México. Obras como Camino incierto (Nueva York, 2022), tomada durante un recorrido con migrantes indígenas, muestran la dureza del exilio y el desplazamiento, mientras que otras como Foto de un familiar y Familiar desaparecido reflejan la angustia de la búsqueda de los desaparecidos en Los Mochis, Sinaloa.

La resistencia y la resiliencia también están presentes en el trabajo de Martínez, destacándose en piezas como El río de la memoria y mis hijas (2023), donde la intervención artística da luz a una historia de dolor, pero también de fortaleza.

Dividida en cuatro secciones temáticas: Días largos de un tiempo extraño, Esta realidad abrumadora, La canción de la montaña y Todas nuestras imágenes condensadas, la exposición invita al espectador a reflexionar sobre las complejas realidades sociales a través de un enfoque tanto documental como artístico.

“Flor de fuego. Rí’yuu ágù” estará abierta hasta el 13 de octubre. El MAM se encuentra en Paseo de la Reforma esquina Gandhi en el Bosque de Chapultepec, con un horario de visita de martes a domingo, de 10:15 a 17:45 h.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: exposiciónFlor de fuegoFotografíaMéxicomigraciónMuseo de Arte ModernoviolenciaYael Martínez
Noticia anterior

Homenaje a Estrella Burgos en la IX Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2024

Siguiente noticia

Anuncia Pablo Vázquez continuidad en estrategias de seguridad y mejora policial

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Anuncia Pablo Vázquez continuidad en estrategias de seguridad y mejora policial

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019