miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Conoce la innovadora puesta en escena de ‘Las Criadas’ en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz

Carlos Valle Por Carlos Valle
17 marzo, 2024
En Cultura, Teatro
Reading Time: 2 mins read
0
LAS CRIADAS, UNA GUERRA INFINITA.
De Emma Dib y Lydia Margules a partir de Las Criadas de Jean Genet.
Dirección general y puesta en escena: Lydia Margules.
Con: Teresa Rábago, Esther Orozco y Muriel Ricard.
Producción de Teatro UNAM.
Diseño de escenografía y video: Alan Kerriou.
Diseño de vestuario: Helena Sanchís Mira.
Diseño sonoro y música original: Omar Guzmán.
Diseño de iluminación: Lydia Margules.
Coordinación de realización de vestuario: Giselle Sandiel.
Asistente de dirección y producción: Raúl Morquecho.
Asistente de dirección y vestuario: Pablo Galán.
Asistente de vestuario: Alejandra Álvarez.
Realización de vestuario: Israel Ayala.
Realización de escenografía: Constructores Escénicos (Antonio Pérez, Verónica Salazar, Alexis Martínez, Elliot Pérez, Juan Carlos Chico, Heriberto Arcipreste, Daniel López, Juan Carlos Arévalo, Alejandro Medina, Erick Javier, Fátima Mejía y Sergio Maya).
Texturización y pintura escenográfica: Asunción Ramírez "Chon" (por confirmar).

LAS CRIADAS, UNA GUERRA INFINITA. De Emma Dib y Lydia Margules a partir de Las Criadas de Jean Genet. Dirección general y puesta en escena: Lydia Margules. Con: Teresa Rábago, Esther Orozco y Muriel Ricard. Producción de Teatro UNAM. Diseño de escenografía y video: Alan Kerriou. Diseño de vestuario: Helena Sanchís Mira. Diseño sonoro y música original: Omar Guzmán. Diseño de iluminación: Lydia Margules. Coordinación de realización de vestuario: Giselle Sandiel. Asistente de dirección y producción: Raúl Morquecho. Asistente de dirección y vestuario: Pablo Galán. Asistente de vestuario: Alejandra Álvarez. Realización de vestuario: Israel Ayala. Realización de escenografía: Constructores Escénicos (Antonio Pérez, Verónica Salazar, Alexis Martínez, Elliot Pérez, Juan Carlos Chico, Heriberto Arcipreste, Daniel López, Juan Carlos Arévalo, Alejandro Medina, Erick Javier, Fátima Mejía y Sergio Maya). Texturización y pintura escenográfica: Asunción Ramírez "Chon" (por confirmar).

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Una nueva visión de la obra “Las criadas” de Jean Genet se prepara para cautivar al público en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario (Av. Insurgentes Sur, 3000). Bajo la dirección de Lydia Margules, esta producción del Teatro UNAM promete sumergir a los espectadores en un escenario transformado en un búnker antiaéreo, donde el contexto bélico se entrelaza con las tensiones de clase.

La trama, que sigue la historia de las hermanas Claire y Solange, empleadas al servicio de Madame, cobra nueva vida con un enfoque que resalta la omnipresencia de la guerra. Margules, quien realizó una exhaustiva investigación sobre el contexto histórico de la obra, destaca cómo los personajes, atrapados en un ciclo de violencia y degradación, reflejan las consecuencias de los conflictos bélicos.

La directora explica: “Pensaríamos que sobre todo las hermanas, pero la Madame también, y es ahí donde se puede entrever la guerra y nos damos cuenta de sus consecuencias”.

Una de las innovaciones más destacadas de esta producción es la integración de tres canciones inspiradas en la obra “Madre Coraje” de Bertolt Brecht, que refuerzan el ambiente bélico que permea la obra. El diseño sonoro y la música original, a cargo de Omar Guzmán, contribuyen a situar al espectador en el corazón de la guerra.

El aspecto visual también juega un papel crucial en la reinvención de “Las criadas”. El vestuario, diseñado por Helena Sanchís Mira, transforma a las protagonistas en soldados rasos, subrayando el tema de la clase y el poder económico que domina sus vidas.

“Las criadas: Una guerra infinita” es mucho más que una adaptación teatral. Es una reflexión sobre la violencia y la polarización de clases, tanto en México como en el mundo, presentada de manera audaz y conceptual. La obra estará en cartelera del 22 de marzo al 11 de mayo (excepto algunas fechas específicas) con funciones de miércoles a sábado a las 19 horas y domingos a las 18 horas. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con descuentos disponibles para estudiantes, maestros y adultos mayores.

Para más información y reservas, se puede visitar la página oficial de Teatro UNAM www.teatrounam.com.mx y seguir las redes sociales de @TeatroUNAM. No te pierdas esta oportunidad de experimentar una nueva versión de un clásico del teatro moderno.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: clase socialestrenoForo Sor Juana Inés de la CruzguerraLas CriadasLydia Margulesreinvenciónteatro UNAM
Noticia anterior

Patty Jenkins dice estar trabajando en el guion de ‘Rogue Squadron’

Siguiente noticia

Julieta Venegas cautiva a más de 80 mil personas en concierto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Julieta Venegas cautiva a más de 80 mil personas en concierto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019