viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Conoce la obra de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021

Editor Por Editor
8 octubre, 2021
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, el escritor tanzano Abdulrazak Gurnah fue reconocido con el prestigioso Premio Nobel de Literatura. El autor, quien actualmente vive en Reino Unido, ganó gracias a la sensibilidad y agudeza con que su obra transmite el impacto de la migración y el colonialismo. Con motivo de su reciente distinción y en honor a las creaciones que la propiciaron, te compartimos 3 libros indispensables de Gurnah que, afortunadamente, han sido traducidos al español. ¡No te los pierdas!

1.- En la Orilla 

Relato sobre las andanzas de Saleh Omar, un viejo comerciante de Zanzíbar (la región de Tanzania de donde es originario Gurnah y, por cierto, también Freddie Mercury). Saleh solicita asilo en Inglaterra, pues su tierra está dominada por tiranos y ladrones. Durante su estancia en Londres, conoce a otro migrante, quien le ayudará a adaptarse al entorno europeo, tan ajeno a su cultura. Sin embargo, su nueva amistad también supone el surgimiento de una ola de recuerdos, traiciones, pleitos y decepción.

Esta novela, originalmente publicada como By the sea en 2001, se publicó en 2003 por la editorial española Poliedro. Si lo deseas, posiblemente puedas conseguir tu ejemplar en tiendas en línea.

2.- Paraíso 

El cuarto libro de Gurnah. Publicado en 1994 como Paradise, narra el desafortunado destino de un niño swahili llamado Yusuf. El pequeño, que últimamente se ha visto atormentado por sueños perturbadores, viaja para encontrarse con su tío. No obstante, Yusuf descubrirá que este supuesto pariente no es sino un comerciante a quien su padre lo ha entregado como pago de un deuda. Pero esta brutal revelación será sólo el inicio de una serie de desgarradores eventos.

Esta triste crítica al sistema de creencias del colonialismo se publicó bajo el extinto sello El Aleph. Debido a la desaparición de la editorial, podrías considerar adquirirlo de segunda mano o buscar en algún mercado en Internet.

3.- Precario Silencio 

Esta novela de 1996 relata la vida de los refugiados de Tanzania en Inglaterra. A partir de esta premisa, similar a la de En la orilla, Abdulrazak Gurnah cuenta la historia de un hombre que pretende construir una nueva vida en el Viejo Continente, donde vive su familia. Sin embargo, a su llegada descubre lo erradas que estaban sus expectativas. El protagonista no tarda en confrontar sus propios prejuicios que, desde luego, afectarán su identidad y sentido de pertenencia.

Con enormes tintes autobiográficos, Precario silencio emocionó a los lectores hispanohablantes en 1998, año en que Muchnik Editores lo llevó a los estantes. En México, el libro se publicó nuevamente gracias a los esfuerzos de El Aleph. ¡Es hora de dar un paseo por las librerías de viejo de la CDMX!

 


Continúa leyendo:

Gurnah en lo más alto de la literatura este 2021

ET/SRH

Etiquetas: Abdulrazak GurnahculturalibrosPremio Nobel de Literatura 2021
Noticia anterior

“Ayotzinapa: una cartografía de la violencia”, en CC Tlatelolco

Siguiente noticia

Visita estas exposiciones en el MUAC

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Visita estas exposiciones en el MUAC

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019