En los últimos años, se ha vuelto a poner de moda la cosmética sólida, apostando por productos libres de envases plásticos y realizados con ingredientes naturales. Si bien estos productos no son novedad, la preocupación por la cantidad de residuos que existen en el mundo ha hecho que vuelva la mirada a esta cosmética.
Desde maquillaje, shampoo, acondicionador, mascarillas capilares, crema corporal, bloqueador solar, perfumes y muchos más, son algunos de los cosméticos que puedes encontrar en distintas marcas y negocios locales.
A continuación te contamos algunos de los beneficios de optar por la cosmética sólida.
Beneficios:
Fácil transporte
Sin duda, uno de los primeros beneficios al usar este tipo de productos, es que al no contar con componentes líquidos, no provoca derrames. Además, no contiene empaques plásticos y suelen ser más pequeños, por lo que pueden guardarse varios productos en una bolsa pequeña, siendo ideal para los viajeros.

Menor uso de agua
Al ser productos sólidos, la cantidad de agua que se usa para su realización es mínima, por lo que no gasta tanto este recurso, ni requiere de tantos conservadores para evitar que se contamine por el agua.
Elaborados con ingredientes naturales
Asimismo, estos productos son elaborados con ingredientes naturales como arcillas, plantas y aceites esenciales, por lo que están libres de parabenos y aditivos. De igual manera, hay diferentes combinaciones de estos ingredientes naturales, dependiendo de qué tipo de cabello o piel tengas.
Mayor duración
Por lo general, estos productos suelen tener una concentración superior a los líquidos, por lo que una barra de shampoo sólido puede durar hasta tres meses si se le da el uso y cuidados adecuados. Aparte de ello, algunos productos, como el maquillaje, suelen ser multiusos, funcionando como bálsamo, rubor y sombra.
Menos residuos
Al estar elaborados de manera sólida, estos productos no requieren de un envase plástico que evite que se derramen. Igualmente, suelen estar en empaques 100% biodegradables como el cartón o papel, o bien en latas de aluminio o frascos de vidrio que pueden reutilizarse.
Del mismo modo, son elaborados artesanalmente, existiendo varias marcas locales en el mercado ofreciendo sus productos.
La cosmética sólida no solo está comprometidas con el medio ambiente, sino también con el cuidado natural, por lo que incluir este tipo de productos en tu rutina de cuidado facial o corporal, puede ser una forma más sostenible de hacerlo.