martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Conoce los nueve niveles del Mictlán, el inframundo mexica

Editor Por Editor
30 septiembre, 2021
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 5 mins read
0
Imagen: ecoosfera.com

Imagen: ecoosfera.com

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Pocas son las personas que no sucumben al encanto de las mitologías. Tanto la griega como la nórdica, así como la egipcia y la judeocristiana han despertado gran interés y pasión a lo largo de los siglos. Sin embargo, como es bien sabido, en México y Latinoamérica también poseemos nuestro propio acervo de estos antiguos y simbólicos relatos. ¡Anímate a conocerlos mejor! En esta ocasión, traemos para ti los nueve niveles que conformaban el Mictlán, tétrico y maravilloso inframundo de la mitología mexica.

El Mictlán y sus nueve niveles

Mictlantecuhtli, Señor de la Muerte, a quien los difuntos debían entregar los tesoros y amuletos con los que habían sido enterrados. Imagen: britannica.com

El Mictlán era un sitio oscuro y aterrador. En sus aspectos, hallamos extraordinarios paralelismos con los inframundos de otras mitologías, tales como la figura del guía, el umbral delimitado por un río, las pruebas a superar y una transformación final para el difunto. Estos motivos, fruto de inconsciente colectivo y los arquetipos que lo habitan, poseen una elaboración revestida con la esencia del mundo prehispánico.

El inframundo mexica es descrito como un lugar aterrador, húmedo y pestilente, colmado de putrefacción y diversos peligros para quien se veía obligado a recorrerlo. Sin embargo, los mexicas asumían la muerte con honor, sabiduría y amor hacia la Tierra. Ellos creían que, al morir, la travesía a través del Mictlán no era sino una forma de saldar su deuda con la creación de la Naturaleza. También estaban seguros de que su partida no era sino parte del flujo del Universo.

De acuerdo a su mitología, los mexicas debían enfrentarse a los nueve niveles del Mictlán y superar sus retos. Si lo lograban, alcanzarían una apoteosis final que los fundiría en la totalidad de la existencia, alcanzando así el fin del sufrimiento y el tan deseado descanso eterno. Los nueve niveles era:

1. Itzcuintlan

En español, el lugar de los perros. Es aquí donde el viajero se encontraba con su guía, un xoloitzcuintle cuya primera misión era ayudarte a cruzar el mortífero río Chiconahuapan.

2. Tepectli monamictlan

En el lugar de los cerros que se juntan se hallaban las raíces de las grandes montañas de México. De acuerdo al mito, en este nivel se encontraban dos formaciones rocosas que chocaban entre sí; el espacio que se abría entre ambas, era el paso al siguiente nivel.

3. Iztepetl

Este sitio, llamado el lugar de los filosísimo pedernales, era una montaña cuyo suelo estaba plagado de las mentadas rocas. Por supuesto, los muertos debían atravesarlo y aguantar largos kilómetros de tormentoso dolor físico.

4. Itzehecayan

El lugar de los vientos de obsidiana. Los filosísimos pedernales desaparecían de la superficie de la sierra, pero daban paso a heladas ventiscas. Los muertos debían abrirse paso a través de hielo y nieve.

5.- Paniecatacoyan

El lugar donde la gente vuela como banderas se caracterizaba por sus fuertes vientos que, efectivamente, hacía volar a quienes lo atravesaban. Los vientos, como entidad divina y viviente, manipulaba a los frágiles viajeros a capricho, y era él quien decidía cuando dejarlos elevarse al siguiente nivel.

6. Timiminaloayan

Este sitio era verdaderamente angustiante.  Se trata del lugar donde la gente es flechada. Arqueros invisibles asaeteaban a quienes llegaban a este nivel, en representación de todas las batallas que los difuntos habían perdido en vida.

7. Teocoyohuehualoyan

El viaje continúa en el lugar donde los jaguares se comen tu corazón. Aquí, los difuntos se encontraban con el Señor de los Jaguares, Tepeyollotl, que arrojaba a los salvajes felinos gigantes sobre los viajeros. La prueba que éstos debían pasar era superar el desprendimiento de su corazón y seguir adelante.

8. Izmictlan Apochcalolca

El penúltimo nivel, la laguna de aguas de humo. El reto aquí era atravesar un río de agitadas aguas negras donde inevitablemente todos los restos humanos se veían arrastrados por el agua junto con el espíritu de los difuntos.

9. Chicunamictlan

Aquí, en las nueve aguas, los muertos se veían rodeados de una densa niebla que les impedía moverse y siquiera mirar a su alrededor. Luego de sufrir un extremo cansancio en los 8 anteriores niveles, los viajeros podían descansar en este mientras reflexionaban sobre su vida. Dice el mito que la meditación se volvía tan intensa, que el alma se liberaba de toda atadura y finalmente se integraba al todo del cosmos y la existencia. Después de esta hazaña, Mictlantecuhtli y su consorte, Mictecacihuatl, consentían el descanso eterno del difunto.

¿Qué te parece la travesía por el Mictlán?

 


Continúa leyendo:

Visita el Mictlán a través de “Inframundo Experience”

ET/SRH

Etiquetas: MictlánMictlantecuhtlimitologíamitosmitos mexicas
Noticia anterior

Henry Cavill preferiría ser el villano en una película de James Bond

Siguiente noticia

¡Estas son las apuestas para la semana 4 en la NFL!

RelacionadoNoticias

Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025
Deportes

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Deportes

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
¡Estas son las apuestas para esta semana 4 en la NFL! )(Twitter: @NFL)

¡Estas son las apuestas para la semana 4 en la NFL!

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019