jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¿Conoces las zonas arqueológicas de Guanajuato?

Editor Por Editor
16 agosto, 2021
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
Plazuelas

Plazuelas. Imagen: cultura.guanajuato.gob.mx

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


GUANAJUATO.- Aunque no lo creas, el estado de Guanajuato resguarda zonas arqueológicas que son perfectas para conocer un poco más de México y sus antiguas civilizaciones. Los cinco sitios históricos de los que hablamos son: Arroyo Seco, Plazuelas, Cañada de la Virgen, Peralta y El Cóporo. Entérate de sus detalles.

Arroyo Seco

Este antiguo conjunto ofrece a la vista magníficos paisajes. Sin embargo, lo que quizá te interese sea su patrimonio de pinturas rupestres. Este tesoro gráfico, celosamente resguardado por el municipio de Victoria, es inusualmente variado. En los ancestrales muros rocosos de Arroyo Seco podrás apreciar un acervo de grafismos que dan cuenta de la vida y cosmovisión del hombre primitivo que habitó esta región.

Horarios de visita: Martes a domingo, de 09:30 a 18:00 hrs. Hay recorridos de dos horas; el último sale a las 16:00 hrs.).

Arroyo Seco
Las pinturas rupestres de Arroyo Seco. Imagen: cultura.guanajuato.gob.mx

Plazuelas

Ubicada en Pénjamo, se le considera como una de las zonas más complejas de toda la región. Es difícil precisar el año de su construcción, pero se piensa que sucedió entre el años 600 y 900 d.C., aproximadamente. Su diseño es espectacular, especialmente por la relación estética que guarda con el paisaje. Además, las edificaciones están en muy buen estado de conservación.

Horarios de visita: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs. Hay recorridos guiados de una hora; el último sale a las 17:00)

Plazuelas. Imagen: cultura.guanajuato.gob.mx

Cañada de la Virgen

Localizado en el popular San Miguel de Allende, este complejo arqueológico cuenta con diversas estructuras construidas en el borde de la región mesoamericana. Su función estaba relacionada a la observación astronómica; de hecho, la zona está edificada de acuerdo a la posición de algunos astros. Además, se cree que poseía alguna importancia militar, por su posición estratégica desde la cual se tiene una vista y dominio sobre la cuenca del río Laja.

Horarios de visita: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs. Su ultimo recorrido guiado parte a las 16:00 horas, y este puede durar más de dos horas.

Cañada de la Virgen
Imagen: cultura.guanajuato.gob.mx

Peralta

Este sitio es considerablemente grandes, pues está integrado por un conjunto de edificaciones. El Divisadero, La Mesita de los Gallos, el Conjunto 3 (Celes) y el Conjunto 4 (Rancho) son sólo algunas de las que puedes visitar. Sus valores estéticos y sus cualidades y cualidades arquitectónicas le otorgan un gran valor. Además, en los alrededores hay vestigios de las terrazas de siembra que sus habitantes diseñaron para la cosecha de alimentos. La construcción de este lugar data del año 300 d.C., aproximadamente.

Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Peralta
Vista panorámica de Peralta. Imagen: reconociendomexico.com.mx

El Cóporo

Etimológicamente, este sitio fue construido sobre el gran camino. Los vestigios arqueológicos que aquí se hallan remiten a un gran asentamiento urbano. Localizado a las faldas del cerro, este centro ceremonial tuvo un posición clave que la protegió de ataque y le brindó tierras fértiles para el cultivo del maíz, el frijol, el chile y la calabaza.

Horarios de visita: Martes a domingo: 10:00 a 18:00 horas. Último recorrido a las 16:00 horas.

El Cóporo
El Cóporo rodeado de un cielo claro. Imagen: viamexico.mx

Todos los sitios están abiertos, pero el aforo está limitado. De igual manera, los recorridos guiados limitan el número de personas a 15 por tour (con excepción de Cañada de la Virgen, que permite 20 personas). Por supuesto, el acceso está condicionado al seguimiento de los protocolos sanitarios, por lo que todos los visitantes deberán portar cubrebocas.

Cuotas de recuperación: $39 para mayores de 12 años, $12 para menores de 12 y mayores de 5 años. (En Cañada de la Virgen el costo es de $30 pesos para mayores de 12 años y $10 pesos para niños de 5 a 12 años.). los sábados y domingos la entrada es gratuita.

¡Anímate a visitar estos espléndidos e insólitos sitios arqueológicos!

 


 

Continúa leyendo:

San Pedro Tlaquepaque: destino artesanal imperdible

Con información de EME Media

EDT/SRH

Etiquetas: Arroyo SecoCañada de la Virgenel CóporoPeraltaPlazuelasturismo Guanajuatozonas arqueológicas
Noticia anterior

¿Cuándo estrenarán los últimos episodios de Gossip Girl en HBO Max?

Siguiente noticia

‘Malcolm el de en medio’ dejará Prime Video para llegar a Star Plus

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Malcom el de en medio deja Prime Video para llegar a Star Plus

'Malcolm el de en medio' dejará Prime Video para llegar a Star Plus

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019