viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¿Conoces los vitromurales de Zacatlán?

Editor Por Editor
16 diciembre, 2021
En Artes Visuales, Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
vitromurales de Zacatlán
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En la sierra norte de Puebla, se ubica Zacatlán, que además de su belleza natural, tiene una gran riqueza histórica y cultural. Estos elementos lo convirtieron en Pueblo Mágico desde 2011, famoso por su producción de manzana y de productos derivados de dicha fruta. Sin embargo, ¿sabías que desde 2014 este precioso poblado sumó a sus atractivos un conjunto de vitromurales? ¡Debes conocerlos!

Considerados como una de las expresiones artísticas más grandes del país, cuentan con más de 2,000 metros cuadrados y sumando. En entrevista, Miguel Díaz Guerrero, pintor originario de Popotohuilco, Zacatlán, cuenta: Mary Carmen Olvera Trejo, entonces regidora de Turismo y Desarrollo Económico del ayuntamiento de Zacatlán, tuvo la idea de conmemorar los 300 años de la fundación de este pueblo mágico con la elaboración de un vitro mural monumental, en donde se retratan paisajes del México prehispánico, lugares, personajes y momentos históricos tradicionales de Zacatlán.

El artista poblano ha trabajado colectivamente en la producción de estos murales. Asimismo, ha participado en diversas exposiciones en México y el extranjero, mostrando en sus pinturas la magia de la sierra poblana.

La obra de Díaz Guerrero se caracteriza por plasmar la vida cotidiana de su comunidad, la vida del campo y los animales en general. Igualmente, se distingue por ilustrar el proceso de elaboración de productos con lana y de la producción de la sidra; cabe destacar que fue él quien inmortalizó estos productos en el proyecto de los virtomurales.

Te invitamos a visitar los vitromurales de #Zacatlán, cuya segunda parte se inauguró el día de ayer en el Callejón del Hueso.

¡Visítanos!#ZacatlánCorazónDeLaSierra 💗 🍎 #FeriaDeLosMuertos 💐 💀 #FestivalDelPanDeQueso pic.twitter.com/IKF4ZlGpz6

— Zacatlán Corazón de la Sierra (@Zacatlan_CS) November 1, 2021

El primer vitromural de Zacatlán

De acuerdo al pintor, los vitromurales se fabrican con pequeños pedazos de mosaicos de diversos colores, azulejos, talavera, vidrios y espejos reciclados. Según cuenta, incursionó en esta técnica por petición, recomendación y apoyo de Mary Carmen Olvera.

Díaz Guerrero detalla que el primer vitromural de Zacatlán está dividido; una parte se ubica a la entrada del panteón, nombrado La vida eterna, donde se representan 11 cuadros bíblicos. La otra, considerada la principal de esta serie, se encuentra sobre el paseo de la Barranca de los Jilgueros. Ésta se divide a su vez en 12 cuadros en los que se cuenta la historia de la ciudad y sus riquezas, desde la manzana, que es el corazón del mural, hasta la relojería y la calidez de su pueblo.

En la elaboración de este vitromural participó el mismo Díaz Guerrero junto a un gran colectivo de artistas, artesanos y voluntarios del pueblo. La idea de crear estos vitro murales es para recuperar espacios olvidados y con ello reactivar la economía. Gracias a este trabajo se ha atraído más turismo, se han activado callejones y corredores importantes que lucen iluminados, con colorido y arte en sus paredes, recalca el artista.

Aunque el proyecto de murales de Zacatlán surgió en 2014, éste aún no ha concluido; al contrario, año con año, crece y se enriquece. Actualmente, comenta el pintor, se está elaborando México lindo y querido, obra en la que se resalta la vestimenta y tradiciones de cada estado del país.

vitromurales de Zacatlán
Imagen: Twitter

Riqueza teḿatica de los vitromurales de Zacatlán

Los más de 2,000 metros cuadrados de arte mural, sin contar el área en la que actualmente se está trabajando, albergan diversas temáticas. Entre ellas, se halla un homenaje al maíz y la conmemoración de los 300 años de Zacatlán. Igualmente, destacan expresiones de la consmovisión náhuatl, la vida eterna y los motivos de Zacatlán de mis recuerdos. A través de estas obras, callejones y plazas han sido recobradas por medio del arte.

En estos muros podrán apreciar desde la creación del universo, como el Big Bang, el surgimiento de Adán y Eva, el nacimiento de Jesús, lugares turísticos y representativos de Zacatlán, así como grabados prehispánicos e indígenas, apunta Miguel.

Cabe mencionar que en el proyecto también participan la artista plástica estadounidense Trish Metzner-Lynch, artistas mexicanos y locales, así como voluntarias y voluntarios. ¡No esperes más y conoce cuanto antes los preciosos vitromurales de Zacatlán!

https://twitter.com/TorrucoTurismo/status/1272643118580424704?t=pl8s7-KdSmGp__4_7U6Nxw&s=19

 


Continúa leyendo:

¡Visita la Feria de la Esfera en Tlalpujahua 2021!

ET/SRH

Etiquetas: Pueblapueblo mágicovitromuralesZacatlán
Noticia anterior

Se define la final del Torneo Grita México A21, Atlás vs León ¿Quién Ganará?

Siguiente noticia

Rusia vence a Croacia en la Final de la Copa Davis 2021

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Rusia

Rusia vence a Croacia en la Final de la Copa Davis 2021

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019