viernes, octubre 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Conquista Niman Axkan a público de Bellas Artes con fusión de tradiciones indígenas y modernidad

JC Por JC
12 agosto, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En un vibrante homenaje a la música contemporánea de las comunidades indígenas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto  de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentaron Niman Axkan, un espectáculo musical en el Palacio de Bellas Artes que capturó la esencia y modernidad de las tradiciones ancestrales.

El evento, impulsado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera, comenzó con una energía desbordante gracias a Kujipy, un grupo mixe que fusiona la tradición de las bandas de viento oaxaqueñas con influencias de los Balcanes y rap en lengua mixe. Baltiptsy (La danza de la tuza) fue la primera pieza que resonó en la icónica sala, dando inicio a una noche que se destacó por su diversidad sonora.

Lucina Jiménez López, directora general del Inbal, estuvo presente en este significativo encuentro y felicitó a los participantes por destacar la música contemporánea que emerge de nuestras comunidades originarias, subrayando que este tipo de eventos forman parte de la política pública de diversidad e inclusión que el Instituto ha promovido en los últimos años.

El programa avanzó con interpretaciones como La bruja, en un arreglo de Felipe Pérez Santiago para Vórtice Ensamble, y Canciones a la Tierra, del compositor Gerardo Aponte, interpretadas magistralmente por la soprano Victoria Amaro en lengua maya k’iche’.

La noche continuó con la actuación del trompetista Benjamín Kumantuk Xuxpë, quien ofreció una electrizante fusión de jazz y música electrónica con tradiciones de la comunidad ayuujk de Oaxaca. Más tarde, la Banda Xipe Totec, originaria de Cuautitlán Izcalli, sorprendió con su poderoso death metal en náhuatl, presentando la pieza Borbonicus, en un arreglo de Aponte.

Uno de los momentos cumbre fue la interpretación de Dios nunca muere, en un arreglo de Luis Alfonso García de la R. para Vórtice Ensamble, seguido por el son jarocho El coco. La soprano Victoria Amaro regresó al escenario para interpretar Xantolo en lengua tének, sumergiendo al público en las tradiciones de la Huasteca Potosina.

El cierre fue un apoteósico despliegue de talentos con la participación conjunta de todos los invitados en una versión especial del tradicional son jalisciense La mariquita, dejando una huella imborrable en los asistentes y reafirmando el compromiso del Inbal por promover la diversidad cultural.

Niman Axkan, nacido como un proyecto colaborativo entre Felipe Pérez Santiago y la Red de Investigación de las Américas (Arenet), es una clara muestra de cómo las culturas indígenas de México continúan evolucionando y manteniéndose relevantes en el panorama musical contemporáneo. Desde su debut en el Centro Cultural Los Pinos en 2022, este proyecto ha viajado por distintos escenarios, siempre con la misma misión: honrar y revitalizar las lenguas y tradiciones indígenas a través de la música.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Bellas Artescomunidades originariasConciertoDiversidad CulturalINBALmúsica indígenaNiman Axkantradición musical
Noticia anterior

Liga MX adelanta reanudación del Apertura 2024

Siguiente noticia

Luis ‘Potro’ Caballero es el tercer eliminado de ‘La Casa de los Famosos’

RelacionadoNoticias

dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque
Cultura

Ícaro y el placer clandestino: dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque

29 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

28 septiembre, 2025
Cine

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

28 septiembre, 2025
Cine

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

28 septiembre, 2025
Conciertos

¡Es hoy! Concierto gratuito de la Orquesta Monumental en el zócalo

27 septiembre, 2025
Cine

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Luis Potro Caballero eliminado La Casa de los Famosos México

Luis 'Potro' Caballero es el tercer eliminado de 'La Casa de los Famosos'

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
NFL vuelve a la Ciudad de México este 2022

NFL volverá a México en 2026

2 octubre, 2025
Foto: UNAM Global

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

2 octubre, 2025
“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a "el alma de México"

“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a “el alma de México”

2 octubre, 2025
Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

2 octubre, 2025
León vivirá un octubre lleno de cultura

León vivirá un octubre lleno de cultura

2 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019