lunes, agosto 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Consecuencias del cambio climático en la vida de las niñas y mujeres

Francisco Medina Por Francisco Medina
1 julio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Programa Higiene Menstrual del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México el 43% de las niñas y adolescentes prefieren quedarse en casa que ir a la escuela durante su periodo menstrual; el 30% utiliza papel higiénico en lugar de toallas sanitarias; el 66% piensa que los baños en sus escuelas están sucios; y el 73% se lava las manos sin jabón.

Abordar el impacto del cambio climático en la vida de las niñas y mujeres requiere un enfoque integral que incluya la mejora del acceso al agua y la higiene menstrual.

El cambio climático es una de las crisis mundiales que requieren acciones urgentes y multifacéticas, ya que sus efectos se han extendido más allá de lo ambiental para tocar cada aspecto de la vida humana. Lo anterior tiene consecuencias visibles entre los grupos más vulnerables porque sus dinámicas, sobre todo, de las niñas y mujeres, se ven profundamente afectadas por las altas temperaturas o falta de acceso al agua.

De acuerdo con el Índice de Riesgo Climático 2020, esta realidad ha afectado de manera significativa a los países de América Latina, entre ellos México, en comparación con naciones como Japón y Filipinas que presentan los índices de menor riesgo.

En muchas regiones del mundo, las mujeres y niñas son las principales responsables de tareas domésticas como la recolección de agua, el cultivo de alimentos y el cuidado de los enfermos con el aumento de sequías, inundaciones y eventos climáticos extremos, estas responsabilidades se vuelven cada vez más arduas y peligrosas. La carga adicional no sólo afecta la salud física de las mujeres, sino que también reduce significativamente su tiempo y energía para la educación, el trabajo remunerado y otras actividades esenciales para su desarrollo personal y económico.

Falta de acceso al agua e higiene menstrual

Uno de los impactos más graves del cambio climático es la creciente escasez de agua. La falta de acceso al agua potable no sólo es una crisis en sí misma, sino que también tiene profundas implicaciones para la higiene menstrual de las mujeres. La menstruación, un proceso natural que afecta a la mitad de la población mundial, se convierte en un desafío mayor en contextos donde el agua es escasa.

Sin acceso adecuado al agua, las mujeres y niñas enfrentan dificultades significativas para mantener la higiene menstrual, de acuerdo con el Programa Higiene Menstrual del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en México el 43% de las niñas y adolescentes prefieren quedarse en casa que ir a la escuela durante su periodo menstrual; el 30% utiliza papel higiénico en lugar de toallas sanitarias; el 66% piensa que los baños en sus escuelas están sucios; y el 73% se lava las manos sin jabón.

De acuerdo con el BID, la matrícula escolar de las niñas incrementa 15% cuando las comunidades cuentan con agua y saneamiento. Por ende, proveer a las comunidades de agua y saneamiento representa una oportunidad para hacer frente a los desafíos que plantea la higiene (básica) femenina, desmitificando la menstruación, promoviendo la participación de la mujer, fomentando el diseño de políticas inclusivas, diseñando infraestructura adecuada.

Abordar el impacto del cambio climático en la vida de las niñas y mujeres requiere un enfoque integral que incluya la mejora del acceso al agua y la higiene menstrual, así lo señala Paola Acuña, Brand Manager y experta en gestión menstrual de ProFemme. Las soluciones deben ir más allá de la mera provisión de recursos, por el contrario, debe de integrar un plan de acciones que promuevan la equidad de género, educación y participación de las mujeres en la toma de decisiones.

La inversión en infraestructura de agua y saneamiento es crucial, así como la educación sobre salud menstrual y la distribución de productos menstruales reutilizables y sostenibles. Además, es esencial fomentar la resiliencia comunitaria y la participación de las mujeres en la planificación y respuesta al cambio climático.

El cambio climático es un problema global que requiere soluciones globales, pero su impacto desproporcionado en las mujeres y niñas subraya la necesidad de un enfoque de género en las políticas climáticas.
AM.MX/fm

Etiquetas: cambio climáticomujeresniñasUNICEFvida
Noticia anterior

Inicia CONCANACO SERVYTUR diálogos nacionales con agremiados; tema, reformas 4T

Siguiente noticia

SICT intensifica labores tras las lluvias torrenciales en todo el país

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia

SICT intensifica labores tras las lluvias torrenciales en todo el país

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Foto: La Matatena A.C.

¡Trae a tus peques a este Festival de Cine para Niños!

4 agosto, 2025

Nadie quedará sin apoyo: Clara Brugada inicia pensión a partir de los 57 años

4 agosto, 2025

Inicia agosto con cine infantil, cabaret irreverente y danza provocadora en CDMX

4 agosto, 2025
Foto: Festival Internacional Cervantino

Festival Cervantino anuncia su programación

4 agosto, 2025

144 mil ciclistas desafían el asfalto en el Paseo Dominical de la capital

4 agosto, 2025
Los 4 Fantásticos caen en taquilla

Taquilla de ‘Los 4 Fantásticos’ cae en picada

4 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019