viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Continúa SICT y NASA colaboración para observación de eclipse solar en Mazatlán

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 marzo, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informa que se continúa la colaboración con la agencia espacial estadounidense (NASA) para la observación del eclipse total de Sol el próximo 8 de abril de 2024.

Ante la cercanía de esta fecha, la SICT reitera el llamado a la población para que, por ningún motivo, se mire directamente al Sol durante el fenómeno astronómico. Se enfatiza que objetos como las gafas comunes, incluso las muy oscuras, no son seguras porque no protegen de lesiones a los ojos de adultos ni de niños, al mirar este suceso.

Cabe recordar que la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, fue elegida por la NASA, a través de su Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (SSERVI), como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar desde el inicio la trayectoria del eclipse.

Debido al horario en esa entidad, la fase total del eclipse empezará a las 11:07:24 y terminará a las 11:11:45, justo cuando el Sol esté en el cenit, por lo que la totalidad o “fase total” de dicho fenómeno será de 4 minutos y 25 segundos. En la mayor parte del continente, contando las etapas parcial y total, la duración total del eclipse será de 2 horas y 41 minutos.

Asimismo, es importante añadir que con base a los núcleos de población más grandes que se encuentran dentro de la trayectoria del eclipse, la cantidad estimada de observadores potenciales será: en Mazatlán, Sinaloa, 501,444; Durango, Durango, 688,697; Torreón, Coahuila, 639,629; Monclova, Coahuila, 237,951; Piedras Negras, Coahuila, 176,327.

Algunas ciudades de México que también sumarán observadores potenciales verán un eclipse parcial en distintos porcentajes (respecto al de 100% de la franja que inicia en Mazatlán), según su posición geográfica, por lo que el porcentaje de observación será como sigue: Chihuahua: 90.94%; Monterrey: 95.43%; Guadalajara: 90.42%; León: 86.86%; Ciudad de México: 74.20%.

El interés por este evento, que comenzará en Mazatlán, México, y terminará en Terranova y Labrador, Canadá, ha atraído entusiastas de todo el mundo, por lo que los puntos de observación se han ampliado en Sinaloa, Durango y Coahuila, en este último participa el Science Museum The Exploratorium, de San Fco., Cal., E.U.

Por ello, se estima que aproximadamente 31 millones de personas que viven en esta franja que atraviesa México, Estados Unidos y Canadá, observarán el eclipse total de Sol, de ahí el llamado de la SICT para que se tomen las medidas de precaución para una observación segura.

Se pueden consultar fuentes especializadas y saber cuáles filtros solares especiales cumplen con este propósito, como los siguientes links de UNAM y NASA, entre otros que se seguirán difundiendo:

Cuidados


https://ciencia.nasa.gov/sistema-solar/como-observar-el-eclipse-solar-total-de-2024-de-forma-segura/

La agenda oficial de NASA incluye la participación del director general del SSERVI, Dr. Gregory Schmidt; la subdirectora Kristina Gibbs; el científico de base Brian Day, y un grupo de técnicos y científicos, quienes instalarán diferentes telescopios y equipos de comunicaciones para enviar la señal al canal NASA TV, por lo que será Mazatlán, México, el lugar desde donde se transmitirá a todo el mundo este evento histórico, que no se repetirá hasta dentro de 300 años en esta región.

“Dentro de nuestro programa oficial de NASA para este eclipse, además de su estudio, lo más importante es difundir su observación segura”, puntualizaron Gregory Schmidt y Kristina Gibbs por la agencia estadounidense, junto con David Esquivel, presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca, dentro de su colaboración con México a través de la SICT y la AEM.
AM.MX/fm

Etiquetas: Colaboracióneclipse solarMazatlánNASAobservaciónSICTSinaloa
Noticia anterior

’’Vamos a seguir apoyando a Oaxaca”: Claudia Sheinbaum

Siguiente noticia

Todo listo para la edición 48 del Tianguis Turístico de México en Acapulco

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Todo listo para la edición 48 del Tianguis Turístico de México en Acapulco

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019