martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Ambiente

Controla Sedema plagas en nopal con drones

Carlos Valle Por Carlos Valle
1 julio, 2023
En Ambiente, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que como parte del Programa de Sanidad utiliza drones para prevenir y controlar enfermedades en cultivos de nopal de la alcaldía Milpa Alta.

Víctor Arrazate Argueta, supervisor de programas de sanidad en la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), explicó que este programa es de acceso gratuito, complementario al programa Altépetl y consiste, entre otras cosas, en brindar apoyo a las y los productores con biofumigación terrestre y aérea en sus parcelas, con la finalidad de combatir las dos plagas del nopal de mayor impacto económico: mancha negra y grana cochinilla, que llegan a bajar hasta en 50 por ciento la capacidad de producción de estos cultivos.

Desde el pueblo de Villa Milpa Alta, Arrazate Argueta, maestro en ciencias en fitosanidad y fitopatología, comentó que hay dos vías de intervención: los tratamientos preventivos cuando el nivel de afectación de la plaga es bajo y los tratamientos correctivos, cuando hay un daño más grande. Para determinarlo, los brigadistas de la DGCORENADR visitan previamente las parcelas de los productores que serán atendidos, para identificar la plaga y el nivel de afectación.

Cada año, estimó, el programa para el control fitosanitario de enfermedades del nopal apoya de 500 a 600 productores.

Los dos drones agrícolas con que cuenta el programa de sanidad tienen un tanque de 30 litros cada uno y sirven sobre todo para las acciones preventivas, al volar sobre las parcelas de nopal y así realizar la microaspersión de productos libres de químicos útiles en el combate de la plaga.

“Los drones son equipos que nos ayudan mucho porque logramos hacer aspersiones en mucho más terreno, mucho más hectareaje, el avance es más rápido, pero en la parte preventiva, lo que quiere decir que son parcelas con poca afectación”, precisó Víctor Arrazate.

En las nopaleras que lo requieren, los brigadistas caminan entre los cultivos para aplicar un tratamiento correctivo, también agroecológico, con la ayuda de equipos motorizados de microaspersión, cuya ventaja es que permiten tener una mayor superficie de contacto del producto con la planta.

Para combatir la plaga de mancha negra, el equipo de la DGCORENADR realiza tres aplicaciones del producto respectivo, con espacio de ocho días entre cada aspersión. En el caso de la grana cochinilla, se llevan a cabo dos aplicaciones.

“No se usa ningún tipo de agroquímico, los agroquímicos están prohibidos en el suelo de conservación por los altos impactos negativos que traen sobre nosotros y el medio ambiente. Son fuentes contaminantes de suelo y agua”, recalcó el especialista.

Víctor Arrazate dijo que los productores atendidos agradecen mucho el tratamiento de sus parcelas porque ayuda a reducir la presencia de la plaga. Además del tratamiento, brigadistas capacitan a las y los productores para saber cómo llevar a cabo acciones preventivas contra la plaga y con ello evitar que el problema vuelva a ocurrir en las áreas atendidas.

Arrazate Argueta describió que la capacitación es muy importante para que las y los productores sepan que existen alternativas agroecológicas amigables con el medio ambiente: “Cuando capacitamos a los productores, cuando nos acercamos y los apoyamos, ellos se dan cuenta de que sí existen otras formas de combatir las plagas, incluso no con productos agroecológicos, ya que se puede trabajar la parte cultural, de suelo, de nutrición. Las plagas se trabajan bajo un enfoque de manejo integrado, entonces a través de las capacitaciones ellos ya saben qué hacer”.

Para acceder al programa de sanidad, las y los productores tienen que comunicarse de forma directa a la DGCORENADR (5558433476), para recopilar sus datos y se programe una supervisión técnica de las parcelas, con la finalidad de georreferenciar dichas parcelas y medir el nivel de afectación que permita determinar el tratamiento.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxDGCORENADRNopalnopalerasPlagaSedema
Noticia anterior

Publica SEMOVI avisos de vialidades para la creación de los nuevos servicios zonales “Azcapotzalco” y “Tlalpan Centro”

Siguiente noticia

Comisión aprueba exhorto para instalar botes de basura en plazas públicas

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Comisión aprueba exhorto para instalar botes de basura en plazas públicas

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019