viernes, agosto 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

COPARMEX CDMX propone el acuerdo #aguaparaelfuturo para invertir 70 mil millones de pesos y revertir la crisis hídrica del Valle de México

Francisco Medina Por Francisco Medina
29 febrero, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- México enfrenta desde hace varios años una grave crisis en materia de agua. La sobreexplotación de acuíferos, la contaminación, el crecimiento de la población, las fugas en el sistema de distribución y la ineficiente administración del agua son algunos de los factores que la intensifican. La reducción en la disponibilidad de agua será una constante en los próximos años.

El Valle de México, con más de 22 millones de habitantes, es la zona más poblada del país. Esta enorme concentración humana genera una demanda colosal de agua para actividades domésticas, industriales y agrícolas, por tanto, la escasez del vital líquido se podría perfilar como un peligro latente para la seguridad nacional, capaz de desencadenar una contingencia de salud pública, con graves consecuencias para el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental de la Ciudad de México.

La crisis del agua en nuestro país, especialmente en la Ciudad de México, es una realidad sobre diagnosticada, que exige acciones inmediatas. Aunque este problema es producto de décadas sin decisiones e inversiones estratégicas a largo plazo, minimizarlo o convertirlo en un tema de polarización no contribuye a encontrar soluciones definitivas.

Por tanto, resulta imperativo implementar soluciones y estrategias de gran visión, alejadas del ruido electoral, con efectos en el corto, mediano y largo plazo para asegurar la sustentabilidad del agua en la ciudad. La colaboración de todos los sectores políticos, económicos y sociales de la capital, resultará crucial para superar este reto.

Así, en Coparmex Ciudad de México proponemos:

1. Creación del Acuerdo #AguaParaElFuturo: Implica la instauración y firma de un compromiso político y presupuestal, entre el Gobierno Federal y de la Ciudad de México, junto a los partidos políticos, el sector empresarial, social y académico de la Capital, para reorientar y garantizar una inversión de por lo menos 70 mil millones de pesos, para que de manera gradual y progresiva, en los próximos meses y años se puedan reducir las pérdidas de agua en la red de distribución, mediante la rehabilitación y modernización de la infraestructura, la instalación de medidores y la detección y reparación de fugas, pues diversos especialistas estiman que en la Ciudad de México se pierde hasta el 40% del agua potable debido a fugas en las redes de distribución.

Dicho acuerdo, expresaría la voluntad política y el compromiso de honor de que, gobierne quien gobierne, deberá asumirse y ejecutarse como una política de estado prioritaria e insustituible.

Este esfuerzo podría ser coordinado por el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Ciudad de México, organismo que reúne a una amplia pluralidad de actores para dar seguimiento a dicho Acuerdo y sería deseable el acompañamiento técnico de especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Ingeniería Hidráulica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de otras universidades privadas e institutos especializados en la materia.

2. Impulsar una Nueva Cultura del Agua: Se debe entender a plenitud que el agua está en riesgo y por ello, debemos valorarla, administrarla, usarla y distribuirla mejor. Lo anterior implica asumir la responsabilidad ciudadana por su uso eficiente y actualizar el pago del costo real del abastecimiento del agua en todo el país. La actual tarifa de agua en la Ciudad de México es la más baja y desigual de todo el país, misma que no refleja el impacto ambiental de obtenerla y desincentiva su uso responsable, pues el gobierno capitalino subsidia el 95% del costo, lo que genera un déficit operativo de gestión.

Por tanto, es necesario:

● Implementar programas de ahorro del agua con campañas de sensibilización y educación sobre la importancia de su uso eficiente, en escuelas, parques, mercados, hospitales, empresas y centros públicos.

● Establecer esquema progresivo de tarifas justas y equitativas que consideren el costo real del agua.

● Implementar incentivos económicos, fiscales o en el predial para premiar el uso eficiente del vital líquido.

3. Impulso a las tecnologías de captación y tratamiento de aguas residuales. Se debe promover la instalación masiva de sistemas de captación de agua de lluvia en empresas, escuelas, mercados y hogares, una iniciativa que ya efectúa el gobierno de la Ciudad de México con bastante éxito. Otra medida es establecer mecanismos fiscales para acelerar la implementación de tecnologías de ahorro y tratamiento de aguas residuales en los hogares y empresas de la Capital, tales como instalar drenajes diferenciados para aguas negras y grises, y reutilizar las aguas grises para riego y limpieza.

4. Reformar la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento. Se debe mejorar el actual marco legal del agua, fortaleciendo las bases de la gestión hídrica del Estado, garantizando el presupuesto necesario y suficiente para inversión y mantenimiento, además de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, todo alejado de los vaivenes político-electorales o caprichos presupuestales.

Resulta esencial que los candidatos a la Presidencia de México, a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad y al Congreso Federal y Local, incluyan el tema hídrico como una prioridad urgente en sus propuestas.

Por ello, COPARMEX CDMX exigirá respetuosa pero enérgicamente soluciones viables y realistas para afrontar la crisis hídrica que amenaza el futuro de nuestra Ciudad y que considere la participación privada. Es especialmente urgente resolver esta situación ahora, cuando se presenta la oportunidad histórica del Nearshoring, que podría perderse si las industrias y empresas internacionales consideran no instalarse en el país por la escasez de agua.

Finalmente, Coparmex Ciudad de México hace un llamado a todos los sectores sociales y actores políticos a unirse a este esfuerzo para enfrentar la crisis del agua. Es necesario un trabajo conjunto y corresponsable para asegurar la seguridad hídrica de la Ciudad de México para las generaciones presentes y futuras.
AM.MX/fm

Etiquetas: #aguaparaelfuturoacuerdoCOPARMEX CDMXcrisis hídricaValle de México
Noticia anterior

No podemos dejar pasar un año más: urge publicar los requisitos de certificados de energía limpia y así fomentar las inversiones que México necesita

Siguiente noticia

La Corte Suprema decidirá si Donald Trump es inmune al procesamiento federal

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia

La Corte Suprema decidirá si Donald Trump es inmune al procesamiento federal

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019