domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

COPRED Realiza Primera Jornada de Conversaciones Gordas por el Respeto y la No Discriminación a las Corporalidades Diversas

Carlos Valle Por Carlos Valle
16 julio, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Con el objetivo de promover y visibilizar las violencias y la discriminación que viven las personas gordas, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) realiza la “Primera Jornada de Conversaciones Gordas. Dialogar, Educarse e informarse para erradicar la Gordofobia y el Gordoodio”.

De acuerdo a la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS 2021) la cual reveló que el 72.3 % de las personas en la capital del país considera que sí existe discriminación hacia las personas gordas (con “sobrepeso”) y, de este número el 59.5 % indicó que se les discrimina “mucho”.

Además, el 25.2 % por ciento de personas en la Ciudad de México encuestadas mencionaron haber sido discriminadas. De este porcentaje el 7.6 % mencionó que fue por tener sobrepeso, ubicándose en el tercer lugar de razones por las que las personas en la Ciudad de México han sido discriminadas.

Al respecto la presidenta del Consejo, Geraldina González de la Vega Hernández, refirió que hablar sobre el gordoodio y gordofobia es una conversación urgente que desde el COPRED hemos abierto a partir del año 2020 para dejar de normalizar las violencias que viven las personas gordas.

“Aun en muchos espacios vemos estigmas, prejuicios, palabras y frases sobre el cuerpo de las personas. La reflexión de hoy y mañana busca visibilizar las violencias que se viven todos los días, en todos los espacios, porque esto es discriminación, y porque debemos hablar de ello y alzar la voz para eliminarla”, destacó.

Asimismo, refirió que con esta jornada el Consejo se ha propuesto resaltar las estrategias de los activismos gordos, visibilizar sus acciones y herramientas de exigencia de derechos y recuperar sus propuestas para eliminar la gordofobia y el gordoodio, todo esto a través de actividades interdisciplinarias que aborde algunas de las aristas de este tipo de discriminación.

Por su parte Erika Bülle, directora de la proyecta Cuerpa Lab, activista y docente en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM agradeció la materialización del esfuerzo y trabajo del activismo gordo en esta jornada, reconoció que fue una de las primeras activistas en hablar sobre la discriminación que viven las personas gordas y resaltó la importancia de visibilizar las corporalidades gordas y las violencias que viven.

Alejandra Oyosa, activista por la diversidad corporal, antigordofobia y antigordoodio, subrayó que todas las experiencias de las personas activistas gordas no deben quedarse en lo anecdótico, deben crearse políticas públicas que atiendan el tema, en ese sentido, dijo, que la apertura en espacios institucionales como el COPRED es un gran paso para llevar a cabo ese objetivo.

En su intervención, Ana de Alejandro, en representación de la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño, agregó que “estamos en un mundo donde la mercadotecnia nos ataca con mensajes donde por un lado nos piden que nos amemos, nos consintamos, aceptemos nuestra cuerpa, pero a la vez recibimos mensajes que nos indican que debemos mejorar nuestros hábitos, mantenernos delgadas”.

“Cada vez que nos escondemos en eufemismos como curvy, llenita de amor, pachoncita y demás linduras, lo único que hacemos es dar un doble mensaje en el que parece que aceptamos el -ligero sobrepeso- pero hasta un -límite aceptable-, como si cualquier cosa más allá de ciertas tallas dejara de merecer amor y respeto.

Compartió con las asistentes algunos consejos como entender lo que significa tener una actitud positiva, aceptar todos los tamaños y formas, no compararse con otras personas, enfocarse en las cosas que amas de ti misma, entre otros. Durante los trabajos del primer día de la jornada “Conversaciones Gordas. Dialogar, Educarse e Informarse para Erradicar la Gordofobia y el Gordoodio”, se realizó la presentación del documento “Once Pasos para no Reproducir el Gordoodio, ni la Gordofobia”, donde se enumeran acciones para reflexionar sobre los estigmas y las violencias asociadas a la gordofobia y el gordoodio. Además, es una guía para cuestionar la moral gordofobica, donde las personas se acerquen a la información pertinente respecto al tema y se desarticulen prejuicios que conducen a seguir normalizando y legitimando la discriminación contra las personas gordas.

De igual manera, se dio a conocer el “Glosario para Entender la Gordofobia y Gordoodio”, publicación que brinda herramientas conceptuales básicas en torno a la gordofobia partiendo desde un enfoque de derechos donde se busca contribuir a la creación de políticas públicas que tiendan a prevenir y eliminar la discriminación estructural hacia ellas.

De la misma forma, es un documento donde se reconocen las vivencias de las personas gordas, así como de las estructuras que oprimen a las diversas corporalidades no hegemónicas, aporta nuevos conceptos y términos, acuñados por activistas antigordoodio mexicanas y latinoamericanas, no utilizados desde las instituciones gubernamentales.

Dichos documentos se encuentran disponibles en las siguientes direcciones electrónicas: Once Pasos para no Reproducir el Gordoodio, ni la Gordofobia: https://copred.cdmx.gob.mx/storage/app/media/diptico-1.pdf

“Glosario para Entender la Gordofobia y Gordoodio” https://copred.cdmx.gob.mx/storage/app/media/glosario-1.pdf

La primera “Primera Jornada de Conversaciones Gordas. Dialogar, Educarse e informarse para erradicar la Gordofobia y el Gordoodio” contó con diversas actividades como el Conversatorio: “Gordoodio y Gordofobia, Discriminación estructural e interseccional”; la charla “Diversos enfoques de salud y alimentación no basada en la reducción de peso”; el conversatorio “Visibilidad gorda”; y el taller “Reconectando con mi sexualidad”; donde participaron destacadas activistas, especialistas y creadoras de contenido.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxconversacionesCopreddiscriminacióngordofobiaGordoodio
Noticia anterior

Parlamento LGBTTTI pide garantizar uso de uniforme neutro en escuelas

Siguiente noticia

Carlos Alcaraz se corona campeón de Wimbledon 2023 tras derrotar a Novak Djokovic

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Carlos Alcaraz se corona campeón de Wimbledon 2023 tras derrotar a Novak Djokovic

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019