miércoles, septiembre 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

COPRED y OEA exigen reconocer trabajo sexual como actividad laboral con derechos plenos

JC Por JC
2 junio, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional del Trabajo Sexual, conmemorado cada 2 de junio, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) se suma al llamado de la Comisionada de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para garantizar los derechos humanos de las personas trabajadoras sexuales (PERTS).

La conmemoración busca visibilizar derechos y distinguir el trabajo sexual de la trata de personas

El COPRED destaca la importancia de distinguir el trabajo sexual de la trata de personas y la explotación sexual, siendo la primera una decisión voluntaria de las personas para ofertar un servicio sexual con fines eróticos a partir de acuerdos preestablecidos.

Reconocer el trabajo sexual como una actividad económica permite situarlo en la esfera laboral y reclamar derechos como la reunión y asociación para el mejoramiento y defensa de intereses, acceso a la seguridad social y los servicios de salud integrales, incluso de planificación familiar, libertad para ejercer este trabajo, acceso a educación sexual integral libre de prejuicios así como a ofertas reales de capacitación y empleo para quienes decidan no ejercer el trabajo sexual.

Encuestas reflejan discriminación estructural contra personas trabajadoras sexuales en espacios públicos y servicios

La Segunda Encuesta de Trabajo Sexual, Derechos y No Discriminación en la Ciudad de México, realizada por el COPRED en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, indica que el 64.1% de las personas encuestadas han sufrido algún tipo de violencia o discriminación ejerciendo el trabajo sexual en la calle, tanto por particulares como por personal que labora en instituciones públicas.

Además, la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS-2021) señala que, según la percepción de la población encuestada, las personas trabajadoras sexuales ocupan el vigésimo quinto lugar en la lista de grupos más discriminados en la capital.

El informe de la OEA denuncia la falta de regulación como causa de violencia institucional

El informe de la Comisionada para los Derechos de las Personas Trabajadoras Sexuales de la OEA destaca que las violencias ejercidas por autoridades en los distintos niveles son consecuencia de la omisión del marco normativo que legalice o regule el trabajo sexual, lo que posibilita que los agentes del Estado interpreten a discrecionalidad la legislación.

En la actualidad, el trabajo sexual en la Ciudad de México no se considera como delito ni falta administrativa; sin embargo, se requiere establecer marcos que regulen el trabajo sexual, para que quienes lo ejercen disfruten de condiciones de trabajo seguras.

COPRED exhorta a reconocer legalmente el trabajo sexual y a consolidar políticas públicas inclusivas

El COPRED reconoce que el activismo de las personas trabajadoras sexuales ha impulsado cambios significativos en el ejercicio de sus derechos, del mismo modo que la voluntad de autoridades para impulsar logros legales como el amparo 112/2013 obtenido en 2014 y la derogación de los artículos en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Adicionalmente, exhorta a las autoridades correspondientes a reconocer legalmente el trabajo sexual como trabajo para favorecer el desarrollo pleno de las personas trabajadoras sexuales.

En este contexto, el COPRED reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas que garanticen la igualdad y la no discriminación, y hace un llamado a las instituciones y a la sociedad en general a reconocer y respetar los derechos de las personas trabajadoras sexuales, asegurando su acceso a condiciones laborales dignas y seguras.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Copredderechos humanosdiscriminaciónJusticia SocialOEAregulación laboralsalud públicatrabajo sexual
Noticia anterior

Clara Brugada presenta estrategia de iluminación con enfoque urbano, social y territorial justo

Siguiente noticia

Alcaldía Cuauhtémoc reconoce aportaciones ciudadanas para diseñar política pública desde octubre pasado

RelacionadoNoticias

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
Noticias Ciudad de México

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

16 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Autoridades atienden socavón en Iztapalapa tras caída de un camión

15 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Benito Juárez celebra el Grito con Moenia, Mariachi Gama 1000 y verbena popular

15 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Banda El Recodo encabeza la gran celebración del Grito en la Alcaldía Cuauhtémoc

15 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Conoce los cambios en Metro y Metrobús para disfrutar los festejos patrios

15 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Alcaldía Cuauhtémoc reconoce aportaciones ciudadanas para diseñar política pública desde octubre pasado

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

16 septiembre, 2025

Escudo nacional: biodiversidad y orgullo mexicano

16 septiembre, 2025
Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

16 septiembre, 2025
‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

16 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

16 septiembre, 2025

Autoridades atienden socavón en Iztapalapa tras caída de un camión

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019