viernes, octubre 24, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Crea Museo de la Ciudad de México el “Gabinete de Maravillas Antonio Helguera”

Editor Por Editor
28 junio, 2022
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Capitalino, ha creado el “Gabinete de maravillas Antonio Helguera” en el Museo de la Ciudad de México para dar cabida a muestras relacionadas con el arte de la caricatura.

Este nuevo espacio de exhibición abre al público este miércoles 29 de junio, a las 20:00 horas, con la exposición Retrato e ilustración, obra gráfica de Antonio Helguera, que presentará parte de la producción más destacada del creador fallecido el 25 de junio de 2021.

El “Gabinete de maravillas Antonio Helguera” y la exposición del artista mexicano serán inaugurados por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien estará acompañada por la Secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza; Alma Muñoz, esposa de Helguera, el caricaturista Rafael Barajas ‘El Fisgón’, Francisco Javier Martínez Ramírez, director general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la dependencia local, y José María Espinasa, director general de la Red de Museos.

Antonio Helguera, quien nació en la Ciudad de México el 8 de noviembre de 1965, “no sólo fue uno de los caricaturistas mexicanos más importantes de fines del siglo XX y principios del XXI, también fue uno de nuestros más notables retratistas”, señaló Rafael Barajas ‘El Fisgón’.

Helguera, apunta Rafael Barajas, retrataba políticos, escritores, artistas, enemigos y amigos “con la misma precisión con la que dibujaba máquinas, ferrocarriles o aeroplanos, al mismo tiempo fue un dibujante realista y un agudo juez de personas. Tenía la capacidad de resumir en unos cuantos trazos las peculiaridades fisionómicas y la personalidad del retratado”.

Helguera inició su carrera en 1983 en El Día y dos años más tarde se incorporó a La Jornada, donde su trabajo tuvo mayor impacto y trascendencia. También fue colaborador de las revistas Siempre! y Proceso, codirector de las publicaciones especializadas El Chahuistle y El Chamuco, y coautor de libros como El sexenio me da risa (1994) y El sexenio ya no me da risa (1994), junto con “El Fisgón”; en 1996 y 2002 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

La caricatura política, coloquialmente conocida como ‘cartonismo’, tiene una importante tradición en México. Desde fines del Virreinato y sobre todo en el siglo XIX, con el crecimiento de periódicos y revistas, su práctica fue constante y con un alto nivel de calidad.

Ya con la Revolución Mexicana se volvió un arma de combate entre los distintos sectores y empezó a tener referentes obligados, algunos ya clásicos, como el caso de José Guadalupe Posada. La condición de la caricatura (género que extrema los rasgos en busca de una identificación inmediata de personajes y situaciones) permitió establecer una relación intensa con un público más allá del que sabía leer en aquellos años.

Después de 1968, la caricatura fue una de las prácticas que escapó tanto a la censura como a la autocensura. El humor que permea su práctica la hace más veloz y ligera, flecha que da en el blanco casi de inmediato.

Por eso el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, ha creado el espacio “Gabinete de maravillas Antonio Helguera”, en el Museo de la Ciudad de México, recinto que se ubica en la calle de Pino Suárez, número 30, en el Centro Histórico.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Antonio HelgueracdmxMuseo de la Ciudad de MéxicoSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Se planea sembrar más de 39 millones de árboles y plantas para este año

Siguiente noticia

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019