viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Crece 23% infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en el segundo trimestre de 2024

Francisco Medina Por Francisco Medina
18 julio, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos aumentó 23% en el segundo trimestre del año, a 39,257 posiciones, de acuerdo con el Barómetro de Electromovilidad de México, un reporte preparado por Electro Movilidad Asociación (EMA).

Instalados en 1,207 ubicaciones públicas a lo largo del país, el número de cargadores registrados al cierre de junio es de 3,212. De ese número, 538 son posiciones de recarga rápida en corriente directa desplegadas por las marcas integrantes de EMA para permitir viajar largas distancias o recarga en ambientes urbanos.

Al cierre de junio pasado había en México 31,002 posiciones de recarga residencial, y si a ellas se suman las estaciones ubicadas en agencias automotrices y otros sitios, el total de posiciones privadas ya es de 36,045.

Es clara la tendencia de los usuarios de recargar en sus domicilios. Esto va de la mano con los vehículos eléctricos que proporcionan mayor autonomía que ya están disponibles en el mercado, lo que permite cubrir las necesidades diarias y el poder cargar en casa durante la noche.

Comparativamente, las 39,257 posiciones totales de junio representan un 23% más que las 31,840 conexiones disponibles en febrero.

Para ambas estadísticas, pública y privada, son considerados los principales tipos de conectores instalados en el mercado: NACS-J3400, CSS1-J1772 y GB/T.

EMA agrupa a BYD, JAC, SEV, Tesla y Volvo, las principales marcas de vehículos eléctricos que operan en el país, además de las más importantes desarrolladoras de infraestructura de recarga, Evergo y VEMO.

Las acciones emprendidas por EMA, incluida su interlocución con el sector público, privado y social, se encaminan a cumplir con el ambicioso objetivo de impulsar que las ventas anuales de vehículos eléctricos representen el 50% para 2030.

Desde su lanzamiento, en marzo pasado, EMA se ha propuesto recabar la estadística más precisa del ecosistema de electromovilidad en México utilizando las fuentes directas de las empresas fabricantes y las referencias internacionalmente aceptadas para generar certeza de acuerdo con el tipo de tecnología que utiliza cada vehículo.

La Asociación se encuentra en proceso de alinear estrategias con los distintos fabricantes de vehículos eléctricos miembros de EMA para que las estadísticas de ventas sean consistentes con esos estándares, el tipo de tecnología y acordes con sus políticas internas.

Desde este mes, EMA ha iniciado un proceso de integración de nuevos asociados, entre los que destaca Energía Real, empresa líder en generación distribuida en México con el portafolio de activos operativos más grande del país. La inclusión de Energía Real se alinea con el propósito de EMA de involucrar a los distintos actores que forman parte del ecosistema de electromovilidad.

Red pública y privada de recarga para VE 1S2024

Al primer semestre de 2024, la cantidad de conectores de recarga para vehículos eléctricos (VE) en México suma 39,257 posiciones, de acuerdo con la estadística de Electro Movilidad Asociación (EMA).

Incentivar la electromovilidad

EMA busca proveer la información real de la industria para conocer el avance en la adopción de la movilidad eléctrica, desde la producción y venta de autos, hasta la infraestructura de recarga disponible en ciudades y carreteras del país.

En su primera intervención como nuevo presidente de EMA, Eugenio Grandio, afirmó: “La transición hacia vehículos eléctricos es una oportunidad crucial para enfrentar los desafíos ambientales y económicos del país. La adopción de vehículos eléctricos podría reducir significativamente la contaminación del aire en las principales ciudades, las cuales recientemente han enfrentado niveles récord de calor y contaminación”.

Grandio es un experto de la electromovilidad, una especialidad ganada mientras trabajó en compañías del sector automotor como Tesla y BMW; reemplaza a la primera presidenta de EMA, Shirley Wagner, a quien sus asociados agradecieron el rol y gran impulso que ella imprimió al organismo en su arranque.

Para capitalizar los beneficios ambientales y económicos que persigue EMA, Eugenio Grandio explicó que es esencial desarrollar planes y políticas públicas que apoyen en la sustitución acelerada de vehículos de combustión e incentivar el desarrollo de la infraestructura de carga necesaria.

“La electrificación del transporte es posible cuando las empresas del ecosistema trabajan unidas, impulsando la concientización de los beneficios a los usuarios, apoyan los esfuerzos de las autoridades para actualizar y adaptar el marco regulatorio, además de invertir en programas para que la infraestructura de carga siga creciendo de manera acelerada y ofrecer modelos y tecnologías que se adecúen a las necesidades los usuarios y conductores de nuestro país”, expuso el presidente de la EMA.

A nivel internacional, EMA mantiene acuerdos de colaboración con organizaciones similares de otros países como Zero Emmision Transportation Association (ZETA) en Estados Unidos, Electric Mobility en Canadá (EMC) y el International Council on Clean Transportation (ICCT) que tiene presencia en 3 continentes.
AM.MX/fm

Etiquetas: Barómetro de ElectromovilidadEMAinfraestructuravehículos
Noticia anterior

El Congreso de la Ciudad de México aprueba reformas para tipificar el delito de transfeminicidio

Siguiente noticia

Celebra Festival Internacional de Cine Guanajuato su edición número 27 con nuevas propuestas

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia
El castillo de la pureza, de Arturo Ripstein

Celebra Festival Internacional de Cine Guanajuato su edición número 27 con nuevas propuestas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019