CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó, la noche de este martes, que el número de personas fallecidas asciende a 30 tras la explosión de una pipa de gas LP –ocurrida el 10 de septiembre– en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
Al corte de este 23 de septiembre, la dependencia de salud capitalina informó que el balance de víctimas por la explosión se mantiene en:
• Hospitalizaciones: 15
• Altas: 39
• Muertos: 30
Ante ello, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que se acompaña a las familias de quienes siguen en atención médica. También, destacó que el próximo comunicado sobre el estado de las víctimas será este miércoles 14 de septiembre a las 21:00 horas.
⚠️ Actualización #Iztapalapa
🏥 15 personas siguen hospitalizadas, 39 ya fueron dadas de alta y, con mucha tristeza, confirmamos el fallecimiento de 30 personas.Acompañamos a las familias y a quienes continúan en atención.
📌 Desde mañana compartiremos la información a las 9:00… pic.twitter.com/VNm4Eczdyh— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 24, 2025
De acuerdo con Milenio, la nueva víctima mortal de la explosión en el Puente de la Concordia es una mujer identificada únicamente con el nombre de Geovana, quien fue hallada en el lugar del accidente sin ninguna documentación ni datos personales con los que le pudiera identificar.
• De acuerdo con información preliminar, la joven tendría entre 15 y 25 años y su estatura era de 1.45 metros aproximadamente. La mujer presentaba una cicatriz en vertical de lo que se presume podría ser una cesárea y múltiples tatuajes. Además, llevaba una pulsera de corazones en el tobillo izquierdo.
Geovana tenía 4 tatuajes, los cuales fueron descritos en fotoboletines:
1. Tatuaje en tinta negra con forma de corazón atravesado por una rosa de aproximadamente 5 centímetros de ancho, ubicado en la espalda baja.
2. Tatuaje en tinta negra con forma de pulsera tipo greca y escritura manuscrita poco legible que podría corresponder a las leyendas “Lorena” o “Lozano” en la parte superior de la greca y con la leyenda “Laurel” en la parte inferior de la greca, ubicado en el antebrazo derecho.
3. Tatuaje en forma de pulsera de corazones ubicado en el tobillo izquierdo.
4. Tatuaje del cual sobresale una letra “H” ubicado en pierna derecha.
Te recomendamos:
Clara Brugada inaugura la primera tortillería de maíz nativo en la CDMX
EDT/dsc