sábado, octubre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 septiembre, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La incorporación de mujeres en el mundo editorial va en aumento especialmente en el liderazgo de ferias internacionales de libros, pero las escritoras en español aún son minoría frente a los varones, coincidieron Marisol Schulz Manaut, directora general de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara; y Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid.

En el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior, celebrado en ocasión de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025, que concluyó ayer domingo, expresaron que la lucha por la igualdad de género también forma parte del ámbito editorial.

En general, la cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo, argumentó Schulz Manaut.

A su vez, Eva Orúe recordó que es la primera mujer en dirigir ese organismo, el cual suma 93 años de existencia. “Aunque en España la mayoría de las ferias están encabezadas por hombres, actualmente dos de los tres grandes grupos editoriales del país están dirigidos por mujeres”.

Además, según un informe del PEN Club International (la asociación de escritores más importante del planeta) en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en dicho país europeo son el grupo lector más abundante, pero apenas 26 por ciento de los libros fueron escritos por ellas.

Orúe agregó que la presencia de escritoras se concentra básicamente en los subgéneros de literatura romántica e infantil y juvenil. Pero campos como el ensayo están copados por varones.

Al proseguir con su intervención, Schulz Manaut -quien además de la FIL de Guadalajara también está a cargo de la Feria del Libro en Español de Los Ángeles-, rememoró que a partir de sus inicios, hace 39 años, la primera ha tenido solo directoras.

En el ámbito de la cultura de esa entidad federativa un porcentaje alto, quizá más de 80 por ciento, somos mujeres quienes estamos al frente de espacios importantes como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el Centro Cultural Universitario y la Editorial Universitaria en la Universidad Carlos Fuentes. “Esto no es gratis”, es un entendimiento de cuál ha sido nuestra labor, afirmó.

Respecto a las escritoras, destacó que actualmente hay una tendencia a leerlas, sobre todo en América Latina. Es una moda, que espero continúe, aseveró.

Durante el panel tres del encuentro, titulado “Las mujeres en el mundo de la cultura escrita en Iberoamérica”, moderado por Socorro Venegas Pérez, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, Schulz Manaut enfatizó:

En México únicamente tenemos un reconocimiento de literatura para la escritura realizada por mujeres: el premio Sor Juana Inés de la Cruz que otorga la FIL de Guadalajara. Ahí no hay cuota de género, pero se creó porque ellas no eran visibles en el sector de la literatura mexicana y de las letras hispanas.

Al clausurar el evento, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés Alessandri, primera en ostentar el cargo en la historia de esa institución, consideró que las universidades avanzan en reducir brechas.

“No basta con llegar, hay que transformar, no solamente respecto a la igualdad de género, sino también en la interdisciplina y en la colaboración, en trabajar con otros”, señaló.

Las instituciones de educación superior, puntualizó, tienen la responsabilidad de poner en el centro a los derechos humanos y la democracia. “Tenemos que ser ejemplo de espacios de convivencia no violenta y respetuosa, además de colaborar desde las diferencias”.
AM.MX/fm

Etiquetas: escritorasferias editorialesliderazgo de mujeresRosa Devés Alessandri
Noticia anterior

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

Siguiente noticia

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

RelacionadoNoticias

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum
Cultura

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

3 octubre, 2025
dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque
Cultura

Ícaro y el placer clandestino: dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque

29 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

28 septiembre, 2025
Cine

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

28 septiembre, 2025
Cine

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

28 septiembre, 2025
Conciertos

¡Es hoy! Concierto gratuito de la Orquesta Monumental en el zócalo

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

3 octubre, 2025
Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

3 octubre, 2025
Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

3 octubre, 2025
Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025,

Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025

3 octubre, 2025
Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

3 octubre, 2025
NFL vuelve a la Ciudad de México este 2022

NFL volverá a México en 2026

2 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019