domingo, mayo 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Crecimiento del PIB 4to trimestre de 2024 en México: SURA Investments

Francisco Medina Por Francisco Medina
30 enero, 2025
En Economía y Negocios
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Según la estimación preliminar, el crecimiento del PIB durante el 4T24 en México se desaceleró marcadamente al registrar una contracción de 0.6%, por debajo del -0.2% esperado. La decepción estuvo explicada por el firme retroceso de las actividades primarias (8.9%) y de las secundarias (-1.2%), así como del enfriamiento del sector terciario (0.2%, durante el 3T24 el crecimiento fue de 1.1%).

En términos anuales, el crecimiento económico fue de 0.6% durante el último trimestre, permitiendo que el año cierre con un avance de 1.5% de confirmarse estos datos preliminares; la cifra es materialmente inferior al 3.3% de 2023 y de las expectativas que inicialmente se tenían para todo 2024. Detrás de la debilidad están las disrupciones productivas de octubre provocadas por huracanes, cierres carreteros y paros.

¿Cuál ha sido la reacción del mercado?
En lo que va de la jornada, el peso se aprecia 0.36%, en línea con la depreciación global del dólar, mientras que la bolsa sube un firme 1.3%, por encima de otras plazas, y la curva de M bonos presenta caídas en tasa (entre 2 y 7 bps), en línea con los Tesoros.

¿Cuál es nuestra visión?
La debilidad del cierre de 2024 podría contagiar el inicio de 2025, por lo que no descartamos algunas revisiones a la baja en la expectativa de crecimiento para todo el año. El principal soporte va a estar dado aún por el consumo, gracias a una situación de pleno empleo (aunque vale decir que ésta se ha apoyado por el sector informal en mayor proporción que en años anteriores), ganancias salaries reales y una elevada confianza del consumidor; de ahí nuestra atención en la firme desaceleración observada desde agosto en este componente y que los datos de actividad en servicios conocidos hoy exacerban. La demanda externa parece haber reanudado su debilidad, pues tras el rebote del 3T, la lectura preliminar del sector industrial es negativa.

Podemos concluir que la resiliencia económica en EE. UU. no contagió positivamente a la manufactura en México, a pesar de un tipo de cambio holgadamente competitivo en la segunda mitad de año. Esta situación también es de nuestra atención ya que, de cara a las disputas comerciales que se avecinan con su principal socio comercial, no se estima espacio de mejora cíclica. Por otro lado, una negociación exitosa de aranceles y del TMEC podrían permitir que el Plan México rinda frutos, aunque condicionado a que las leyes secundarias de las reformas aprobadas se alineen con el objetivo de reactivar la inversión.

En lo que respecta al corto plazo y al posicionamiento en activos locales, consideramos que los riesgos comerciales son elevados: posiblemente veamos algún anuncio al respecto tan pronto como el primero de febrero y/o a fines de marzo; de ser éste significativamente menos negativo de lo sugerido por D. Trump, podríamos ver una continuación del alivio en bolsa (5.5% en lo que va del año), bonos (la curva de M bonos presenta una caída en tasa de 28-44 bps) y tipo de cambio (apreciación de 38 centavos), pero de no ser así, veríamos una fuerte corrección. De ahí que mantengamos una postura más cautelosa (neutralidad en bolsa y tipo de cambio, predilección por la renta fija), en espera del citado anuncio este 1ro de febrero, que deberá marcar la pauta para las acciones de fines de marzo y la renegociación del TMEC consecuente.
AM.MX/fm

Etiquetas: crecimientoMercados al InstanteMéxicoPIBSURA Investments
Noticia anterior

Congreso de la CDMX impulsa incentivos para energías limpias y desarrollo sustentable

Siguiente noticia

41 mil 420 personas voluntarias apoyarán al INEA en servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria en todo el país: SEP

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

inDrive y Pro Mujer impulsan el emprendimiento femenino en México con la iniciativa ‘Viajes con Causa’

15 mayo, 2025
Economía y Negocios

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025
Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Siguiente noticia

41 mil 420 personas voluntarias apoyarán al INEA en servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria en todo el país: SEP

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Celebran el Día Internacional de los Museos con la Tercera Feria en el Centro Histórico

18 mayo, 2025

Desalojan fiesta clandestina con más de 800 menores en la colonia Guerrero

18 mayo, 2025

Carlos Alcaraz conquista su primer título en Roma y refuerza su dominio en la tierra batida

18 mayo, 2025

Mega Jornada de Reciclaje promueve cultura ambiental y participación ciudadana en CDMX

18 mayo, 2025

Escultura en Xochimilco podría ser declarada Patrimonio Cultural Urbano de la CDMX

18 mayo, 2025

Max Verstappen domina en Imola y logra su segunda victoria de la temporada 2025

18 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019