domingo, julio 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Crítica de ‘Jurassic World: El renacer’: la saga de Spielberg ya es toda ella un dinosaurio

Francisco Medina Por Francisco Medina
6 julio, 2025
En Cine
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Hay películas que se retratan en el primer cuarto de hora, y Jurassic World: El renacer pertenece a esa categoría. Tras un prólogo que sirve de teaser al nuevo monstruo de la temporada y una serie de rótulos dedicados a barrer del mapa las consecuencias de la trilogía precedente, la cinta de Gareth Edwards nos regala una imagen que condensa su espíritu hasta el punto del “apaga y vámonos”.

¿Cuál es esa imagen? Pues la de un reptil antediluviano, uno de esos herbívoros inmensos y bonachones que dejaban ojipláticos a Laura Dern, Sam Neill y Jeff Goldblum en 1993, muriéndose de vejez en pleno centro de Nueva York ante la indiferencia de unos conductores ansiosos de que la pobre criatura la espiche de una vez por todas y deje libre la calzada.

De acuerdo con Cinemanía, desde la apoteosis jurásica despertada por Spielberg en los 90, insiste la película, ha pasado mucho tiempo: el suficiente como para que el público, dentro y fuera de la historia, vea a los ‘dinos’ como agua pasada. De ahí que el hombre de la gorra y el guionista David Koepp (a Edwards no lo metamos: él está aquí para ganarse el pan tras la mala taquilla de The Creator) hayan decretado lo que no deja de ser un reboot encubierto.

Dado el alud de ideas refritas que nos cayó encima con ‘Jurassic World: Dominion’ (2022), dicha puesta a cero es comprensible. Lo malo, sin embargo, no es solo que desaproveche el manantial de posibilidades que daba la coexistencia de humanos y dinosaurios. Es que su forma de hacerlo resulta formulaica y, sobre todo, más fría que la sangre de un velocirraptor.

Así, El renacer nos bombardea con cosas ya vistas, tanto en lo argumental como en lo visual: desde los personajes incautos (uno de ellos, el de David Iacono, tiene el mérito de ser uno de los más asesinables de toda la saga) hasta las set pieces basadas en enfrentamientos con una o varias especies de reptiles, pasando por el bicho creado en laboratorio que ejerce como final boss de la aventura.

A fuerza de conocidos, todos estos clichés contribuyen a sacarnos de la historia en lugar de a implicarnos en ella. Y, si alguien confía en que Scarlett Johansson y Jonathan Bailey aporten un remedio para esta falsa de carisma, sentimos decir que no es así: poco pueden hacer ambos actores si el guion apenas les da otras motivaciones que no sean correr detrás de una serie de MacGuffin cuya importancia resulta totalmente ajena a la trama.

Así, la impresión que provoca Jurassic World: El renacer evoca la causada por la pobre criatura que protagoniza su escena inicial: la de un ser de otra época, anciano y gigantesco, que merece gozar por fin de un descanso. Pero, mientras que a uno le gustaría acompañar al dinosaurio en cuestión (para darle un abrazo, para susurrarle que todo ha valido la pena, para despedirse de él como es debido), este producto industrial y sin alma solo da ganas de abandonar la sala a paso ligero.
AM.MX/fm

Etiquetas: dinosaurioJurassic World: El renacersagaSpielberg
Noticia anterior

Institución de derechos humanos condena agresión racista a policía capitalino

RelacionadoNoticias

Mutsk Wuäjxtë, cortometraje de un pueblo Ayuujk, es nominado al Ariel 2025
Cine

Mutsk Wuäjxtë, cortometraje de un pueblo Ayuujk, es nominado al Ariel 2025

5 julio, 2025
Cine

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel

3 julio, 2025
Disney y Lucasfilm preparan el reboot de Indiana Jones
Cine

Disney estaría preparando el reboot de Indiana Jones

3 julio, 2025
Tim Burton nueva película animada
Cine

Tim Burton confirma que está trabajando en una nueva cinta animada

3 julio, 2025
Cine

Arillo de hombre muerto lleva a Adriana Paz a su quinta nominación al Ariel

3 julio, 2025
Premio Ariel 2025: Lista completa de nominados
Cine

Premio Ariel 2025: Lista completa de nominados

2 julio, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Crítica de ‘Jurassic World: El renacer’: la saga de Spielberg ya es toda ella un dinosaurio

6 julio, 2025

Institución de derechos humanos condena agresión racista a policía capitalino

6 julio, 2025

Netflix transmitirá en vivo lanzamientos y operaciones espaciales de la NASA

6 julio, 2025

Debuta la Compañía de Teatro Físico en el Cenart con el estreno de la obra Bonsái

5 julio, 2025

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

5 julio, 2025

Como Feminicidios, desapariciones otra forma de ocultar delitos

5 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019