sábado, agosto 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Cuadernos Feministas a 27 años, testimonio del alzamiento de las zapatistas hasta el auge del feminismo actual

Francisco Medina Por Francisco Medina
15 abril, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SEMlac.- La historia de las luchas y las acciones del feminismo en México está documentada en Cuadernos Feministas, que surgió en 1997 como un proyecto de la militancia de las feministas radicales de izquierda, entre ellas, Josefina Chávez Rodríguez, Sara Lovera López y Ana María Hernández López que, sin financiamiento, -ni ellas se lo explican- se ha publicado cada año.

En la presentación de su número 39 en la librería Utópicas, conmemorando 26 años, se precisó que el equipo lo conforman Jossie Chávez como directora, Ana María Hernández López como editora y la diseñadora Iztaccíhuatl Alpízar.

Las integrantes del consejo que dio origen a la revista están juntas después de 27 años, con diferencias de enfoque, pero todas con la convicción de un feminismo crítico y transformador. Ellas son Fanny D’Argence González, Silvia Marcos, Marcela Lagarde, Elizabeth Maier, Lina Rosa Berrio y Rocío Duque.

“A nosotras, las mismas desde 1997. Diversas pero unidas en el objetivo. Nada nos callará. Gracias a nuestra convicción”, señaló Sara Lovera López.

Fue la directora Josefina Chávez Rodríguez, activista feminista desde finales de los sesenta, quien abrió la presentación y dio a conocer que fue en el contexto del levantamiento zapatista de 1994 en el que se visibilizó las condiciones de las mujeres indígenas a las que apoyaron con una clara posición, lo que impulsó este proyecto editorial, posible después de muchas discusiones. Así, la creación de Cuadernos Feministas ha sido fundamental para mantener las huellas y la memoria, de un movimiento vivo, universal y cambiante.

Recordaron a Nellys Palomo, quien hizo la propuesta, como una persona fundamental para el proyecto. Ella falleció en 2009, es la única que no está. Palomo impulsó la iniciativa acogida por Convergencia Socialista.

Las “cuadernas” son mujeres de diversas trayectorias de izquierda de los años setenta y ochenta, cuyas coincidencias las hacen converger en los Diálogos de San Andrés Larráinzar. Así se distinguirían del feminismo institucional.

Jossie Chávez destacó el consejo editorial extraordinario que se mantiene con mucho respeto y que, a pesar de la distancia – ellas viven en California, Oaxaca o Quintana Roo-, reflexionan en cada edición sobre temas a abordar en contextos políticos nacionales e internacionales respecto a los derechos de las mujeres.

Ello se constató con el comentario y felicitación de la abogada Andrea Medina Rosas -colaboradora eventual- quien señaló que como especialista y colaboradora ha escrito con total libertad.
La directora se congratuló de que con Cuadernos Feministas ha contribuido con granos de arena muy firmes y sólidos al movimiento feminista y les alienta a seguir adelante en la denuncia y aportación. Su compromiso es con las mujeres y las causas de la izquierda.

Han participado en este nuevo auge de las mujeres, en la huelga de mujeres del 2017 y, al mismo tiempo, dan testimonio de las crisis políticas, ecológicas, de las narrativas del Estado y los intentos de captación.

La periodista feminista, directora de SemMéxico y autora de la columna “Palabra de Antígona” que publica la Organización Editorial Mexicana, Sara Lovera López, agradeció el privilegio de seguir juntas y de vivir un momento decisivo en México, no por la vulgaridad de tener una primera presidenta mujer, sino de cómo sobrevivir en un momento tan crítico para la paz, donde las mujeres viven una catástrofe, no sólo por ser mujeres, sino porque buscan a sus desaparecidas y desaparecidos y justicia para sus asesinadas y hablo de cómo ahora hay que manejar la desazón de la impunidad y la injusticia.

Para ella, Cuadernos Feministas es un compromiso militante ya hace casi tres décadas y reporta los acontecimientos históricos, el devenir de miles de acciones, luchas, retrocesos, como en un volcán donde están inmersas las feministas y las nuevas protagonistas, las madres de antier, de ayer y de hoy.

Se alegra, contó a las y los asistentes de que, al hacer una revisión del número 39, ve que al igual que diversas colectivas no han callado en cada tema, en cada circunstancia, “aunque no les caigamos bien a las personas”. Ello ha hecho posible que los gobiernos han volteado a ver a las mujeres, no sólo por romper vidrios, sino por ejercer sus derechos.

Es, dijo, el rescate de muchos acontecimientos que se hubieran perdido en la maraña de la información. Con Cuadernos feministas se abrió la posibilidad de que quedarán para la historia. También refirió cómo esta icónica publicación continuó ese proceso de las revistas feministas del siglo XIX; la importante revista FEM de los años setenta y la Doble Jornada, de los años 80 y 90.

La editora e historiadora Ana María Hernández López, profesora e investigadora, señaló que la publicación ha capturado las señas de identidad con una perspectiva del feminismo radical, el intercambio de ideas, la visión independiente de las mujeres, y cómo la sororidad de las mujeres puede conseguir proyectos duraderos como este.

Señaló que su militancia feminista sigue dando rasgos de identidad, en el número 39.

Sonia del Valle fue de las primeras periodistas en documentar sobre los casos de feminicidio en Ciudad Juárez en 1996, “porque estaban matando a las mujeres”, como lo escribe hoy, 27 años después y, en este número, presenta un relato de su experiencia, destacando el papel sustancial que tuvo Esther Chávez en la lucha por esclarecer lo que pasaba en esa región del país.

Aida Hernández Castillo escribe sobre las madres buscadoras, la conciencia de un país en llamas. La historia de los colectivos es contada por Susana Vidales, en Sonora.

La presentación culminó con cometarios de las presentes enfatizando el valor del testimonio de Cuadernos Feministas.
AM.MX/fm

Etiquetas: alzamientoCuadernos Feministasfeminismotestimoniozapatistas
Noticia anterior

Fofo Márquez cambia de abogados tras vinculación a proceso

Siguiente noticia

Rosa Nissán, referente de una obra libertaria y amorosa en la literatura mexicana

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

9 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

9 agosto, 2025
Deportes

Llama Katia Itzel García arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

9 agosto, 2025
Economía y Negocios

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

9 agosto, 2025
Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Rosa Nissán, referente de una obra libertaria y amorosa en la literatura mexicana

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Gobierno capitalino continúa con la entrega de tarjetas para uniformes y útiles escolares

Gobierno capitalino continúa con la entrega de tarjetas para uniformes y útiles escolares

15 agosto, 2025

10 películas de cine mexicano con crítica social que puedes ver en Netflix y Prime video

15 agosto, 2025
Equipos de Emergencia atienden explosión en la alcaldía Benito Juárez

Equipos de Emergencia atienden explosión en la alcaldía Benito Juárez

15 agosto, 2025

“Palestina libre”, música contra el genocidio, álbum colaborativo con 50 artistas de 13 países y 40 canciones para la libertad, este 15 de agosto

15 agosto, 2025
Canoa: memoria de un hecho vergonzoso, de Felipe Cazals, basada en un crimen real.

Top 10 películas mexicanas que puedes ver en Youtube

15 agosto, 2025
Detienen a dos hombres por el robo de 900 uniformes del Comité Olímpico Mexicano

Detienen a dos hombres por el robo de 900 uniformes del Comité Olímpico Mexicano

15 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019