jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

¿Cuánto cuesta ignorar el estrés laboral?

Francisco Medina Por Francisco Medina
25 enero, 2025
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
Calm peaceful businesswoman practicing yoga at office desk sitting near laptop, hand in chin mudra yogic gesture, meditation at work, online yoga exercises, practicing breathing, no stress, side view

Calm peaceful businesswoman practicing yoga at office desk sitting near laptop, hand in chin mudra yogic gesture, meditation at work, online yoga exercises, practicing breathing, no stress, side view

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


● No invertir en salud mental hoy es asumir costos invisibles, que mañana serán imposibles de ignorar para las empresas.
● En contraste, la inacción puede derivar en ambientes tóxicos, desgaste de los equipos y pérdidas financieras significativas.
● Affor Health enlista cinco tendencias de salud mental y destaca los programas de apoyo proactivo para los colaboradores.

CIUDAD DE MÉXICO.- No invertir en salud mental hoy es pagar un precio alto mañana. Estrés crónico y Síndrome de Burnout tienen altos costos para las empresas, desde pérdida de productividad hasta un aumento en el ausentismo y la rotación de personal. En 2025, las organizaciones que integren políticas de salud mental lograrán beneficios tangibles como un clima laboral saludable que impulse la innovación.

“Este cambio de paradigma responde a una comprensión cada vez más clara de los costos asociados con la inacción. Es decir, la falta de estrategias de prevención relacionadas con la salud mental puede derivar en un ambiente laboral tóxico, conflictos internos y un desgaste organizacional que impacte la moral del equipo. A largo plazo, esto se traduce en menores ingresos, pérdida de talento y posibles problemas legales. No invertir en salud mental hoy es pagar un precio alto mañana”, comenta Nancy González, Psicóloga del Hub de Affor Health en México, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.

El informe Safe and Healthy Working Environments de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que los entornos laborales tóxicos cuestan al menos 1 billón de dólares anuales en pérdida de productividad global.

De acuerdo con Affor Health, estas son las cinco tendencias de salud mental que marcarán el rumbo de las empresas durante este año:

1. Integración del discurso de salud mental en la cultura corporativa

El estigma vinculado a los trastornos mentales se debilita a medida que las organizaciones adoptan una comunicación abierta y empática. La implementación de campañas internas de sensibilización, junto con la creación de comités dedicados al cuidado de la salud mental, ha demostrado ser una estrategia eficaz para generar conciencia y normalizar las experiencias sobre el tema.

“La apertura para hablar sobre salud mental facilita una detección más temprana de síntomas de ansiedad o depresión, lo que reduce significativamente las crisis agudas y mejora el acceso a intervenciones preventivas”, explica la psicóloga.

2. Prevención mediante intervenciones proactivas

Hoy las empresas integran controles periódicos de salud mental, acceso a consejeros especializados y sesiones de desarrollo de habilidades emocionales como la resiliencia y la regulación del estrés.

“Estas intervenciones generan entornos que previenen el Síndrome de Burnout y fomentan un desarrollo integral. Esto muestra que colaboradores con acceso a PAE robustos reportan una mejora en su satisfacción en general”, abunda Nancy González.

3. Regulaciones de desconexión digital

Con la intensificación del trabajo remoto, muchas empresas han adoptado regulaciones de desconexión, que limitan la disponibilidad fuera del horario laboral para proteger la salud mental.

“Desconectarse permite la recuperación cognitiva y emocional del colaborador. La evidencia respalda que esta práctica reduce el insomnio asociado con la hiperconectividad. Por ello, las políticas deben ser claras y personalizadas para cada equipo. Ambigüedades o enfoques punitivos pueden elevar la ansiedad en lugar de aliviarla”, comenta.

4. Implementación integral de los PAE

Los Programas de ayuda al Empleados, también conocidos como PAE, no sólo ofrecen apoyo psicológico, sino también servicios integrales como asesoría financiera y recursos para el cuidado infantil. Además, algunos de estos incluyen asistencia para familiares directos.

“Las tasas de uso aumentan cuando estos programas son accesibles, diversos y se comunican de manera activa. Esto mejora el compromiso y reduce el ausentismo de los colaboradores. Adaptar los servicios a las necesidades reales de las personas requiere la realización de encuestas y retroalimentación periódica”, afirma la psicóloga del Hub de Affor Health en México.

5. Protocolos especializados para conflictos psicosociales

La seguridad psicológica es una prioridad. Implementar políticas claras para prevenir el acoso y gestionar conflictos protege la salud mental de los colaboradores que integran las organizaciones.

“Los protocolos robustos no solo disminuyen la incidencia de trastornos como ansiedad, sino que también reducen la exposición a demandas o problemas legales”, concluye Nancy González.
AM.MX/fm

Etiquetas: empresasestrés laboralsalud mental
Noticia anterior

México brilla en FITUR 2025 y fortalece su liderazgo turístico mundial

Siguiente noticia

Concursante a Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2025 declinan participar por corona

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Concursante a Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2025 declinan participar por corona

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019