miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Animales

¿Cuánto plástico causa la muerte de una tortuga?

Editor Por Editor
17 septiembre, 2018
En Animales, Ecología, Naturaleza, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (EDT).— Los océanos se han convertido en grandes contenedores de basura. Más de ocho millones de toneladas de plástico llegan a estos cada año; de seguir así, para el 2050 habrá más plástico que peces en los océanos. Además, según estudios, se calcula que más del 60 por ciento de todas las especies marinas tienen rastros de material plástico en sus intestinos.

Siendo las tortugas las que están en “riesgo significativo”. De acuerdo con estudio publicado en la revista Nature, la tasa de mortalidad de estos animales aumenta 50 por ciento si ha ingerido más de 14 piezas de plástico. Y es muy probable que muera si ha comido más de 226 piezas de plástico. Una sola pieza las perjudica en un 20 por ciento.

Según la investigadora Britta Denise Hardesty, los científicos han estado aumentando los esfuerzos para examinar el impacto preciso de la contaminación del océano en la vida marina, por lo que se ha identificado que el plástico afecta a 700 especies marinas.

 

Para calcular el impacto, un equipo de especialistas de la Universidad de Queensland, en Australia, examinó una serie de datos de 300 necropsias de tortugas, cuyas muertes se registraron en tres categorías diferentes: no relacionadas con el plástico, causas desconocidas, relacionadas con el plástico.

De esta manera, pudieron determinar cuál era el promedio de plástico ingerido por las tortugas que habían muerto a causa de este tipo de basura. Además, encontraron que son las tortugas jóvenes las más propensas a comer plástico que aquellas que ya están grandes.

Esto se debe a que el plástico se asemeja a la comida natural de las tortugas. Las bolsas de plástico, que pueden confundirse con medusas, se ingirió a un ritmo mayor que otros tipos de basura.

Sin embargo, no todos los científicos están de acuerdo con las conclusiones del estudio. Una investigación liderada por la bióloga Jennifer Lynch encontró que las tortugas no se ven afectadas por pequeñas cantidades de desechos plásticos o incluso después de ingerir de 200 a 300 piezas de plástico.

“Todos los estudios tienen algún tipo de sesgo, mi estudio estaba sesgado hacia las tortugas que estaban sanas y alimentando activamente cuando se ahogaron en un anzuelo de palangre”, dijo Lynch, que planea escribir una refutación al estudio con otros investigadores.

Mientras que la cantidad exacta de plástico que conduce a la muerte podría ser debatida, los científicos han sido conscientes de que el plástico es una amenaza para las poblaciones de tortugas marinas. De hecho, las tortugas marinas estuvieron entre los primeros animales registrados en ingerir plástico.

EDT/dsc

Etiquetas: contaminaciónextinciónocéanostortugas
Noticia anterior

¡Llegó @TwitterMéxico y trae un mexicanísimo Twemoji diseñado por Trino!

Siguiente noticia

Ya tenemos Constitución Política de la CDMX

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ya tenemos Constitución Política de la CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019