Ciudad de México.- Durante el fin de semana, 13 personas fueron sorprendidas por elementos de la Policía Auxiliar adscritos a la Alcaldía Cuauhtémoc cuando tiraban basura en la vía pública. Los hechos ocurrieron en las colonias Santa María la Ribera, Obrera y Doctores, donde los infractores fueron remitidos ante el Juzgado Cívico correspondiente.
Estas acciones se enmarcan en el fortalecimiento de la estrategia Blindar Cuauhtémoc, que busca preservar el orden y la limpieza urbana. La operación fue posible gracias a la vigilancia permanente de los cuerpos de seguridad conocidos como ‘oriones’, desplegados en las 33 colonias que integran la demarcación.
Estrategia Blindar Cuauhtémoc fortalece presencia policial en zonas con tiraderos clandestinos de basura
Bajo la supervisión de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, los operativos de vigilancia se han intensificado particularmente en zonas detectadas como puntos de descarga ilegal de residuos. El patrullaje continuo de los ‘oriones’ ha permitido una reacción más oportuna ante conductas que afectan el entorno urbano.
La alcaldía mantiene una política de tolerancia cero ante prácticas que deterioran el espacio público. La vigilancia estratégica se ha convertido en una herramienta clave para desalentar el abandono de basura en calles, banquetas y camellones.
Tirar basura en la vía pública es una falta cívica sancionada con multas, trabajo comunitario o arresto
Arrojar residuos en la calle constituye una infracción al artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, la cual establece sanciones que pueden ir desde una multa económica, hasta trabajo comunitario o arresto administrativo, según la gravedad del caso.
El marco legal vigente tiene como objetivo reforzar la corresponsabilidad ciudadana en el mantenimiento del entorno, incentivando el respeto por el espacio común. Este tipo de infracciones son atendidas por el Juzgado Cívico, que determina las sanciones correspondientes a cada infractor.
Personas sancionadas limpiaron espacios públicos como medida correctiva en coordinación con el Juzgado Cívico
Como parte de una estrategia integral, las personas sancionadas cumplieron su castigo realizando labores de limpieza en el espacio público, en coordinación con el Juzgado Cívico de la Ciudad de México. Esta medida busca generar conciencia social a través de la reparación directa del daño.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega informó sobre la implementación de estas acciones con el siguiente mensaje:
“Hoy, quienes fueron sancionados por tirar basura o conducir en estado de ebriedad, cumplieron su sanción limpiando nuestras calles. Aquí no hay impunidad. Hay consecuencias, conciencia y trabajo en favor de la comunidad.”
EDT.MX/JC