domingo, agosto 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Cultura UNAM invita a escribir teatro sobre Salud Mental y Derechos Humanos

Temas como la angustia existencial, la nostalgia, la locura, la demencia, la memoria, el olvido, el suicidio, la depresión, la soledad, el miedo y la tristeza, podrán ser explorados

JC Por JC
11 agosto, 2023
En Cultura, Teatro
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes y la Dirección de Teatro UNAM, lanza su 2° Concurso de Escritura Teatral para ofrecer a su comunidad la oportunidad de cambiar la narrativa y crear un impacto en la sociedad al abordar los temas de Salud Mental y Derechos Humanos desde el arte, la ciencia y la filosofía.

En el marco del Festival Internacional de Teatro Universitario, la convocatoria dirigida a las personas que actualmente se encuentran inscritas en el Centro Universitario de Teatro (CUT) o en cualquier programa de licenciatura de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Facultad de Psicología, así como recién egresadas, estará disponible del 14 al 30 de agosto de 2023.

“Dramaturgia, Salud Mental y Derechos Humanos” invita a la juventud a explorar de manera crítica, creativa y propositiva, desde un enfoque integral, temas como la angustia existencial, la nostalgia, la locura, la demencia, la memoria, el olvido, el suicidio, la depresión, la soledad, el miedo y la tristeza, los cuales afectan de forma terrible a millones de personas.

Estos fenómenos que acontecen por las situaciones relacionadas con la Salud Mental, tanto a nivel subjetivo-individual como a nivel comunitario y global, derivan en problemáticas sociales, culturales, políticas, económicas y morales, de ahí que la convocatoria busque implicar las tres funciones sustantivas de la UNAM: docencia, investigación y difusión.

La etapa de selección de las obras se realizará del 31 de agosto al 10 de septiembre por un jurado conformado por profesionales de reconocido prestigio en las artes escénicas y en perspectiva de derechos humanos, quienes elegirán a la obra ganadora para que sea premiada durante la Gran Final del 30 FITU, el 10 de septiembre de 2023, acreedora a un premio económico de 25 mil pesos y su publicación en una edición digital.

La obra puede ser de autoría individual o creación colectiva y debe contar un primer tratamiento de obra inédita para formatos de calle o espacios alternativos; además, tendrá que abordar algún tema, fenómeno, problemática o situación relacionada con la Salud Mental y contar con perspectiva de derechos humanos, género, cultura de paz y aprecio por la diversidad.

Las bases de la convocatoria encaminada hacia la construcción poética de un mundo libre de violencias están disponibles a través de la página www.teatrounam.com.mx y para cualquier información adicional las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico dramaturgia.dh@gmail.com

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: 2° Concurso de Escritura Teatralcultura UNAMderechos humanosDramaturgíasalud mentalteatro
Noticia anterior

Fortalece Lía Limón acciones para dar mantenimiento a las áreas verdes de la alcaldía Álvaro Obregón

Siguiente noticia

Segundo Parlamento de la Niñez resalta urgencia de prevenir ciberdelitos

RelacionadoNoticias

Cultura maya llegará a Toronto
Cultura

Cultura maya llegará a Toronto

16 agosto, 2025
Cultura

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

16 agosto, 2025
Cultura

Presenta Memórica “La gesta del mariachi: Panorama Sonoro”, un viaje sonoro por la historia del mariachi

16 agosto, 2025
‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós
Cultura

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

16 agosto, 2025
Cultura

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

16 agosto, 2025
Cultura

Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

16 agosto, 2025
Siguiente noticia

Segundo Parlamento de la Niñez resalta urgencia de prevenir ciberdelitos

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

16 agosto, 2025
Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

16 agosto, 2025
Cultura maya llegará a Toronto

Cultura maya llegará a Toronto

16 agosto, 2025
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

16 agosto, 2025

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

16 agosto, 2025

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

16 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019