viernes, octubre 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ecología

6 datos que te urge conocer en el ‘Día del Medio Ambiente’

Editor Por Editor
5 junio, 2019
En Ecología, Naturaleza, Party life, Vida Sustentable
Reading Time: 5 mins read
0
16
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio, (EDT).—Cada año, desde 1974, celebramos el ‘Día Mundial del Medio Ambiente’, pues la ONU decidió rendir homenaje al medio ambiente coincidiendo con la fecha del inicio de la Conferencia de Estocolmo , donde los líderes mundiales discutieron este tema.

Sin embargo, la edición 2019, está enfocada a la lucha contra la contaminación atmosférica y los principales actos oficiales se celebran en China, uno de los países más afectados por el deterioro de la calidad del aire y también uno de los que más está actuando en los últimos años para revertir esta situación.

No te pierdas: Mexicano fabrica zapatos con plástico y sargazo

La #contaminación del aire causa:

36% de las muertes por cáncer de pulmón.
34% de las muertes por accidente cerebro vascular.
27% de las muertes por cardiopatías.

Hoy es el día para decir BASTA.

Este #DíaMundialDelMedioAmbiente, exige un planeta #SinContaminaciónDelAire. pic.twitter.com/qftKyTSY7J

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) June 5, 2019

“Es hora de actuar con contundencia. Mi mensaje a los gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón. Necesitamos una economía verde, no una economía gris”, dice António Guterres, Secretario General de la ONU dirigiéndose a los mandatarios de todo el mundo.

Este día es un buen momento para tomar consciencia acerca de que son nuestras acciones de hoy las que va a determinar el futuro de la humanidad y del planeta.

Es por esto que queremos dejarte 5 datos que te pondrán a pensar qué puedes hacer tú diariamente, desde que te levantas y hasta que te acuestas, para cuidar el medio ambiente. ¿Listos?

1. Utiliza el transporte público, pero reduce los vuelos

12% de las emisiones de todas las fuentes de transporte provienen de la industria aérea; es la de más rápido crecimiento en las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, utilizar el auto particular tampoco ayuda mucho.
Si en realidad nos interesa controlar nuestras emisiones de carbono, es mejor tomar el tren o el autobús, en especial para trayectos cortos.

2. ¿Ya desconectaste los aparatos?

Del 5% al 15% del total del consumo de energía de los hogares del mundo proviene de dispositivos inactivos que permanecen conectados mientras dormimos. Desconéctalos para ahorrar energía.
Millones de toneladas métricas de carbono dejarían de emitirse si redujeras tu gasto de energía tan solo con acciones como desconectar tu computadora, la tele y tu celular cuando te vas a dormir.

3. ¿Te terminaste tu comida?

33,3% de la comida producida para consumo humano cada año (1.300 millones de toneladas) se pierde o desperdicia. Si solo el 25% de esa cantidad se usara efectivamente, se podría alimentar a 870 millones de personas con hambre.

El desperdicio de comida también repercute en la cantidad de alimentos que es necesario producir, y cuya producción ya representa gran parte de las emisiones de carbono.

4. Planifica tu familia

28,500 personas se suman cada día a la población mundial, que ya sobrepasa los 7,300 millones de personas y el planeta tiene cada vez menos recursos para satisfacer las necesidades de la humanidad.
Un artículo publicado en la revista Environmental Research Letters, revela que no tener un hijo ahorra al mundo 58,6 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y pone a esta actividad como la principal forma de evitar el cambio climático.

5. Cuida a las especies animales y reduce tu consumo

30%-50% de todas las especies podrían extinguirse a mediados de este siglo por el cambio climático, la pérdida de hábitat, la monoagricultura y el consumo. 

De acuerdo con el análisis de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES),el 75% del “entorno terrestre” ha sufrido alteraciones graves por la pesca, urbanización, la actividad minera, la deforestación y hasta la agricultura. Además, el 66% del ecosistema marino también ha sufrido modificaciones.

Te recomendamos: Oxxo se despide de las bolsas de plástico

6. Dile adiós al plástico

Entre 150 y 1000 años  pueden tardar en descomponerse las bolsas plásticas no biodegradables que terminan en el océano. De acuerdo con datos de la ONU, si el ser humano no toma cartas en el asunto es probable que para el año 2050 exista más plástico que peces en el mar.
Recuerda que si bien no es suficiente, cada pequeño cambio en nuestra cultura y conducta puede contribuir al rescate de nuestro planeta. El tiempo se nos termina. ¡Pon manos a la obra de inmediato!

Video sugerido:

Continúa leyendo:

¿Sabías que tus galletas y botanas favoritas contienen glifosato y te pueden provocar cáncer?

EDT/TIV

 

 

 

Etiquetas: animalescontaminación ambientalcontaminación del airemedio ambienteNaturaleza
Noticia anterior

Leo Messi es denunciado por estafa y lavado de dinero a través de su fundación😱

Siguiente noticia

Gloria Trevi escupe a Aurelio Nuño y a otros asistentes a pleno concierto

RelacionadoNoticias

Foto: UNAM Global
Ambiente

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés
Ambiente

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

1 octubre, 2025
Foto: Ecologismos
Ambiente

Desperdicio de alimentos, el sector más contaminante

30 septiembre, 2025
Foto: Gobierno de México
Gastronomía

Maíz: alimento y patrimonio de México

30 septiembre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Animales

Día Mundial de los Gorilas: 5 datos curiosos

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Gloria Trevi escupe a Aurelio Nuño y a otros asistentes a pleno concierto

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
NFL vuelve a la Ciudad de México este 2022

NFL volverá a México en 2026

2 octubre, 2025
Foto: UNAM Global

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

2 octubre, 2025
“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a "el alma de México"

“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a “el alma de México”

2 octubre, 2025
Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

2 octubre, 2025
León vivirá un octubre lleno de cultura

León vivirá un octubre lleno de cultura

2 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019