martes, agosto 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

¡De ciencia ficción! Alertan de que la IA podría provocar la “extinción humana”

Francisco Medina Por Francisco Medina
21 junio, 2024
En Ciencia, Noticias Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El cofundador y exjefe científico de OpenAI, Ilya Sutskever, ha anunciado en X (Twitter) que ha arrancado una nueva empresa de inteligencia artificial (IA) centrada en la seguridad y que no tiene ninguna intención a corto plazo de vender productos o servicios.

La extinción humana es algo que, de manera general, la gente rechaza. Parece que no nos apetece demasiado dejar de vagar por este mundo nuestro.

De acuerdo con 20Bits, desde que estalló el boom por la inteligencia artificial (IA), expertos en este terreno y en ética tecnológica han advertido sobre los potenciales riesgos existenciales que una IA avanzada podría representar para la humanidad. La creciente preocupación no es solo una cuestión de ciencia ficción, sino un tema de debate serio entre los investigadores y tecnólogos líderes del mundo.

Uno de los temas centrales de este discurso es la aparición de una ‘superinteligencia’, una IA que superaría ampliamente las capacidades cognitivas humanas. Es a lo que en el sector se llama Inteligencia artificial general (AGI).

Una tecnología así podría actuar de maneras que resulten catastróficas para la especie humana, según los expertos, ya que no la podríamos controlar y sus objetivos podrían no estar alineados con nuestros valores y propósitos. Incluso podría considerarnos un obstáculo para lograr sus metas.

Ante estos riesgos, los expertos abogan por un enfoque colaborativo y regulado en el desarrollo de la IA.

Empleados de OpenAI y Google advierten sobre los riesgos de la IA
Recientemente, un grupo de empleados actuales y anteriores de empresas de inteligencia artificial, incluidas OpenAI y Google DeepMind, ha expresado su preocupación por los riesgos que plantea esta tecnología en una carta abierta. En ella afirman que los motivos financieros de las empresas de IA obstaculizan una supervisión efectiva.

Advierte además sobre los riesgos de la IA no regulada, que van desde la difusión de información errónea hasta la pérdida de sistemas de IA independientes y la profundización de las desigualdades existentes, lo que podría resultar en la “extinción humana”.

Las empresas de IA tienen “obligaciones débiles” de compartir información con los gobiernos sobre las capacidades y limitaciones de sus sistemas, decía la carta, y agrega que no se puede confiar en que estas empresas compartan esa información voluntariamente.

Ilya Sutskever al rescate
La posibilidad de que la IA avanzada represente un riesgo existencial para la humanidad no es un simple escenario de ciencia ficción, sino una preocupación seria entre los expertos en tecnología.

El desarrollo seguro y ético de la IA, junto con la implementación de medidas de seguridad y cooperación global, será crucial para evitar que esta tecnología se convierta en una amenaza para nuestra propia existencia.

Con esto en mente, el cofundador y exjefe científico de OpenAI, Ilya Sutskever, ha anunciado este miércoles en X que lanza una nueva empresa de inteligencia artificial centrada en la seguridad y que no tiene ninguna intención a corto plazo de vender productos o servicios.

La empresa emergente se llama Safe Superintelligence Inc., —Superinteligencia segura, en español—, tiene oficinas en Palo Alto (California) y Tel Aviv, en Israel —país donde Sutskever creció—, y su objetivo y producto es crear un sistema de inteligencia artificial seguro y potente.

Sutskever empezó a hacerse conocido cuando a finales de 2023 lideró una iniciativa para destituir a Sam Altman, CEO de OpenAI, la empresa donde entonces trabajaba. El mes pasado se despidió de esta compañía diciendo haber tenido una buena relación con el equipo.

“Después de casi una década, tomé la decisión de dejar OpenAI”, informaba Sutskever en X. “La trayectoria de la empresa ha sido nada menos que milagrosa, y estoy seguro de que OpenAI creará una AGI que sea segura y beneficiosa bajo el liderazgo de Sam Altman, Greg Brockman, Mira Murati y, ahora, bajo el excelente liderazgo de investigación de Jakub Pachocki. Fue un honor y un privilegio haber trabajado juntos y los extrañaré muchísimo a todos. Hasta luego y gracias por todo”.

El que fue jefe científico de OpenAI adelantaba algo sobre sus siguientes pasos: “Estoy emocionado por lo que viene a continuación: un proyecto que es muy significativo para mí personalmente y sobre el cual compartiré detalles a su debido tiempo”.

Ahora ya sabemos de qué se trataba: “Estamos reuniendo un equipo ágil y competente formado por los mejores ingenieros e investigadores del mundo dedicados a centrarse en SSI y nada más”, explica la empresa en un comunicado.

Sutskever dijo a Bloomberg que el primer producto de SSI será una superinteligencia —tecnología que por el momento no existe— segura y que la empresa “no hará nada más” hasta entonces. “(La compañía) Estará completamente aislada de las presiones externas de tener que lidiar con un producto grande y complicado y estar atrapado en una carrera de ratas”, comentó al medio.

Además de Sutskever, SSI está cofundada por Daniel Gross, exlíder de IA en Apple, y Daniel Levy, quien también formó parte de la empresa creadora de ChatGPT, OpenAI, según el medio The Verge.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: alertaChatGPTextinción humanaIA
Noticia anterior

ACNUR: 120 millones de personas en el mundo son desplazadas de su lugar de origen

Siguiente noticia

Emite Estados Unidos sanciones contra 8 líderes del cártel por tráfico de fentanilo y trata de personas

RelacionadoNoticias

Cultura

Bogotá y CDMX unen fuerzas para transformar el arte y el espacio público

27 julio, 2025
Noticias Internacionales

South Park satiriza a Donald Trump en escena que hace referencia al Caso Epstein

24 julio, 2025
Trump retira a Estados Unidos de la Unesco
Noticias Internacionales

Trump retira a Estados Unidos de la Unesco

22 julio, 2025
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Noticias Internacionales

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

17 julio, 2025
Linda Yaccarino renuncia como directora general de X
Noticias Internacionales

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X

9 julio, 2025
Noticias Internacionales

Jóvenes mexicanos asaltados en Berlín: una advertencia urgente para quienes viajan solos

8 julio, 2025
Siguiente noticia

Emite Estados Unidos sanciones contra 8 líderes del cártel por tráfico de fentanilo y trata de personas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Bando 1 propone soluciones reales ante crisis de vivienda que afecta a nuevas generaciones

5 agosto, 2025

IMCINE anuncia proyectos ganadores para fomentar cine documental y formación audiovisual

4 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz convocan a jóvenes de todo México

4 agosto, 2025

México lanza becas de hasta $16,000 para medallistas panamericanos juveniles

4 agosto, 2025
Foto: SEGOB CDMX

Gobierno CDMX libera espacios públicos y reubica puntos cannábicos del Centro Histórico

4 agosto, 2025
Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

4 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019