jueves, septiembre 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Debaten en la UNAM sobre la Inteligencia Artificial

Francisco Medina Por Francisco Medina
4 septiembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La inteligencia artificial (IA) es una metáfora poderosa que trasciende nuestros tiempos y se encuentra presente en mitos y relatos antiguos como el Génesis, Prometeo, el gólem, Pinocho, y más recientemente en «los replicantes» de Blade Runner.

Estos relatos reflejan la fascinación humana por construir máquinas a imagen y semejanza, capaces de adquirir consciencia y tomar decisiones propias, según comentó Luis Alberto Pineda Cortés, académico del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM.

Durante su participación en la primera sesión de la Onceava edición del Foro 20.20, organizado por Fundación UNAM (FUNAM), Pineda Cortés subrayó que la IA, al igual que cualquier otra tecnología, es una herramienta que amplifica las capacidades humanas. «No debe ser vista como superior al ser humano, sino como un medio para hacer las cosas mejor y más rápido», enfatizó.

Un ejemplo destacado por Pineda fue la histórica victoria de la máquina Deep Blue sobre el ajedrecista Garry Kasparov en 1997. Aunque muchos vieron esto como una derrota para la humanidad, el académico señaló que a largo plazo este evento «democratizó» el ajedrez, permitiendo que los mejores jugadores del mundo perfeccionen sus estrategias usando simuladores artificiales.

Pineda, quien lidera el proyecto Golem de la UNAM, también recordó la influencia de Alan Turing en la concepción moderna de la IA, planteando la posibilidad de crear una máquina que imitara el pensamiento humano. Actualmente, Estados Unidos y China son los líderes en la comercialización y desarrollo de esta tecnología, aprovechando el imaginario colectivo para vender estas innovaciones.

Por su parte, Dionisio Meade, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, rememoró que hace más de una década la Fundación inició una serie de reflexiones sobre el futuro de la Universidad, explorando cómo sería la UNAM en 20 años. Estas reflexiones han abarcado temas como tecnologías de la información, cambio climático, paradigmas de salud, y los retos de la vida urbana, entre otros.

El profesor de la Facultad de Química de la UNAM, Alejandro Pisanty Baruch, también participó en la sesión, destacando la necesidad de un análisis racional y formal de los sistemas de IA utilizados en la sociedad. Pisanty subrayó la importancia de establecer leyes e instrumentos de gobernanza para la IA, similar a lo que ocurrió con internet, donde una serie de protocolos y acuerdos han permitido su operatividad y mitigación de riesgos como el phishing y el malware.

Pisanty explicó que, al igual que internet, la IA debería funcionar bajo un «modelo de reloj de arena», que facilite la interoperabilidad entre plataformas y se rija por el principio del mejor esfuerzo, es decir, hacer lo mejor posible con los recursos disponibles, garantizando así un uso más seguro y eficiente de esta tecnología.
AM.MX/fm

Etiquetas: debareimpactoInteligencia ArtificialmitoRealidadsociedadUNAM
Noticia anterior

Participan cuatro producciones mexicanas en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto

Siguiente noticia

CDMX enfrenta un día caluroso con posibilidad de lluvias intensas y granizo

RelacionadoNoticias

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa
Noticias Nacionales

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

11 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Empresas mexicanas deben prever herencia laboral para evitar litigios costosos y prolongados

11 septiembre, 2025
Grupo Frontera
Conciertos

Grupo Frontera estará en el grito de Independencia de Playa del Carmen

9 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Cine

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

7 septiembre, 2025
Mundial de FootGolf 2026
Deportes

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Siguiente noticia

CDMX enfrenta un día caluroso con posibilidad de lluvias intensas y granizo

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

11 septiembre, 2025

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

11 septiembre, 2025

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019