Ciudad de México.- La Alcaldía Tláhuac y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, en colaboración con las Secretarías de Medio Ambiente, Pueblos Indígenas y Cultura, presentan la Semana Cultural del Maíz 2025 en San Juan Ixtayopan. Este evento, que se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto, destaca al maíz como símbolo de identidad, resistencia y motor de desarrollo económico y social en la capital.
Un Homenaje al Maíz: Vida, Identidad y Resistencia
Vanessa López, Directora General de Competitividad Turística, expresó en representación de Alejandra Frausto: “El maíz es vida, identidad y resistencia; está en nuestras mesas, rituales y lenguas. La Semana Cultural del Maíz es un homenaje a la tierra, al trabajo colectivo y a la herencia ancestral que nos une como pueblo”. Este evento busca fortalecer el turismo comunitario y posicionar a Tláhuac como un destino cultural y gastronómico de gran riqueza.
🌽 ¡San Juan Ixtayopan te invita a la 30ª Feria del Elote!
La celebración forma parte de la Semana Cultural del Maíz – San Juan Ixtayopan y será un encuentro lleno de sabores, arte y raíces.
Más de 125 expositores te esperan con platillos prehispánicos como el chile zolote, el… pic.twitter.com/PSsnGmLOzN
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 22, 2025
Edición Especial: 30 Años de la Feria del Elote y la Tortilla
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, destacó que este año se celebra el 30 aniversario de la tradicional Feria del Elote y la Tortilla, que ahora se extiende a una celebración más amplia: la Semana Cultural del Maíz.
Se espera la participación de más de 125 productores y una derrama económica de hasta 6 millones de pesos. El evento contará con actividades culturales, talleres, presentaciones artísticas y gastronomía tradicional, además de la participación de productores locales, colectivos y representantes de pueblos originarios.
Preservación de la Milpa: Corazón de Nuestra Alimentación y Biodiversidad
Julia Álvarez Icaza, Secretaria de Medio Ambiente, resaltó la importancia del sistema ancestral de la milpa: “Es el corazón de nuestra alimentación y de nuestra biodiversidad. Gracias a él no solo tenemos maíz, sino frijol, calabaza, quelites y una riqueza que ha nutrido a México por milenios. Preservarlo es garantizar la vida y la salud de las futuras generaciones”.
El evento refuerza el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la preservación de la milpa, la diversidad biocultural y la soberanía alimentaria.
La Semana Cultural del Maíz ofrece una oportunidad única para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de San Juan Ixtayopan, reafirmando el valor del maíz como elemento esencial de nuestra identidad y patrimonio.
¡San Juan Ixtayopan se prepara para celebrar la Semana Cultural del Maíz!🌽✨
Acompañamos al comité organizador y a autoridades de @TlahuacRenace en la presentación de este encuentro gastronómico que te sorprenderá con delicias, programa cultural y deporte, del 9 al 17 de agosto. pic.twitter.com/VTNjknizBy— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) August 2, 2025
EDT.MX/JC