viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Internacionales

Democracia en Latinoamérica nunca será perfecta sin las mujeres: ONU Mujeres

Francisco Medina Por Francisco Medina
17 junio, 2024
En Noticias Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


QUITO, ECUADOR / SEMlac.- La directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, la uruguaya María-Noel Vaeza, afirmó que la democracia en Latinoamérica “nunca va a llegar a ser perfecta si no participan las mujeres” y agregó que, por ello, la paridad en política es el horizonte hacia el que caminar.

“Todavía, de los parlamentos de nuestra región, el 70 por ciento está integrado por hombres, salvo excepciones”, apuntó Vaeza en una entrevista con EFE, en Quito, durante su visita a Ecuador con motivo de su participación en el homenaje a la ecuatoriana Matilde Hidalgo (1889-1974), la primera mujer que logró ejercer el derecho al voto en Latinoamérica hace 100 años.

Gracias a la reivindicación del derecho al voto de las mujeres en Ecuador, liderada por Hidalgo, el país andino se convirtió en el primero en legalizar el sufragio femenino en Latinoamérica, el 9 de junio de 1924.

Vaeza expresó que Hidalgo “encarna el heroísmo de mujeres de hace 100 años que no eran consideradas ni siquiera ciudadanas”. “Ese mismo coraje necesitamos hoy en día porque no estamos (en la primera línea de la esfera pública)”, apostilló la directora regional de este organismo de Naciones Unidas.

Barreras que enfrentan las políticas
Pese a que la experta en materia de género celebró la legislación sobre paridad política en países como Ecuador, Bolivia o México, instó a los Estados de la región a acelerar el progreso de cara al 2030, con la finalidad de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Interrogada sobre las barreras que impiden a las mujeres prosperar en sus carreras políticas, Vaeza señaló que el principal escollo está en “los partidos políticos, que son liderados por hombres”.

La uruguaya, directora de este organismo desde 2019, matizó que estos hombres “se creen dueños de una realidad política que ya no existe”, porque, según continuó, “si se hace encuestas en la población, esta está pronta para la igualdad” y “para una mujer presidenta”.

Y añadió que las “normas sociales” y los “estereotipos” instaurados entre la población no son más que “falta de educación” o “no querer recibir esa educación”.

Hacer que leyes sean efectivas
Para revertir esta situación, la también doctora en Derecho y Ciencias Sociales expuso que no es suficiente con las cuotas y las leyes de paridad, sino que estas “tienen que estar alternativas”, de modo que, tras un hombre o mujer electa, se presente a las próximas elecciones su género opuesto.

Con el objetivo de que las normas formales que persiguen la paridad política sean efectivas, Vaeza instó a los gobiernos, a los organismos electorales y a los tribunales electorales de la región a que velen por que “la legislación se cumpla y más si la igualdad está en la Constitución”.

Asimismo, llamó a fomentar la justicia electoral porque “muchas veces se da la paridad, pero los candidatos atacan a las mujeres en sus cuerpos o con noticias falsas en los medios sociales”, apuntó Vaeza, y aseguró que la violencia política contra las mujeres “ha aumentado terriblemente”.

Ante este aumento de las agresiones, Vaeza dijo que hay hombres que “no ven que haya una desigualdad o barreras porque no las tienen”. Es por ello por lo que recordó la urgencia de “cuidar los datos” y “contar mucho sobre las estadísticas” para mostrarles lo que está ocurriendo.

Los hombres por la igualdad
“Creo en la buena voluntad de los hombres y que los tóxicos son los menos”, confesó antes de subrayar que es indispensable contar con ellos “para limpiar el camino que está lleno de toxicidades de violencia y de corrupción para que las mujeres puedan ejercer otro tipo de política”.

Tras volver la mirada a Ecuador, la directora regional de ONU Mujeres recordó que, si bien hace 100 años Hidalgo reclamó su derecho al voto, el país andino aún no ha tenido una presidenta electa, más allá de los cinco días de mandato de Rosalía Arteaga (6 de febrero de 1997-11 de febrero de 1997), que ocupó el cargo temporalmente tras la destitución de Abdalá Bucaram (1996-1997).

Vaeza expresó que Ecuador “tiene mucho para mostrar en materia de avance político y de empoderamiento de la mujer”, aunque reconoció que “todavía falta mucho, como en todos los países”. “No hay un país en el mundo que pueda decir que hay igualdad. No lo hay”, concluyó.
AM.MX/fm

Etiquetas: democraciaLatinoaméricamujeresONU Mujeres
Noticia anterior

Don Omar revela que fue diagnosticado con cáncer

Siguiente noticia

México y estos otros 12 países se niegan a firmar la declaración de la Cumbre por la paz de Ucrania

RelacionadoNoticias

Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Disney abrirá parque en Abu Dhabi
Noticias Internacionales

Disney abrirá nuevo parque temático en Abu Dhabi

7 mayo, 2025
Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero
Noticias Internacionales

Trump impone aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero

5 mayo, 2025
Elon Musk menos política y más Tesla
Noticias Internacionales

Elon Musk: menos política y más Tesla

24 abril, 2025
Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco
Noticias Internacionales

Geneviève Jeanningros, la monja que logró saltar el protocolo para despedir al papa Francisco

23 abril, 2025
Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro
Noticias Internacionales

Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro

23 abril, 2025
Siguiente noticia

México y estos otros 12 países se niegan a firmar la declaración de la Cumbre por la paz de Ucrania

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019