viernes, septiembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Desconexión digital en las vacaciones: ¿deberían las empresas limitar correos y notificaciones?

Francisco Medina Por Francisco Medina
9 diciembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La hiperconectividad se ha convertido en una característica esencial de la vida laboral moderna. El acceso inmediato a mails, mensajes instantáneos y plataformas digitales de colaboración ha facilitado la comunicación y la productividad. Sin embargo, también ha impuesto una nueva realidad: la expectativa de estar disponible para responder mensajes laborales, sin importar el día o la hora.

Esta práctica ha llevado a la saturación de trabajo, aumento de la carga cognitiva, estrés crónico y una sensación de que nunca se descansa por completo; lo que impacta negativamente en los colaboradores.

“Con la llegada de las vacaciones de fin de año, un periodo tradicionalmente asociado al descanso, surge la oportunidad para reflexionar sobre los beneficios de la desconexión digital. Más que un lujo, desconectarse se ha convertido en una necesidad para cuidar la salud mental y física. Este tiempo lejos del trabajo no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también mejora la calidad del sueño y restablece el equilibrio entre la vida laboral y personal”, afirma Yunue Cárdenas, Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.

Por ello, tanto empresas como colaboradores deben promover la desconexión digital para fomentar un ambiente laboral más saludable, con equipos más comprometidos y motivados.

De acuerdo con Affor Health, algunos de los beneficios de la desconexión digital son:
● Salud mental y productividad: Desconectar permite a los colaboradores descansar y recuperarse, lo que reduce el estrés y mejora su enfoque y eficiencia. Un colaborador mentalmente sano es más productivo, creativo y comprometido con sus responsabilidades.
● Retención de talento: Las empresas que promueven la desconexión digital muestran un compromiso con las personas, lo que mejora su reputación y fideliza a su talento.

¿Qué hacer para promover la desconexión digital?

“La hiperconectividad no es negativa por sí sola; puede mejorar la comunicación y eficiencia en las empresas. Sin embargo, su mala gestión puede ser perjudicial. La inmediatez no debe generar sobrecarga, sino un uso equilibrado de las herramientas digitales. Implementar políticas de desconexión digital es clave para crear un entorno laboral saludable, aprovechando los beneficios de la conectividad sin comprometer la salud mental de los equipos”, añade Yunue Cárdenas.

Por ello, Affor Health propone cuatro acciones concretas para que las empresas promuevan la desconexión digital durante la temporada vacacional.

1) Definir políticas claras de desconexión digital
Las empresas deben establecer reglas específicas que limiten el uso de correos electrónicos, mensajería y otras herramientas de trabajo fuera del horario laboral. Esto incluye fijar horarios de disponibilidad y garantizar que los colaboradores puedan disfrutar de sus tiempos de descanso sin interrupciones. Estas políticas no solo cumplen con normativas como la NOM-037 en México, sino que también ayudan a prevenir el estrés y el agotamiento laboral, mejorando la productividad a largo plazo.

2) Capacitar en salud mental y riesgos psicosociales
Invertir en la formación de líderes y equipos en temas de salud mental laboral es clave. Programas de capacitación sobre los riesgos asociados a la hiperconectividad, como el estrés, equipan a los directivos para identificar señales de alerta y ofrecer apoyo. Adicional a esto, es importante que los líderes accedan a servicios de salud mental, para impulsar y promover liderazgos saludables. Estas iniciativas fomentan una cultura laboral que prioriza el respeto por los tiempos de descanso.

3) Implementar herramientas de gestión de notificaciones
Utilizar tecnología para limitar las notificaciones de correos y mensajes durante las horas no laborales. Esto incluye configurar sistemas automáticos que programen respuestas fuera de oficina o que desactiven las alertas fuera del horario de trabajo. Este tipo de herramientas permiten a los colaboradores desconectarse sin el temor de perder información importante.

4) Establecer mecanismos para identificar nuevos riesgos psicosociales
Las empresas pueden implementar evaluaciones regulares para detectar a tiempo nuevos factores de riesgo psicosocial, como sobrecarga de trabajo, horarios extendidos o falta de apoyo en las tareas laborales, que podrían estar relacionados con la hiperconectividad. Estas herramientas permiten identificar problemas antes de que se conviertan en crónicos.

Hacia una cultura laboral sostenible
La desconexión digital no es solo una estrategia; es una necesidad para enfrentar los desafíos de la digitalización. Las organizaciones que fomentan esta práctica no solo cuidan la salud física y mental de sus colaboradores, también obtienen beneficios tangibles como mayor productividad, innovación y retención de talento.

“Sin embargo, la responsabilidad de desconectarse recae en todos. Mientras las organizaciones deben propiciar un entorno que facilite el equilibrio, los colaboradores tienen el deber de aprovechar estos espacios y priorizar su salud. La desconexión digital, más que una tendencia, es un compromiso compartido para construir entornos laborales más saludables”, concluye la Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health.
AM.MX/fm

Etiquetas: correosDesconexión digitalempresasnotificacionesvacaciones
Noticia anterior

Inflación en México se mantiene a la baja: SURA Investments

Siguiente noticia

Anuncian cambios en Metrobús y Trolebús por peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe

RelacionadoNoticias

Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Mundial de FootGolf 2026
Deportes

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

6 septiembre, 2025
Economía y Negocios

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

6 septiembre, 2025
Cine

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

30 agosto, 2025
Siguiente noticia

Anuncian cambios en Metrobús y Trolebús por peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

12 septiembre, 2025
Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

12 septiembre, 2025
Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

12 septiembre, 2025
Se forma la tormenta tropical 'Mario' en el Pacífico

Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

12 septiembre, 2025
Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

12 septiembre, 2025
Toy Story Pixar 30 años

Descubre por qué Toy Story revolucionó el cine de animación

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019