jueves, octubre 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Descubre los secretos arqueológicos que esconde la Línea 1 del Metro

Carlos Valle Por Carlos Valle
4 septiembre, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La construcción de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México trascendió la ingeniería para convertirse en un monumental proyecto arqueológico. Durante las excavaciones, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescató un verdadero “mosaico de la historia subterránea” de la Cuenca de México, con cerca de 20 mil objetos que abarcan desde la prehistoria hasta el siglo XX. Estos descubrimientos confirmaron la riqueza cultural y la importancia de la civilización mexica en el Valle de México, transformando la obra en un registro invaluable de la historia urbana.

El adoratorio de Ehécatl en Pino Suárez: un tesoro arqueológico integrado al sistema del Metro para el disfrute de los usuarios

Entre los hallazgos más emblemáticos destaca el centro ceremonial descubierto en la estación Pino Suárez, donde se preservó in situ un adoratorio circular dedicado al dios mexica del viento, Ehécatl-Quetzalcóatl, que data del año 1400. Esta estructura contenía una ofrenda con una escultura del dios, una punta de maguey y huesos de loro. Por su valor histórico, el adoratorio se integró al transbordo entre las Líneas 1 y 2, convirtiendo la estación en un museo permanente accesible para millones de usuarios diariamente.

La riqueza arqueológica no se limita a Pino Suárez. En distintos puntos de la Línea 1 se han encontrado vestigios que abarcan múltiples periodos históricos. Entre ellos destaca el conocido “Hombre del Metro Balderas”, restos óseos con hasta 11,000 años de antigüedad, y restos de megafauna pleistocénica como mamuts en estaciones como Talismán y Pantitlán. También se recuperaron cerámicas, esculturas y vestigios coloniales, reflejando la complejidad histórica del subsuelo capitalino y la superposición de culturas a lo largo del tiempo.

Modernización integral de la Línea 1: una respuesta necesaria ante medio siglo de servicio y desafíos contemporáneos

Tras más de 50 años de operación, la Línea 1 enfrenta la necesidad urgente de una renovación completa. El Sistema de Transporte Colectivo emprendió un ambicioso proyecto que incluye la sustitución de vías, sistemas eléctricos y señalización, además de la incorporación de nuevos trenes NM-22, más eficientes y cómodos. Este plan busca garantizar la seguridad y continuidad del servicio, ya que la infraestructura original presenta signos de obsolescencia que requieren atención inmediata.

El proyecto, iniciado con un cierre parcial en julio de 2022, ha sufrido retrasos debido a la complejidad técnica y la interdependencia con el Tren Interurbano El Insurgente. La estación Observatorio, punto clave de conexión, ha requerido una remodelación profunda que ha condicionado los tiempos de la obra. Actualmente, 17 de las 20 estaciones están operativas, mientras que Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio continúan cerradas, reflejando el “tamaño del reto” que implica esta renovación.

Legado histórico y desafíos actuales: la infraestructura que sigue marcando el futuro del transporte en la Ciudad de México

La modernización no solo corrige el desgaste sino que enfrenta los mismos obstáculos que la construcción original: interferencias con redes urbanas y las complejidades del subsuelo lacustre. Las persistentes filtraciones de agua son una herencia directa de los problemas iniciales. Este proceso es una negociación constante entre ingeniería, planificación y las realidades del terreno, demostrando que las decisiones tomadas hace más de cinco décadas siguen influyendo en la operación y desarrollo de la Línea 1 hoy en día.

 

Continúa Leyendo:

La Línea 1 del Metro cumple 56 años y su legado sigue transformando la CDMX

EDT.MX/JC

Etiquetas: cdmxhallazgos arqueológicosHistoria Del MetroinfraestructuraLínea 1metromodernizaciónmovilidad urbanaPatrimonio Cultural
Noticia anterior

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

Siguiente noticia

El Metro de la CDMX: un escenario de la cultura pop

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Metro de la CDMX en la cultura pop

El Metro de la CDMX: un escenario de la cultura pop

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019