lunes, octubre 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

DESDE FILOMENO MATA 8: México en el ojo del huracán

Editor Por Editor
17 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 7 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por Mouris Salloum George*

Existe una plástica figura climática en cuyo curso se forman las meteóricas fuerzas naturales que desencadenan las grandes tempestades: Los vientos alisios, que se originan en el hemisferio norte, y los contralisios, que se desprenden desde latitudes ecuatoriales. Su choque es de devastadora fatalidad.

Los ciclos verano-otoño de 2019 nos han colocado más allá del territorio de la metáfora, porque la realidad política internacional está exponiendo a México en el centro de la conflictividad electoral del norte y las convulsiones sociopolíticas que envuelven a varios países del sur.

Sin ánimo de tremendismo, la conclusión que aventuramos, es que el Estado mexicano y la sociedad civil están ya en el ojo del huracán.

No por accidente, partimos del siguiente cuadrante: La última semana de septiembre visitó México una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). Su reporte dado a conocer a mediados de octubre, es que las políticas presupuestales y otras de índole fiscal estén generando preocupación y profundizando la incertidumbre económica.

El FMI, reputado como “factor revolucionario”

Menester es recordar una expresión de los años ochenta, debida a expertos en materia de Economía y Finanzas estadunidenses, que está muy lejos de su mero sentido anecdótico: El FMI se está convirtiendo en factor revolucionario en países del Tercer Mundo.

Aplica la anterior ironía al efecto zamba y el efecto tequila provocados en Brasil y México por las políticas económicas de choque impuestas por dicha agencia multinacional. La conclusión de esos especialistas, es que la despiadada brutalidad en la ejecución de esa “normativas”, están contribuyendo a la sublevación de las masas populares.

“Arden” Ecuador, Argentina, Perú…

La confirmación de esa perversa hipótesis se ha dado en días recientes: En Ecuador, el régimen presidido por Lenin Moreno ha sido puesto en estado de crisis por el levantamiento de la Confederación de Nacionalidades Indígenas contra un plan impuesto por el FMI, cuya acción principal fue la supresión de subsidios a combustibles.

En Argentina, en pleno proceso de elecciones presidenciales, el gobierno del neoliberal Mauricio Macri fue puesto en la picota a pesar de las subvenciones otorgadas por el FMI en 2018, tratando de evitar el naufragio del partido en el poder.

Con otros ingredientes, la subversión política ha tocado las puertas del despacho del presidente de Perú, Martín Vizcarra. Hace un año, una misión del FMI le dio bola al mandatario felicitándole por la puntual y estricta ejecución de un plan multisectorial so capa de incrementar la productividad. Botones de muestra, sólo para ilustrar nuestro optimismo.

México no acepta ser Tercer país seguro, pero…

Por el norte, el Estado mexicano tiene la bota imperial sobre el cogote en el marco de la pugna por la Casa Blanca. Al nuevo y leonino Tratado de Libre Comercio y las penalizadoras políticas de aranceles, Washington ha sumado la pretensión de imponer a México la condición de Tercer país seguro en materia migratoria.

A consecuencia de ello, se multiplican los focos de violencia de comunidades inmigrantes, desesperadas porque no logran el estatuto migratorio que les permita continuar su tránsito hacia los Estados Unidos.

La crisis humanitaria regional se cierra con una doble pinza: En lo que va de la nueva administración federal mexicana, el gobierno de Donald Trump ha incrementado las deportaciones en más de 32 por ciento; el gobierno mexicano, de su lado, ha aumentado en porcentajes similares las expulsiones de centroamericanos: En números absolutos, de 102 mil a más de 130 mil en 2019.

Dos asuntos atizan la problemática interna, a saber: 1) Las reacciones del poder económico contra la política fiscal para el ejercicio 2020 y, aleatoriamente, la activa resistencia de los operadores de órganos autónomos del Estado, cuyo presupuesto pasa por ajustes, por lo cual esos burócratas se llaman a perseguidos por el nuevo régimen. A ambas cuestiones se refiere el FMI, y

2) La incontenible barbarie criminal que no cesa; todo lo contrario. En el segundo punto, lo que está siendo puesto en tela de juicio es la eficacia del proyecto alternativo de seguridad pública confiado a la Nueva Guardia Nacional (GN).

Si bien la GD pasa todavía por el ensayo de la prueba y el error -y el error consiste en ocupar la mayor parte de sus activos en la represión migratoria-, la gravedad del problema se agiganta porque en los estados mandos de los aparatos de seguridad pública y funcionarios públicos de áreas de procuración y administración de la justicia están siendo sometidos a frecuentes actos de acción directa por los cárteles y organizaciones de autodefensa que pretenden suplantar la supremacía del Estado.

Fallan, pues, las políticas tendientes a preservar el régimen interior; se cuestionan las orientaciones de la política fiscal y la diplomacia no da pie con bola. No hablamos de presagios: Hablamos de amenazas del tamaño de una catedral que pronostican una tormenta perfecta. Grave encrucijada.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

The post DESDE FILOMENO MATA 8: México en el ojo del huracán appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Detención del hijo de ‘El Chapo’, Ovidio Guzmán, desata el caos en Culiacán

Siguiente noticia

ÍNDICE POLÍTICO: El gobiernito de la 4T, amarrado a un Pacto funesto

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

ÍNDICE POLÍTICO: El gobiernito de la 4T, amarrado a un Pacto funesto

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Funan a Maruchan por seleccionar obras hecha con IA en su concurso de arte

13 octubre, 2025

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025

Regresa Tron después de 15 años de espera

12 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019