viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Eventos Culturales

Desfile de Día de Muertos: ruta, horarios y cierres

Editor Por Editor
2 noviembre, 2019
En Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México, Noticias y Letras, Party life
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (EDT).— Calaveras monumentales, carros alegóricos, catrinas, marionetas gigantes y flores de cempasúchil serán parte del Mega Desfile de Día de Muertos, el cual se realizará este sábado 2 de noviembre.

El recorrido iniciará a las 13: 00 horas en la Estela de Luz, muy cerca del Metro Chapultepec, y avanzará sobre Paseo de la Reforma, seguirá por Avenida Juárez hasta tomar la calle 5 de mayo y así llegar hasta al Zócalo, donde está instalada la Ofrenda Monumental “Altar de Altares”.

mega-desfile-dia-de-muertos-cdmx-invitacion-rutas-cierres-calles

El desfile contará con 30 proyectos artísticos y diversos grupos coreográficos que llenarán las calles de la Ciudad de México de color. Además, participarán más de tres mil artistas y se podrán ver 12 carros alegóricos, 50 comparsas, marionetas monumentales, chinelos, tecuanes, zanqueros, malabaristas, acróbatas y otros contingentes escénicos con llamativos vestuarios y máscaras temáticas.

“La procesión cultural trazará un puente entre el pasado prehispánico y los rituales católicos de la Colonia”, de acuerdo con la Secretaría de Cultura. Por si fuera poco, el desfile contará con la participación de una delegación de China, quien mostrará el ritual para venerar a sus muertos.

Un día como hoy, desde hace cientos de años, la comunidad mexicana 🇲🇽honra a sus difuntos en el #DíadeMuertos. En #México se cree que durante los días 1 y 2 de noviembre el alma de los difuntos regresa para convivir con sus seres queridos. ¿En tu país lo celebran? 📸Getty pic.twitter.com/DWPc6oaO7P

— CNN en Español (@CNNEE) November 1, 2019

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que mil 890 policías participarán en el operativo para garantizar la seguridad de los visitantes del desfile que durará aproximadamente cuatro horas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana alista dispositivo de seguridad y vialidad por Mega Desfile de #DiaDeMuertos este sábado 2 de Noviembre. Conozca aquí ruta y #AlternativaVial. https://t.co/R3i02rqf4m. pic.twitter.com/oP0I2mPzVc

— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) November 1, 2019

Recuerda: el Mega Desfile de Día de Muertos termina en la ofrenda “Altar de Altares”,  el cual será un viaje por toda la República Mexicana que no requiere salir de la CDMX. El diseño cuenta con cuatro puntos cardinales representados por cuatro altares de distintas regiones del país, como un tapanco yaqui y una ofrenda de San Juan Chamula.

El Altar del Norte simboliza al pueblo Yaqui de Sonora, en esa región las ofrendas con agua y alimentos se colocan sobre cuatro troncos de mezquite que forman tarimas. Mientras que el Altar del Oeste es una muestra de la cultura de Cuanajo, Michoacán, donde las flores y frutas están sobre caballos de madera rosados, que carga la gente por las calles hasta la casa del difunto, para reconocer la morada.

En #AltarDeAltares podrás conocer Sonora a través de un tapanco Yaqui, como el que ponen estos habitantes del norte para recibir a las ánimas en #DíaDeMuertos2019. #CapitalCultural pic.twitter.com/CXSlBiixh3

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) November 1, 2019

Respecto al Altar del Sur, éste representa a Yucatán con “la comida de las ánimas”. En esa zona los tamales se cocinan bajo tierra y van acompañados de atole, aguardiente y flores silvestres. Mientras que la Huasteca está representada por un arco de Xantolo (celebración de muertos en la región), el cual simboliza el portal entre el mundo terrenal y el de la muerte.

Un altar tradicional de Yucatán es erigido en #AltarDeAltares en honor a la celebración conocida en ese territorio como Hanal Pixán, “comida de las ánimas” en maya, en la que se tiende a colocar fruta de temporada y preparar platillos típicos. #DíaDeMuertos2019 pic.twitter.com/ZQc8FZGT7j

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) November 1, 2019

Metrobús cerrará estaciones

Debido al Mega Desfile de Día de Muertos 2019, el Metrobús informó que el 2 de noviembre habrá cierres en algunas estaciones de las líneas 1, 3, 4 y 7 de las 12:00 a las 18:00 horas.

Línea 1:  Suspenderá su servicio de 12:00 a 15:00 horas en las estaciones Hamburgo y Reforma, por lo que sólo estarán abiertos los circuitos Indios Verdes-Plaza de la República y Glorieta de los Insurgentes-El Caminero.

Línea 3: De 12:00 a 16:00 horas permanecerán cerradas las estaciones de Mina e Hidalgo, y operarán los circuitos de Tenayuca-Buenavista y Juárez-Etiopía.

¿#SabíasQue el uso de flores de cempasúchil data de la época de los mexicas, quienes adornaban las tumbas de sus muertos para guiarlos a su destino?#El22Recuerda el #DíaDeMuertos pic.twitter.com/jdmPESTX00

— Canal 22 México (@Canal22) November 1, 2019

Línea 4: No tendrá servicio de las 12:00 a las 19:00 en las estaciones Buenavista, Delegación Cuauhtémoc, Puente de Alvarado, Bellas Artes, Glorieta de Colón, Plaza de la República y Museo de San Carlos, y en su horario normal funcionarán los circuitos Expo Reforma-San Lázaro en Ruta Sur, así como Teatro Blanquita-San Lázaro en Ruta Norte.

Línea 7: De 10:00 a 15:00 horas permanecerán cerradas las estaciones que van del Campo Marte al Caballito, horario en el que sólo habrá servicio en los circuitos Indios Verdes-Hidalgo y Hospital Infantil La Villa-Hidalgo.

#MovilidadCDMX
Por mega desfile del Día de Muertos, compartimos la siguiente información de nuestro servicio. Tome previsiones. pic.twitter.com/3yvwSN3jAU

— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) November 1, 2019

Así que ya sabes: si vas a asistir al Mega Desfile de Día de Muertos 2019 se te recomienda vestir ropa cómoda, además de llevar agua para hidratarse, gorra, protector solar. También se debe evitar ir con carriolas u objetos grandes para así no obstruir la circulación, ya que las autoridades calculan la asistencia de dos millones de personas.

Se recomienda utilizar el transporte público, pues además de que habrá diversas calles cerradas, así se disminuye la cantidad de tráfico en los alrededores. Para estar en el punto de arranque los metros Chapultepec y Sevilla (Línea 1, rosa) son los más cercanos, sólo se debe caminar dos cuadras sobre la calle Lieja.

En caso de querer a otro punto del recorrido, la Línea 2 del Metro es la mejor opción, porque ahí puede bajarse en Bellas Artes o el propio Zócalo para estar en el final del recorrido.

 

EDT/dsc

Noticia anterior

Esos son los disfraces que no nos mataron de miedo, pero sí de risa

Siguiente noticia

¿El astrólogo Walter Mercado predijo su muerte?

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿El astrólogo Walter Mercado predijo su muerte?

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019