sábado, septiembre 27, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Después de Solimán el Magnífico, dónde quedaron las pasiones turcas

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 julio, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


TURQUÍA.- La tierra donde se cree que nació el poeta Homero atesora muchas de las grandezas que hicieron del Mediterráneo un paraíso. Depuesto el espíritu de conquista otomano, la región mantiene vivos el ardor y las aventuras de antaño. ¿Pero con qué armas?

Medio Oriente siempre evoca aventuras. Aladino y la lámpara mágica, Alí Babá y los cuarenta ladrones, Simbad, el marino… y tantas otras historias que, por lo menos desde el 700, varias olas invasoras llevaron hasta las costas de Europa y luego, bastante después, migrantes y conquistadores echaron a rodar también hacia el Oeste, hasta las ciudades de América. Allí sobrevivieron, de boca en boca y noche tras noche, para dormir y hacer soñar con Oriente a los niños insomnes.

De acuerdo con Mónica Martín para el portal Perfil, en ese oleaje entre Asia y el Viejo Continente, llegó hasta nosotros la increíble historia de un turco, Solimán el Magnífico, que comenzó su reinado avanzando sobre Europa central y convirtiendo en su bastión todo el Mediterráneo Oriental hasta el Golfo Pérsico.

Leyenda turca de sagas de capa y espada y de apasionadas historias de amor, el sultán que no dudó en estrangular a su propio hijo por no defraudar a Roxelana, su esposa preferida (una pelirroja cristiana ortodoxa, ex esclava del harén) fue uno de las tantos protagónicos que interpretó Halit Ergenç en este caso en la telenovela El sultán (2011) que se vio en Argentina por la pantalla de Telefé.

A decir verdad, no fue tanto ese rol del sultán temible como el del empresario conquistador, Onur, el que hizo de Halit Ergenç un sex symbol otomano contemporáneo; papel que compartió con Sherezade (Bergüzar Korel) en Las mil y una noches. Los protagonistas de la versión moderna de Arabian nights se habían conocido en un set y terminaron en el altar.

“Los occidentales le tienen miedo a Turquía, pero no deberían”, lanza para romper el frío el turco Osman Sezener, tan hospitalario en su trono gastronómico de OD Urla, en Esmirna”

Adrián Suar trajo la serie a Canal 13 y en Argentina fue un éxito rotundo porque la pasión turca fue siempre arrolladora: no sólo desguazó reinos enteros sino también industrias; en este caso la de los culebrones, desplazando a los brasileños de los 80 y a los mexicanos en los 90.

Así las cosas, desde aquellas coordenadas lejanas esas imágenes recientes llegaron a las retinas argentinas, bajo el hashtag #turquía.

Después de Solimán, el Magnífico
“Los occidentales le tienen miedo a Turquía, pero no deberían”, lanza para romper el frío el turco Osman Sezener, tan hospitalario en su trono gastronómico de Urla (Esmirna).

Dueño del restaurante OD Urla, lo suyo no es el turbante sino el famoso gorro blanco, que a ojos de una mujer indefensa, occidental y cristiana, se ve bastante más amigable que el de los sultanes.

Alto y atlético –como Onur y Solimán- Osman no deshonra ese pasado de gigantes. A él también le tiran las aventuras y se entregó de lleno al género épico. Y allí estábamos un puñado de periodistas de Occidente, invitados a Turquía por Turkish Airlines, escuchando su gesta sobre el murmullo de los olivares que agitaban los vientos alisios del Egeo.

Osman, que nació en Izmir, donde se supone que vivió el poeta Homero -siete ciudades se disputan haberlo visto nacer; Esmirna es una de ellas-, autor de Ilíada y Odisea, mentor de la épica literaria, inició su viaje de iniciación gastronómica en su ciudad natal, en el İzmir American College; continuó con estudios de Turismo y Gestión Hotelera en la Universidad Bilkent; y culminó en Estados Unidos, graduándose en New York French Culinary School.

OD Urla fue su sueño hecho realidad, a 30 minutos de Esmirna y a 4 horas de Estambul, cuando en 2018 reconvirtió la pizzería familiar Venedik en un restó vibrante que adoptó los dos preceptos filosóficos que rigen la vanguardia gastronómica: “de la granja a la mesa” y “residuo cero” en la cocina.

La fidelidad de Osman con su ideario no parece una puesta en escena; irradia la determinación de su estirpe guerrera. Lo habrán notado los sibaritas de Michelin que cayeron de incógnito a comienzos del 2024 para concederle la segunda estrella que un restaurante ganó en todo Turquía.
AM.MX/fm

Etiquetas: pasionesSolimán el MagníficoTurquía
Noticia anterior

La mujer del blues… escribe

Siguiente noticia

Ozzy Osbourne arma la banda de sus sueños: A quiénes eligió

RelacionadoNoticias

Cine

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

22 septiembre, 2025
Cultura

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

21 septiembre, 2025
Cultura

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

21 septiembre, 2025
Cine

Películas con respaldo de EFICINE y FOCINE arrasaron en los Premios Ariel

21 septiembre, 2025
Cultura

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

20 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ozzy Osbourne arma la banda de sus sueños: A quiénes eligió

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

26 septiembre, 2025
Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

26 septiembre, 2025
Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

26 septiembre, 2025
Clara Brugada entrega instrumentos musicales del Programa "Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela"

Clara Brugada entrega instrumentos musicales del Programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela”

26 septiembre, 2025
FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Avatar Fuego y cenizas tráiler

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019