jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Destaca Ana Francis Mor la importancia de la cultura como derecho universal

Carlos Valle Por Carlos Valle
10 octubre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2024, Ana Francis Mor, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofreció una charla titulada “Horizontes de las políticas culturales locales”, donde compartió su visión y experiencia en torno a la cultura y las políticas públicas. Este evento, organizado por el Gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Ayuntamiento de Toluca, se celebra del 4 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones de Toluca.

Durante la conversación, moderada por Maritza Zulema Sánchez Lugo, Ana Francis Mor resaltó su trayectoria como actriz, activista y secretaria de Cultura, subrayando su papel como cofundadora de la compañía Las Reinas Chulas y su labor en la organización del Festival Internacional de Cabaret. Además, destacó su compromiso con los derechos humanos, la equidad de género y la diversidad sexual, temas que han marcado su trayectoria como activista y como diputada en el Congreso de la Ciudad de México.

Uno de los temas principales abordados en su charla fue la necesidad de trabajar en una agenda cultural metropolitana que involucre a estados colindantes como el Estado de México, Puebla, Morelos e Hidalgo. Mor enfatizó que, desde la perspectiva de la Cuarta Transformación, el gobierno debe “pensar de abajo hacia arriba”, reconociendo que la cultura surge desde las comunidades y que el papel del Estado es crear condiciones para que se exprese con dignidad.

Asimismo, hizo un llamado a que la cultura no sea vista como un privilegio de las élites, sino como un derecho fundamental para todas las personas, equiparándolo con el acceso a la salud y la educación. “Cualquier vida humana necesita cultura”, subrayó la funcionaria, destacando la importancia de garantizar el disfrute del arte para todas las personas.

En su intervención, también destacó los esfuerzos realizados en la Ciudad de México a través de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías), impulsadas por Clara Brugada. Estos espacios ofrecen actividades culturales, deportivas y servicios comunitarios que permiten a las familias integrarse en dinámicas de esparcimiento sin desatender sus responsabilidades cotidianas.

La charla concluyó con un intercambio de ideas con el público, donde los jóvenes expresaron sus inquietudes sobre la administración de recursos públicos para la cultura. Al finalizar, Ana Francis Mor recibió un reconocimiento por su participación en la FILEM 2024, evento que continuará hasta el 12 de octubre, con un amplio programa de actividades que incluye presentaciones de libros, conversatorios y conciertos.

EDT.MX/CV

Etiquetas: Ana Francis MorArteCiudad de MéxicoComunidadculturaFILEM 2024inclusiónPolíticas Culturales
Noticia anterior

Conmemoran el Día de la Cultura con actividades artísticas enfocadas en la no discriminación

Siguiente noticia

LEGO Fortnite celebra octubre con terroríficas aventuras y pantalla dividida

RelacionadoNoticias

Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

LEGO Fortnite celebra octubre con terroríficas aventuras y pantalla dividida

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025

Ginny y Georgia regresan con más secretos, tensión familiar y un juicio inesperado

8 mayo, 2025

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019