viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Destierran de Sinaloa a 42 periodistas; Rocha Moya auspicia la inseguridad

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 febrero, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CULIACÁN, SINALOA.- Rubén Rocha Moya no garantiza la seguridad y la vida de los periodistas de Sinaloa no afines al gobierno estatal ni de aquellos que cubren la nota roja o la información policiaca. Hay dos factores de miedo: el gobernador demuestra agresividad verbal y criminaliza a los comunicadores críticos y la inseguridad raya en lo infernal. Las autoridades policiacas son rebasadas por la ola delictiva.

Además, 14 periodistas plenamente identificados por ser críticos del gobernador son linchados públicamente y ligados a una red delictiva informativa generando en su entorno un clima de odio que puede desatar atentados criminales en su contra. Los ataques ordenados por Rubén Rocha contra los comunicadores son difundidos por Noroeste, periódico que el gobierno del estado sostiene económicamente.

De acuerdo con Richard Lizárraga Peiro de Voces Nacionales, el gobernador Rubén Rocha realiza ejercicios de descrédito del conductor de Punto Universitario, Wilfrido Ibarra Escobar, y sus colaboradores, porque denuncian la persecución política y judicial contra directivos de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En Noroeste, en defensa del mandatario estatal, en la columna Malecón se montó la narrativa de que los integrantes de ese programa radiofónico no son periodistas para auspiciar agresiones en su contra.

Sin mencionar nunca al gobernador Rubén Rocha ni a los cuerpos policiacos, Jhenny Judith Bernal Arellano, presidenta del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y periodistas, reveló que en Sinaloa 42 periodistas y 39 defensores de derechos humanos se han acogido a un mecanismo de protección a causa de agresiones o amenazas por parte de la delincuencia organizada o funcionarios públicos.

Bernal Arellano ofreció una entrevista que apareció en el impreso del semanario RíoDoce, en la que aseguró que, a diferencia del resto del país, en la entidad las agresiones provienen en mayor medida de integrantes del crimen organizado. El propio Rubén Rocha ha criticado el instituto de protección de defensores humanos y periodistas deslizando que lo único que les interesa en obtener mayor presupuesto financiero.

Aquí, parte de la entrevista que ofreció Jhenny Judith Bernal:
“De los casos que nosotros hemos atendido en el Instituto saltan más (amenazas de particulares). Algunos vinculados con la delincuencia organizada… A nivel nacional, es el servidor público quien mayormente afecta a periodistas y defensores de derechos humanos”, comentó.

De los 42 periodistas que se han acogido al mecanismo de protección, dio a conocer, 31 son hombres y 11 mujeres, mientras que, de los 39 defensores de derechos humanos, 11 son hombres y 28 mujeres.

Bernal Arellano expresó que las medidas de protección a los comunicadores que se han acercado al Instituto, están las asesorías jurídicas, dotación de cámaras de vigilancia, así como rondines y/o protección policial permanente.

De este número de comunicadores, agregó, 28 han tenido que ser enviados fuera del estado. “Fuera del estado tenemos a 28 periodistas por (haber recibido) agresión o amenazas por su labor periodística”, informó. Estas amenazas, abundó, provienen en su mayoría por miembros de la delincuencia organizada o de servidores públicos.

PRONUNCIAMIENTOS
La presidenta del Instituto dio a conocer que al gobernador Rubén Rocha Moya se le han hecho dos pronunciamientos a fin de que modere y respete la labor periodística.

“(Tenemos) dos pronunciamientos dirigidos al gobernador para efecto de moderar y dar mayor respeto a la labor periodística. Recientemente con el tema de Iniciativa Sinaloa sacamos un comunicado al respecto”, ofreció.

De acuerdo a Iniciativa Sinaloa, “desde diciembre de 2022, al menos en cinco oportunidades el mandatario ha difamado a la organización; en la ‘semanera’ del 29 de enero, de nuevo la acusó sin ningún fundamento de ser opositores políticos y ‘enemigos de su gobierno’, con lo que pone en riesgo a la asociación y sus integrantes”.

Ante estos “ataques verbales” por parte del mandatario estatal, Iniciativa Sinaloa acudió al Instituto de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para solicitar medidas preventivas de protección y la apertura de un expediente.

En agosto de 2023 el Instituto pidió a Rocha Moya respetar la labor periodística y no expresarse de manera negativa de los reporteros.

En febrero de 2023 tanto Artículo 19 como Iniciativa Sinaloa demandaron al ejecutivo del estado abstenerse de estigmatizar a la prensa, a la que ha llamado en sus conferencias semanales como “vendidos”, “exagerados” y “estar buscando a ver dónde encuentran algo” en contra de su gobierno.

Y en octubre de 2023 Rubén Rocha Moya trató de una manera despectiva a la reportera Martha Liliana Castro, de Línea Directa, cuando esta lo cuestionó acerca de apoyos a damnificados.

AGRESIÓN CONTRA REPORTERAS
Jhenny Judith Bernal Arellano se refirió a que la violencia y agresiones en contra de los periodistas, sobre todo en mujeres, se ha naturalizado y no se visibiliza en el gremio.

“Las mujeres no visibilizan ciertas actitudes como violencia, cuando realmente lo son, porque la tenemos muy naturalizada. Están la costumbre, la tradición, en ciertas formas de trato, que las consideramos normales cuando realmente no lo son”, subrayó.

AM.MX/fm

Etiquetas: desterradosperiodistasRocha MoyaSinaloa
Noticia anterior

Inflación de EEUU crece más de lo esperado: SURA

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum recibe constancia como candidata del PVEM a la Presidencia de México

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum recibe constancia como candidata del PVEM a la Presidencia de México

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019