lunes, agosto 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Destinó gobierno de México 227 mmdp a programa de infraestructura carretera: Nuño Lara

Francisco Medina Por Francisco Medina
28 junio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, presentó resultados del Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos y Autopistas del Gobierno de México, con un total de 555 obras e inversión de 227 mil 878 millones de pesos, aproximadamente 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en casi 8 mil kilómetros, presenta un avance general del 90 por ciento.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SICT señaló que las obras benefician a alrededor de 55 millones de habitantes y generan 1.6 millones de empleos.

Nuño Lara advirtió que ninguna obra quedará abandonada. De los casi 8 mil kilómetros que se concluirán, 74 por ciento conectarán a comunidades que no contaban con un camino pavimentado, asimismo reducen el tiempo de traslado en promedio de 1.5 horas, e incluso algunas hasta 5 horas.

Entre estos grandes proyectos destacan Badiraguato-Parral; Barranca Larga-Ventanilla; Los Herrera-Tamazula; San Ignacio-Tayoltita; Guadalupe Ocotán; Mitla-Tehuantepec II; Acapulco-Zihuatanejo; y el Eje Guadalajara-Vallarta.

Los objetivos del programa fueron conectar regiones donde no había comunicación; reducir los tiempos de traslado y que las personas lleguen a su destino en forma segura; así como la mitigación y compensación ambiental por ejecución de obra.

Indicó que a la próxima administración se dejará una biblioteca de 772 nuevos proyectos con una inversión aproximada de 1.9 billones de pesos, de los cuales 138 proyectos que representan 135 mil millones de pesos, tienen una alta factibilidad y una alto impacto, listos para poder desarrollarse en los próximos años.

Puntualizó que, en caminos de mano de obra, se tienen contemplados 417 con inversión de casi 19 mil millones de pesos para construir 4 mil 139 kilómetros, el cual tiene un avance del 84 por ciento; ya se concluyeron 319 con 17 mil 518 millones de pesos de inversión para 3 mil 515 kilómetros; están en proceso los 98 restantes que importarán mil 404 millones de pesos en 624 kilómetros.

Explicó que en ese objetivo se han transferido directamente recursos a 296 municipios que están dentro del programa; mediante asambleas comunitarias organizan su propio comité (Comité Procamino) y el camino se construye con mano de obra local lo que ha generado más de 70 mil empleos.

El programa inició en Oaxaca en 2018 y se extendió a 10 estados en comunidades indígenas que habían estado olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país; se incluyó a Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Durango, Nayarit y Puebla para beneficio de 2 millones de personas.

Ya se concluyeron los caminos que se programaron en Chihuahua, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. Los 4 mil 139 kilómetros de caminos de mano de obra equivalen a pavimentar a mano el tramo que va desde Chetumal hasta Tijuana, refirió.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Nuño Lara destacó 55 obras de carreteras federales comprometidas en esta administración con inversión de 73 mil 220 millones de pesos en mil 081 kilómetros. El programa tiene un avance del 92 por ciento.

Ya se concluyeron 47 obras con recursos por 37 mil 687 millones de pesos en 693 kilómetros. Y se trabaja en 8 más con inversión de 35 mil 533 millones de pesos y 388 kilómetros. Entre las obras terminadas se encuentran el Libramiento de Sayula, el Boulevard Colosio y la vialidad de Tonanitla hacia el AIFA.

Las que están por concluirse son: el Puente La Concordia, en Chiapas, de 700 metros, que cuenta con un puente atirantado, que presenta un avance del 98 por ciento y estará listo en julio de este año; la inversión es de mil 187 millones de pesos.

Este es uno de los proyectos abandonados en la administración anterior y se decidió recuperar.

En cuanto a caminos rurales y alimentadores, el titular de la SICT destacó que son 53 obras con inversión de 16 mil 423 millones de pesos para mil 752 kilómetros. Tiene un avance del 98 por ciento.

Los ya concluidos suman 51 con 12 mil 865 millones de pesos en mil 624 kilómetros. Están en proceso 2 con recursos por 3 mil 557 millones de pesos y 128 kilómetros. Entre las concluidas, están Los Herrera-Tamazula; Agua Prieta-Bavispe; Badiraguato-Parral; Puente Quintín Arauz y Puente “El 80”.

Respecto a las autopistas, estas serán 30, con una inversión de casi 120 mil 323 millones de pesos en mil 005 kilómetros. Su avance es del 94 por ciento. Ya se concluyeron 25 con inversión de 74 mil 506 millones de pesos y 710 kilómetros.

Las autopistas concluidas son: Barranca Larga-Ventanilla; Libramiento Poniente de Acapulco; México-Pachuca; Compostela-Las Varas; y La Pera-Cuautla. En proceso están 5 con recursos por 44 mil 818 millones de pesos para 295 kilómetros.

Estos resultados se alcanzaron, dijo Nuño Lara, gracias a la colaboración interinstitucional; a la eficiente planeación y seguimiento oportuno de las obras, así como al control de alcance y costos, y a la contratación plurianual.

Asimismo, destacó que en los próximos meses serán entregadas 11 obras en diversos estados del país, como: Chiapas, San Luis Potosí, Guerrero, Hidalgo, Quintana Roo, Veracruz, Nayarit, Morelos, Oaxaca y una que colinda entre Durango y Sinaloa.
AM.MX/fm

Etiquetas: gobiernoinfraestructura carreteraMéxicoNuño Laraprograma
Noticia anterior

Recuperar el archivo histórico permite seguir construyendo la empresa más grande e importante de este país: Manuel Bartlett Díaz en el encuentro nacional de archivos de la CFE

Siguiente noticia

28 de junio Día Internacional del Orgullo LGBTI+ en México una población del 9 por ciento: INEGI

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia

28 de junio Día Internacional del Orgullo LGBTI+ en México una población del 9 por ciento: INEGI

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México

World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México

4 agosto, 2025
oplus_1310722

Gran Remate de Libros regresa al Monumento a la Revolución este agosto

4 agosto, 2025

Mujer acusa falsamente a adulto mayor para quitarle una banca en la Alameda

4 agosto, 2025

“No tengo el corazón”: Mar Contreras la única en no posicionarse detrás de Di Monte

4 agosto, 2025

Olivia Collins es la primera eliminada de La Casa de los Famosos México

4 agosto, 2025

El No. 1 del mundo Jannik Sinner se prepara para conquistar Cincinnati de nuevo

3 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019