sábado, noviembre 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Develan secretos de la momia de Amenhotep I tras tres mil años

Editor Por Editor
5 enero, 2022
En Ciencia, Cultura, Noticias Internacionales, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Amenhotep I

Imagen: La Jornada Maya

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Recientemente, se dio conocer que un grupo de investigadores lograron descubrir los secretos de la momia real de Amenhotep I sin necesidad de retirarle los vendajes. A través de una tomografía computarizada (TC) tridimensional, se develaron nuevas técnicas de embalsamamiento que datan de la época del faraón, es decir, 1,500 a.C.

Amenhotep I fue el segundo faraón de la octava dinastía egipcia. Sucedió en el trono a su padre, Ahmose I  (quien reunificó a Egipto tras expulsar a los hicsos invasores) y gobernó de 1525 a 1504 a.C. Su reinado fue próspero, pues se caracterizó por las abundantes construcciones religiosas, así como por las expediciones militares a Libia y Sudán. Tras su muerte, se le adoró como a un dios junto a su madre, Ahmose-Nefertari.

Amenhotep I
Imagen: La Jornada Maya

Un estudio sin precedentes

La momia de Amenhotep I, a diferencia de otra momias, no ha sido abierta desde su descubrimiento en 1881. La principal razón sus vendajes, perfectamente realizados, así como las bellas guirnaldas de flores que la decoran junto a su máscara facial incrustada con piedras de colores. De hecho, la última vez que se desenvolvió, fue en el siglo XI a.C., cuatro siglos después de su momificación; según los jeroglíficos, durante la última dinastía, el cuerpo del faraón se restauró junto con otra momias afectadas por los ladrones de tumbas.

La Doctora Sahar Saleem, profesora de radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Cairo y radióloga del Proyecto Momias Egipcias, explica: El hecho de que la momia de Amenhotep I nunca se hubiera desenvuelto en tiempos modernos nos brindó una oportunidad única: no sólo estudiar cómo había sido momificado y enterrado originalmente, sino también cómo había sido tratado y enterrado de nuevo dos veces, siglos después de su muerte, por los altos sacerdotes de Amón.

Amenhotep I
Imagen: La Jornada Maya

Revelaciones sobre Amenhotep I

Saleem, primera autora del estudio publicado en Frontiers of Medicine, ahondó: Al desenvolver digitalmente la momia y ‘despegar’ sus capas virtuales –la máscara facial, las vendas y la propia momia– pudimos estudiar a este faraón bien conservado con un detalle sin precedentes. Demostramos que Amenhotep I tenía probablemente 35 años cuando murió. Medía aproximadamente 169 cm de altura, estaba circuncidado y tenía una buena dentadura. Dentro de sus envolturas, llevaba 30 amuletos y una faja de oro única con cuentas de oro.

La investigadora también señaló que, durante los estudios, el equipo no encontró ninguna herida o desfiguración provocada por una enfermedad que justificara su muerte. Lo que si hallaron fueron numerosas mutilaciones post mortem, posiblemente obra de los saqueadores en la época de su primer entierro. Además, se percataron de que las entrañas se habían retirado, no así el corazón ni el cerebro.

Amenhotep I
Imagen: La Jornada Maya

Anteriormente, los científicos habían especulado sobre la motivación de los restauradores para intervenir la momia: reutilizar el material funerario con otros gobernantes. Sin embargo, este estudio los llevó a concluir que al menos en el caso de Amenhotep I, los sacerdotes de la dinastía XXI repararon con cariño las heridas infligidas por los ladrones de tumbas, devolvieron a su momia su antiguo esplendor y conservaron las magníficas joyas y amuletos en su sitio, señaló Saleem.

Cabe resaltar que esta investigación deja patente la gran utilidad de la TC para realizar estudios antropológicos y arqueológicos de las momias, incluidas las de otras civilizaciones, según subrayaron la Doctora y su compañero, el egiptólogo Zahi Hawass.

 


Continúa leyendo:

Descubren restos de lo que podría ser el templo perdido de Melqart

Con información de La Jornada Maya 

ET/SRH

Etiquetas: Amenhotep Iarqueologíamomia egipciaProyecto Momias Egipcias
Noticia anterior

Britney Spears confiesa no sentirse preparada para volver a la música

Siguiente noticia

Coldplay anuncia su retiro de la música; su último álbum saldrá en 2025

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
coldplay

Coldplay anuncia su retiro de la música; su último álbum saldrá en 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019