lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Día de la Visibilidad Trans: más que conmemoración, una lucha por la vida

Francisco Medina Por Francisco Medina
31 marzo, 2025
En Cultura, Cultura LGBT, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Cada 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans para reconocer la lucha de la comunidad trans y denunciar la violencia y discriminación.

De acuerdo con La Cadera de Eva, este día se conmemora desde el año 2009 y fue fundado en Michigan, Estados Unidos, por la activista trans, Rachel Crandall, para concientizar a la sociedad de los logros de la comunidad trans y luchar en contra de los estigmas y la transfobia.

En México cinco millones de personas de 15 años y más se identifican o nombran con una identidad de género u orientación sexual de la comunidad LGBTQ+, según datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 (Endiseg) del Inegi.

De este 5.1% del total de la población mexicana mayor a los 15 años, el 81.8 % se asume parte de la población LGBTQ++ por su orientación sexual, el 7.6 %, por su identidad de género y 10.6 %, por ambas.

La diversidad de personas trans en el país asciende a casi el millón de personas, y es que en México hay más de 300 mil personas transgénero o transexuales, y casi 600 mil personas con otra identidad de género como la no binaria, género fluido y agénero, según cifras del Inegi.

Este es un llamado claro de que las personas trans son una comunidad amplia, diversa y que enfrenta desafíos únicos que deben ser atendidos con urgencia por parte del Estado.

Según datos de la organización trans Transgender Europa, a nivel mundial más de 4 mil 500 personas trans fueron asesinadas entre 2008 y septiembre de 2023, de las cuales 98% eran mujeres trans y 48% eran trabajadoras sexuales.

En México, la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ persiste. Entre 2019 y 2024, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México documentó 672 casos de agresiones, que incluyen asesinatos, desapariciones y atentados contra personas de la diversidad sexual.

En el país, las personas trans corren el riesgo de ser víctimas de crímenes de odio, especialmente las mujeres, quienes enfrentan discriminación, discriminación laboral, violencia económica al no poder acceder al empleo, misoginia, y la más alta expresión de odio en contra de las mujeres trans, transfeminicidio.

En México, las personas LGBTIQ+ continúan enfrentando violencia y discriminación, en un contexto donde la falta de voluntad política limita la atención a sus derechos. Aunque en 2022 el INEGI, en conjunto con la sociedad civil, llevó a cabo la primera Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg), este avance sigue siendo aislado. La ausencia de datos estadísticos sobre estas poblaciones dificulta la implementación de políticas públicas efectivas, advierte el Observatorio.

Desafíos de las juventudes trans

La violación de los derechos humanos de las personas trans es un problema a nivel internacional que se ve reflejado directamente en la salud mental de las juventudes trans, y es que en México el 27% de las personas de entre 18 y 24 de la comunidad LGBTQ+ que intentó suicidarse durante el año 2023 lo hizo por motivo de identidad de género, según datos de la organización The Trevor Proyect.

El mismo informe señala que las personas trans son propensas a la autolesión como resultado de las violencias que les atraviesan, o han sido amenazadas o sometidas a terapias de conversión, una práctica dañina y transfobica que se basa en la creencia de que las personas trans y de la comunidad LGBTQ+ están enfermas.

Pedir apoyo o acceso a la salud mental es una tarea compleja para las personas trans, y es que se enfrentan a barreras como limitaciones financieras, miedo a ser incomprendidas o al rechazo, o no ser mayores de edad.
AM.MX/fm

Etiquetas: avancesconmemoracióndesafíosDíalucha por la vidaVisibilidad Trans
Noticia anterior

El Eternauta: la icónica historieta argentina se transforma en serie live action de Netflix

Siguiente noticia

Mundial 2026: Cuauhtémoc e Impact Hub impulsan a emprendedores con capacitación gratuita

RelacionadoNoticias

Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mundial 2026: Cuauhtémoc e Impact Hub impulsan a emprendedores con capacitación gratuita

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019