miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Diálogo ciudadano expone impactos de la gentrificación en la colonia Roma Norte

Carlos Valle Por Carlos Valle
7 agosto, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Como parte de las acciones contempladas en el Bando 1 “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, este miércoles se llevó a cabo el “Diálogo Territorial 3: Colonia Roma Norte”, un ejercicio público organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), con el fin de recoger testimonios, denuncias y propuestas ciudadanas frente al fenómeno de la gentrificación.

Durante más de tres horas, la Plaza Río de Janeiro se convirtió en espacio de escucha activa. Residentes de la Roma, Condesa y Juárez expresaron sus preocupaciones por problemáticas vinculadas con el cambio descontrolado de uso de suelo, el ruido excesivo, la proliferación de terrazas y negocios nocturnos, así como el incremento desmedido en precios de renta y servicios.

Gobierno capitalino abre espacios de diálogo directo para atender conflictos derivados de la gentrificación

La titular de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, reiteró que los Diálogos Territoriales tienen como propósito central la escucha directa. “Hubo una serie de manifestaciones que fueron y han sido atendidas por nuestra Jefa de Gobierno, y a partir de todas esas inquietudes se presentó el Bando 1, el cual es una de estrategias y propuestas para atender justamente las exigencias legítimas”, aseguró.

Asimismo, explicó que el Gabinete capitalino ha sido instruido para mantener un contacto constante con las colonias afectadas, lo que también se refleja en las audiencias ciudadanas que se celebran todos los martes en el Zócalo. “Ponemos una mesita, ponemos un letrero que dice, ‘Secretaría de la que somos’ y la gente viene y nos trae sus distintos problemas, ahí también estamos”, agregó.

Reforzar el arraigo comunitario e identidad local: una estrategia clave frente a la especulación inmobiliaria

Por su parte, Pablo Enrique Yanes Rizo, titular de SECTEI, explicó los fundamentos del Bando 1: “Habitable es disfrutable, en donde todos formemos parte de la ciudad; asequible significa que se puede acceder a ella, que no haya un conjunto de barreras (…) En realidad, la ciudad es muy grande, pero uno vive en un espacio muy pequeño”.

El funcionario subrayó la importancia de reforzar la identidad local, el arraigo y la vida comunitaria como forma de resistencia ante la especulación inmobiliaria, destacando que la ciudad debe construirse desde la proximidad: los barrios, las colonias y los espacios cotidianos.

Denuncias por uso de suelo irregular, ruido, construcciones y afectaciones por filmaciones en vía pública

Entre las denuncias ciudadanas, también se abordaron las afectaciones provocadas por filmaciones constantes en vía pública, ante lo cual López Bayghen Patiño recordó que dicha responsabilidad recae en la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA), poniendo a disposición el número 5540943696 para reportes ciudadanos.

Las preocupaciones también incluyeron el deterioro de inmuebles históricos, el desplazamiento de adultos mayores, la sobreconstrucción, el estrés hídrico, la proliferación de parquímetros y el comercio informal, como parte de un conjunto de tensiones urbanas que alteran la vida cotidiana en la zona.

Propuestas vecinales serán sistematizadas y entregadas para construir políticas públicas con justicia espacial

Todas las propuestas, preocupaciones y sugerencias vertidas en estos encuentros ciudadanos serán entregadas a la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, como parte del proceso de diseño e implementación de políticas públicas orientadas a la justicia espacial, la equidad urbana y una convivencia social renovada que evite la expulsión de residentes y defienda el derecho a una ciudad accesible y habitable para todos.

En paralelo a los Diálogos Territoriales, la Secretaría de Cultura participó en el Primer Foro Temático “Arraigo local: Identidad, Memoria, Cultura y Vida Comunitaria”, realizado el pasado 4 de agosto en el Museo de la Ciudad de México, donde más de 300 personas se dieron cita para debatir sobre memoria, pertenencia y cultura barrial, junto con especialistas, comunidades originarias y representantes de la SEPI.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: arraigo localBando 1cdmxgentrificaciónparticipación ciudadanaPatrimonio UrbanoRoma Norteuso de suelovida comunitaria
Noticia anterior

Daniela Spalla y Esteman revelan detalles de su próximo concierto en el Palacio de los Deportes

Siguiente noticia

La educación comunitaria como motor de cambio social en el programa Diálogos PILARES 73

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Iñárritu y Arriaga se reencuentran en el 25 aniversario de Amores Perros

7 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Gobierno capitalino refuerza seguridad nocturna con operativos del programa La Noche es de Todos

7 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada presenta seis nuevas plantas de Agua Bienestar en la Ciudad de México

7 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Museo de Historia Natural invita a vivir la ciencia y la naturaleza en octubre

7 octubre, 2025
Captan a militares circulando en Ciudad Universitaria; fue por “una equivocación”: UNAM
Noticias Ciudad de México

Captan a militares circulando en Ciudad Universitaria; fue por “una equivocación”: UNAM

7 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Benito Juárez refuerza su compromiso con el bienestar animal con jornada de esterilización gratuita

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

La educación comunitaria como motor de cambio social en el programa Diálogos PILARES 73

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

7 octubre, 2025

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

7 octubre, 2025

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025

Iñárritu y Arriaga se reencuentran en el 25 aniversario de Amores Perros

7 octubre, 2025
RAPHAEL PVTA

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

7 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019