Ciudad de México.- La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, informó que la convocatoria del programa “Hogares de Corazón” permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre. Esta iniciativa convoca a la ciudadanía a brindar acogimiento temporal sin fines de adopción a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o privados del cuidado parental.
“Matrimonios, familias uniparentales y homoparentales, incluso personas solteras pueden ser una familia de acogida temporal si cumplen con los requisitos”, afirmó Rojas Martínez, al subrayar que la infancia se desarrolla mejor en un entorno familiar donde exista amor, convivencia y acompañamiento, mientras concluyen sus procesos jurídicos o requieren de cuidado alternativo.
Protección a niñas y niños en contextos de vulnerabilidad social
La convocatoria publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México tiene como propósito salvaguardar la integridad física, emocional y de salud de menores que se encuentran bajo custodia en Agencias del Ministerio Público, Centros de Asistencia Social y el Centro de Estancia Transitoria para Niñas y Niños.
Se trata de niñas, niños y adolescentes que han sido abandonados en instituciones de salud, carecen de cuidados parentales o enfrentan casos especiales donde se requiere acogimiento familiar. Para apoyar a las familias de acogida, se otorgará un apoyo económico mensual de 4 mil pesos destinado a cubrir alimentación, vestido, alojamiento y atención médica.
Requisitos fundamentales que deben cumplir las familias participantes
Entre los requisitos establecidos se encuentra tener 25 años o más, no estar en proceso de adopción y demostrar un perfil idóneo para atender las necesidades de la infancia. Además, el DIF CDMX realiza evaluaciones legales, socioeconómicas y psicológicas a las familias solicitantes, quienes deberán acreditar capacitación específica en acogimiento temporal.
La documentación solicitada incluye actas de nacimiento, certificados médicos, comprobantes de domicilio e ingresos, constancias de no antecedentes penales, cartas de recomendación y fotografías del entorno familiar. También se requiere que todos los integrantes del hogar manifiesten por escrito su conformidad para participar en el programa.
Contacto disponible para iniciar el proceso de inscripción oficial
Las personas interesadas en sumarse al programa pueden comunicarse al 55 5559 1919 extensión 1123, enviar un correo a hogaresdecorazon@dif.cdmx.gob.mx
o ingresar a la página oficial www.dif.cdmx.gob.mx/hogaresdecorazón.
El DIF CDMX reiteró que este esfuerzo busca garantizar entornos seguros y afectivos para los menores, a través de familias dispuestas a brindar un acompañamiento temporal digno, responsable y con respaldo institucional, en beneficio de la niñez de la capital.
EDT.MX/JC