jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Diputados aprueban prohibir el uso de inhibidores o bloqueadores de señales celulares

Editor Por Editor
29 octubre, 2019
En Noticias Nacionales, Noticias y Letras, Política, Tecnología
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (EDT).- La Cámara de Diputados aprobó prohibir la fabricación, comercialización, adquisición, instalación, portación, uso y operación de equipos que bloqueen, cancelen o anulen señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen.

El dictamen avalado por 399 votos a favor, establece una sanción de 12 a 15 años de prisión, a quien fabrique, comercialice, adquiera, instale, porte, use u opere esos dispositivos y, si el delito fuera cometido por servidores públicos, y sin autorización expresa escrita debidamente acreditada por su superior inmediato, se impondrá pena de 15 a 18 años de prisión.

Con la adición de los artículos 190 Bis a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y el 168 Ter al Código Penal Federal, el documento turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, busca que los equipos a que se hace referencia sean asegurados y posteriormente destruidos en su totalidad.

Se precisa la excepción de su uso y operación, por parte de las autoridades encargadas de los centros de reinserción social, establecimientos penitenciarios o centros de internamiento para menores, así como de las instancias de seguridad pública federales.

En los artículos transitorios se destaca que los particulares que posean aparatos o equipos que sirvan para bloquear, cancelar o anular las señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen deberán entregarlos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destruir, o en su caso, excluir del país, en un plazo de 30 días a partir de la entrada en vigor del decreto.

Las autoridades contarán con un término no mayor a 180 días naturales para realizar las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana 220-SCFI-2017, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informará cada año del cumplimiento de las disposiciones expresas en el decreto a las comisiones de Seguridad Pública del Senado de la República y de la Cámara de Diputados.

En la fundamentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, diputado Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN), afirmó que se atiende una problemática que aqueja al autotransporte, principalmente el robo de unidades.

“Si bien el rastreo satelital de vehículos previene la comisión del delito de robo, existen diferentes medios tecnológicos para bloquear las señales de radiocomunicación. Uno de los métodos más utilizados son los inhibidores o bloqueadores, también conocidos como jammer, que emiten una señal más potente que los celulares en la misma frecuencia”, añadió.

El delito de robo a autotransporte se facilita con este dispositivo, debido a que bloquea el GPS, haciendo imposible conocer la ubicación del vehículo. Por ello, “es de suma importancia advertir que los bloqueadores son altamente utilizados por los grupos delincuenciales para el robo de autotransporte”.

Mencionó que según las estadísticas de la Asociación Nacional de Empresa de Rastreo y Protección Vehicular, de enero a noviembre de 2018 se registraron dos mil 569 robos en el ámbito nacional, y en más del 75 por ciento, los delincuentes usaron estos aparatos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2015 a 2018 el robo de autotransporte en México se incrementó 81 por ciento.

Además, según registros de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), este delito creció casi 90 por ciento tan sólo de 2017 a 2018, y se elevó 168 por ciento en el periodo del 2012 al 2018. Estima que los costos incurridos por la inseguridad en el transporte durante 2017 ascendieron a 92 mil 500 millones de pesos, lo que representa el 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Pérez Díaz precisó que el robo de autotransporte representa un gran impacto en la economía, ya que implica consecuencias para todos los involucrados con la comercialización de las mercancías. “México enfrenta problemas de inseguridad que permean en todos los sectores económicos por igual, y la industria del transporte de carga es una de las principales afectadas, industria que representa el 5.9 por ciento del PIB”.

El dictamen, abundó, prohíbe la fabricación, comercialización, adquisición, así como la instalación, portación y operación de equipos que bloqueen, cancelen o anulen las señales de la telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos e imagen.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, diputada Juanita Guerra Mena (Morena), expresó que la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad y la seguridad pública implica que todos los avances deben ser utilizados para las mejores causas, eliminar barreras y superar obstáculos, así como generar acciones bondadosas y colectivamente útiles.

El dictamen, dijo, no sólo forma parte de la agenda de la seguridad y del tema de comunicaciones, “es para una nueva dinámica en donde las y los legisladores debemos actualizarnos en ese desarrollo tecnológico”.

Añadió que la propuesta de restringir el uso de los denominados inhibidores de señal GPS es con el objetivo de que sólo puedan ser utilizados por la autoridad encargada del orden. Responde a la necesidad de eliminar desde la ley su uso indiscriminado y aplicación por parte de la delincuencia, que bloquea las señales de los transportes, en este caso los de carga, en los caminos y carreteras del país, para cometer sus ilícitos.

“Su amplio margen de comercialización y distribución, su bajo costo y la falta de regulación normativa generó que esa cadena se incorporara en aquellos que utilizan para delinquir. Han servido para la comisión de delitos relacionados con el robo de autotransporte, pues el bloquear el dispositivo de GPS, el conductor no solo queda imposibilitado a alertar sobre el hecho, sino pone en riesgo su integridad”, aseveró.

Guerra Mena añadió que se trata de evitar que los bloqueadores sean empleados para llevar a cabo conductas ilícitas mediante la generación de interferencias que ponen en riesgo las redes, los servicios de telecomunicaciones y la radiodifusión, así como la seguridad de las personas en general.

Ana Gabriela Medina Ortiz, diputada de MC, mencionó que la delincuencia se va adaptando tecnológicamente a los retos que le representan los dispositivos de seguridad de sus víctimas. “Ya es conocida la posibilidad de rastrear los dispositivos electrónicos por medio de señales que se difunden mediante la interconexión de las telecomunicaciones y con ello poder ubicar delincuentes y artefactos robados”.

Precisó que las organizaciones delictivas han incorporado entre sus herramientas dispositivos de bloqueo o desvío de señal para anular esa línea de defensa de los usuarios de tecnología, convirtiéndolos en víctimas potenciales. “Hoy no hay control de su comercialización o uso y el único empleo legal que se les conoce desde 2012 es en los penales”.

La prohibición, dijo, se debe a que en los últimos meses su uso ha sido una constante por la delincuencia, en el empleo de dispositivos de manera local o focalizada, desvían o bloquean las señales de celulares o mecanismos de detección instalados en vehículos o en la indumentaria de las víctimas. De este modo evita que la o el agredido y su propiedad pueda ser rastreada o georreferenciada por las autoridades o las empresas de seguridad.

EDT/fm

The post Diputados aprueban prohibir el uso de inhibidores o bloqueadores de señales celulares appeared first on Almomento.Mx.

Etiquetas: cámara de diputadoscelularesinhibidoresLey Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusiónprohibir
Noticia anterior

México no quiere entrar en una guerra comercial: secretaria de Economía

Siguiente noticia

Necesario, que la sociedad civil ejerza presión para que PEF 2020 sea distribuido de manera óptima: Ramírez Cuéllar

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario, que la sociedad civil ejerza presión para que PEF 2020 sea distribuido de manera óptima: Ramírez Cuéllar

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019