domingo, agosto 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Django con la soga al cuello: Un Fusionado Arte Cinematográfico y Teatral en el Escenario de Teatro UNAM

JC Por JC
15 enero, 2024
En Cultura, Teatro
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  El Teatro Juan Ruiz de Alarcón, en el Centro Cultural Universitario, se convertirá en el epicentro de una experiencia única donde el cine y el teatro convergen armoniosamente. La obra “Django con la soga al cuello”, escrita y dirigida por Antonio Vega en colaboración con Por Piedad Teatro, el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), y Teatro UNAM, promete cautivar a la audiencia del 21 de enero al 2 de marzo.

La trama gira en torno a un dramaturgo que busca escribir una obra alegre, pero se ve interrumpido por un perrito en un momento crítico, dando inicio a una serie de eventos que transforman la narrativa en un western miniatura. Django, el personaje principal, se embarca en una lucha simbólica contra la depresión, personificada por una soga que lleva al cuello. La obra destaca por su enfoque esperanzador sobre la depresión, destigmatizando el tema con humor y naturalidad.

DJANGO CON LA SOGA AL CUELLO

Antonio Vega y Ana Graham, fundadores de Por Piedad Teatro, aprovecharon el confinamiento durante la pandemia para dar vida a esta innovadora obra. Con la colaboración de Cristóbal MarYan en México y el apoyo de la fundación 59E59 Theaters/The Elysabeth Kleinhans Foundation, la versión digital en inglés, “Django in pain”, se presentó en Nueva York y diversos festivales internacionales.

La versión en español, reconocida como Mejor Proyecto Teatral en Video por los Premios Metropolitanos de Teatro (2022), se estrenó virtualmente en octubre de 2021. Ahora, esta historia única llega al Teatro Juan Ruiz de Alarcón, llevando consigo la esencia del cine y teatro en una fusión cautivadora.

DJANGO CON LA SOGA AL CUELLO

La puesta en escena utiliza títeres de mesa, teatro de sombras, miniaturas, foley y cinco cámaras para construir un universo cinematográfico en vivo. El elenco, conformado por Ana Graham, Belén Aguilar, Emmanuel Lapin, Alfredo Veldañez y Mónica García, manipula títeres en distintos sets colocados en escritorios, mientras María Kemp realiza efectos de sonido estilo foley.

“Django con la soga al cuello” se presenta como un proyecto audaz, desafiando las convenciones teatrales al transformar el escenario del Teatro Juan Ruiz en un espacio cinematográfico. Las funciones se llevarán a cabo de viernes a domingo con un costo de $150 pesos, y los jueves Puma con boletos a $30 pesos, brindando una oportunidad única para explorar la creatividad y destreza técnica que caracterizan a esta producción.

EDT.MX/CV

Etiquetas: Arte En EscenaDepresion y EsperanzaDjango Con La Soga Al CuelloExperiencia UnicaInnovacion TeatralPor Piedad TeatroTeatro CinematograficoTeatro Juan Ruizteatro UNAM
Noticia anterior

¡Luces, cámara, acción! Ixtapan de la Sal anuncia la segunda edición de su muestra de cine

Siguiente noticia

TEPJF perfila confirmar multa a Morena por contienda interna de ‘corcholatas’

RelacionadoNoticias

Cultura maya llegará a Toronto
Cultura

Cultura maya llegará a Toronto

16 agosto, 2025
Cultura

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

16 agosto, 2025
Cultura

Presenta Memórica “La gesta del mariachi: Panorama Sonoro”, un viaje sonoro por la historia del mariachi

16 agosto, 2025
‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós
Cultura

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

16 agosto, 2025
Cultura

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

16 agosto, 2025
Cultura

Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

16 agosto, 2025
Siguiente noticia

TEPJF perfila confirmar multa a Morena por contienda interna de ‘corcholatas’

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

16 agosto, 2025
Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

16 agosto, 2025
Cultura maya llegará a Toronto

Cultura maya llegará a Toronto

16 agosto, 2025
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

16 agosto, 2025

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

16 agosto, 2025

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

16 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019