sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Redes Sociales

!WOW! ¿Ya checaste el primer Doodle impulsado por Inteligencia Artificial en honor a J.S. Bach?

Editor Por Editor
22 marzo, 2019
En Redes Sociales, Tecnología, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
doodle Johann Sebastian Bach

Google acaba de lanzar el primer Doodle basado en Inteligencia Artificial en honor del famoso músico alemán Johann Sebastian Bach.

4
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo, (EDT).— Google acaba de lanzar el primer Doodle basado en Inteligencia Artificial en honor del famoso músico alemán Johann Sebastian Bach y definitivamente tienes que correr a checarlo.

En el nuevo Doodle puedes componer melodías con ayuda de Bach. Sí, no tienes que ser un músico conocedor, solo tienes que elegir notas musicales al azar o como mejor te recomiende tu oído y después dejar que el Doodle encuentre entre las melodías de Bach algunas armonías que empaticen con tus notas y sea posible que así —un viernes social común y corriente— Bach y tú estén componiendo juntos. ¿Qué te parece?

El resultado es una melodía creada en base al estilo barroco por el que es conocido Bach.

Pero, ¿cómo fue posible este Doodle?

Ya sabemos que debes de estar con el ojo cuadrado, por eso te vamos a explicar de qué manera la tecnología Coconet, creada por una chica, hizo posible que el Doodle componga una canción usando tus notas y la música de Johann Sebastian Bach.

El nuevo Doodle fue posible gracias a Google Magenta, un proyecto de investigación que, a través de técnicas de machine learning, contribuye al proceso creativo, y a Google PAIR, un equipo de investigación en temas de Inteligencia Artificial (IA).

Anna Huang, del equipo Magenta, fue la encargada de elaborar la tecnología detrás de Doodle, Coconet, el cual es “un modelo versátil que puede ser empleado en diversas tareas musicales, desde armonizar melodías hasta componer una canción desde cero”, según dijo Google a través de un comunicado.

Resultado de imagen para doodle bach

 

¿Cómo crea el Doodle una canción usando mis notas locochonas y la música de Bach?

A tres años de su creación, Coconet genera los temas restaurando fragmentos musicales de 306 melodías creadas por Bach.

Check out our new blog post on Coconet 🥥, the #ml behind the Bach Doodle that’s live now! It’s a flexible infilling model that generates counterpoint through rewriting.https://t.co/zVUUae4N8S@koning_robot, @notwaldorf, @ada_rob, @fjord41, @AaronCourville, @douglas_eck pic.twitter.com/uJW2fcEu2e

— Anna Huang (@huangcza) March 21, 2019

De acuerdo con Anna, lo que hicieron fue tomar una pieza de Bach y borrar algunas notas, para luego pedirle a Coconet que adivinara cuáles eran las notas faltantes, basadas en el contexto (de la pieza).

“El resultado es un modelo versátil de contrapunto que acepta partituras arbitrariamente incompletas y desarrolla partituras completas. Esta configuración cubre una amplia gama de tareas musicales, como armonizar melodías, crear transiciones suaves, reescribir y elaborar música existente, así como componer desde cero”, explica Magenta a través de una publicación en su blog.

Finalmente, el equipo de Google PAIR fue el encargado de lograr que todo este proceso viviera dentro de una página web, gracias a TensorFlow.js.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

 

Etiquetas: DoodleGoogleInteligencia ArtificialJohann Sebastian Bach
Noticia anterior

Facebook almacenó millones de contraseñas en archivos sin encriptar

Siguiente noticia

Bicicletas y scooters podrán circular en banquetas de la CDMX

RelacionadoNoticias

Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Siguiente noticia
scooters circularán en banquetas de la cdmx

Bicicletas y scooters podrán circular en banquetas de la CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019