martes, agosto 19, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

DOQUMENTA 2025 transforma Querétaro en un epicentro del cine documental y la reflexión

JC Por JC
29 julio, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
CartelDQ13_VF

CartelDQ13_VF

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Del 6 al 10 de agosto, Querétaro será sede de la 13ª edición de DOQUMENTA, Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción, que este año invita a “detenerse para moverse de una manera distinta”. Bajo el lema #PausarEsMoverse, el encuentro posiciona al cine documental como una herramienta crítica y colectiva frente a los retos de la actualidad.

En esta edición, se presentarán 79 títulos —27 largometrajes y 52 cortometrajes— con 68 % de producción mexicana. La programación destaca por su equidad de género, ya que 62 % de los filmes están dirigidos o codirigidos por mujeres. Las obras, provenientes de 13 países, abordan temáticas como justicia ambiental, migración, memoria histórica, diversidad sexual y rebeldía cotidiana.

El programa CHIMAL premiará propuestas documentales nacionales, universitarias y locales con jurado de alto perfil

Uno de los ejes principales del festival es el programa competitivo CHIMAL, que contempla tres categorías: Nacional, Universitaria y Querétaro. Estas serán evaluadas por un jurado conformado por figuras de gran trayectoria como María Novaro, Ángeles Cruz y Ximena Beltrán.

Se otorgarán premios económicos, así como pases automáticos a festivales aliados, entre ellos Zanate y Ambulante, lo que refuerza el impulso a la producción documental en México y consolida vínculos de colaboración en el circuito cultural.

Actividades paralelas como conversatorios, retrospectivas y rodadas darán vida al Centro Histórico de Querétaro

DOQUMENTA 2025 ofrecerá una experiencia integral que va más allá de la exhibición fílmica. Entre las actividades destacan conversatorios con personalidades como María Novaro, Guadalupe Sánchez e Isaac Ezban, una retrospectiva del director Rodney Ascher, así como intervenciones de videomapping en la Plaza de Armas.

Además, habrá una exposición fotográfica, talleres, performances, una Rodada + Caminata Documental por el Centro Histórico, y eventos gratuitos como ¡Luces, Querétaro, Acción! en el CEART, buscando generar una interacción directa entre el cine, el espacio público y las audiencias.

El compromiso ecológico y la agenda social consolidan a DOQUMENTA como un referente del cine de no ficción

Desde 2015, el festival mantiene una línea de acción clara en torno a la sustentabilidad. Se ha implementado una política de reducción del uso de plásticos, compostaje, separación de residuos, fomento al transporte colectivo y la digitalización de materiales. Este enfoque se refuerza a través del eje temático HÁBITAT, que reúne obras con perspectiva ambiental.

Entre los momentos clave del festival se encuentran: la función inaugural de Los Invisibles en Plaza de Armas, el homenaje a Guadalupe Sánchez en la Cineteca Rosalío Solano, el conversatorio Hacedoras de Rebeldía en el Teatro Esperanza Cabrera, la función especial CHIMAL: Selección QRO con Q&A, y la clausura con la proyección de Picando Piedra. Con esta programación, DOQUMENTA 2025 reafirma su papel como plataforma cultural para el diálogo, la reflexión y la transformación social.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: actividades culturalescine documentalcine mexicanocine sustentablecine y géneroDOQUMENTA 2025festival Querétaronarrativa no ficción
Noticia anterior

Dr. Simi y Aztlán presentan un viaje por paisajes del mundo en solo minutos

Siguiente noticia

¡Hasta 22 años de cárcel! Clara Brugada lanza ofensiva legal para proteger a familias víctimas de despojo

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

19 agosto, 2025
Cultura

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

19 agosto, 2025
Cultura

Aprovecha las increíbles promociones y eventos en la Gran Venta Nocturna

19 agosto, 2025
Cine

Hotel Macabro abre sus puertas al terror en la capital mexicana este agosto

19 agosto, 2025
Cultura

La cultura y la comunidad brillan en el noveno aniversario de la FARO Aragón

18 agosto, 2025
Cultura

Teatro al Vacío presenta “Between” (Entre) una obra que desafía la percepción infantil

18 agosto, 2025
Siguiente noticia

¡Hasta 22 años de cárcel! Clara Brugada lanza ofensiva legal para proteger a familias víctimas de despojo

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

19 agosto, 2025

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

19 agosto, 2025

Rulfo y su homenaje al paisaje rural a través de la fotografía

19 agosto, 2025

Con inversión millonaria, la capital refuerza su estrategia de videovigilancia masiva

19 agosto, 2025

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025

Aprovecha las increíbles promociones y eventos en la Gran Venta Nocturna

19 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019