viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Teatro

“Dramaturgias ambulantes”, ciclo de espectáculos en el Foro La Gruta

Editor Por Editor
17 enero, 2022
En Cultura, Eventos Culturales, Teatro, Vida y Estilo
Reading Time: 6 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Amante de las artes escénicas? Pues prepárate, porque próximamente se celebrará Dramaturgias Ambulantes, un ciclo itinerante que ha trabajado de manera ininterrumpida desde el 2017. Esta serie de espectáculos gira alrededor del precepto del creador-intérprete como un poeta total, y se caracteriza por ser un nodo de investigación, producción, vinculación, difusión y creación artística del más alto nivel.

Esta emisión presentará nueve propuestas escénicas diferentes, gestadas por nueve artistas interdisciplinarios —consolidados y emergentes—, quienes dirigen, actúan y en la mayoría de los casos, escriben y producen sus propios textos. El objetivo es promover proyectos, lenguajes y poéticas excepcionales de la escena nacional. ¡Checa todos los espectáculos que podrás disfrutar en el Foro La Gruta a partir del 31 de enero!

El Foro La Gruta acogerá: Dramaturgias Ambulantes, un ciclo de artes vivas 🎭

Nueve artistas interdisciplinarios realizarán nueve espectáculos diferentes.

Detalles ➡️ https://t.co/4hGSI39w0Y pic.twitter.com/Xbx2bfS8mx

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) January 17, 2022

Lunes 31 enero y 7 de febrero

  • PAISAJE

De: Melva Olivas

Sinopsis: Cuerpos anónimos, anormales, amorfos, andróginos y atemporales. Esta obra cuestiona el contexto actual a partir de la metáfora del paisaje como un territorio que habitamos cotidianamente, y nuestra transformación junto con él. Esta pieza investiga el concepto de la composición infinita, a partir de la construcción del paisaje como un ejercicio coreográfico. Un paisaje se transforma en otro sin poder llegar a ser algo concreto nunca.

  • TERREGAL

De: Gaby Woo

Sinopsis: Ejercicio coreográfico que se desprende de un unipersonal en proceso llamado: Destierro. Se sitúa en un desierto en medio de una tormenta de arena que sucede en el norte de México. Con el viento y un cielo rosa, aparece una mujer enterrada, quien debe fluir para no romperse ante un clima hostil. Esta pieza es el resultado de varios textos escritos en el taller Las Ofelias, impartido por Marianela Villa. Esta pieza ganó el primer lugar en el concurso Homoescénico 2020.

  • LUP LA LA LUP

De: Aime Irasema y Emoé Ruiz del Sol

Sinopsis: Lup la la Lup es el juego entre dos mujeres en un espacio atemporal
Es lo que elegimos habitar
Es un atardecer tropical
Es la impotencia que no pudimos externar
Es el dolor en el estómago de tanto reír
Es esa sensación de cuando giras mucho sin parar
Es el placer silenciado por generaciones, niñas paganas hipnotizadas
por el ritmo
Es un rayito de sol entrando por la ventana
Es sonreír porque queremos y no porque debemos
Es un loop algo oscuro y tornasol
Lup la la Lup
¿Jugamos en el jardín?

  • UNGIDA EN DIAMANTINA

De: Daniela Vázquez

En la formación católica de la que muchos tratan de escapar, la unción del cuerpo en oleos sagrados, empodera, permite que la palabra dicha y la acción esté santificada, validada. Ungirse en diamantina es una extravagancia untada en la carne, carne que siempre tiene algo que decir, un estado interno que evidenciar, en ella se encuentra la verdad.

Es un unipersonal de carácter autobiográfico basado en el formato de exploración de comedia Stand Up, donde se incorporan elementos de la cultura Ballroom para canonizar a una loca.

Lunes 14 y 21 de febrero

  • MEDITACIÓN

Autoría: José Alberto Gallardo, Itzhel Razo y Osvaldo Sánchez

Dirección: José Alberto Gallardo

Elenco: Itzhel Razo y Osvaldo Sánchez

Diseño de movimiento: Melva Olivas

Sinopsis: Hay una mujer. Hay un hombre. Entre ellos, blanco. Ella lo ha imaginado a él. Él la ha imaginado a ella. Se han imaginado al extremo de su denigración. Y cuentan con evidencias suficientes de su miseria como para llenar con trozos de su propia carne esa blancura. Esto no es una batalla. Es un proceso meditativo entre dos que se aman. Un camino hacia el interior. Desde las voces que resuenan en mensajes de audio, hasta el irreconocible sonido interior donde se disuelve el deseo.

Lunes 28 febrero y 7 de marzo

  • BROKEN O EL NECROPODER

Autoría, dirección, interpretación: Darling Lucas

Bailarín invitado: Alejandro Huicochea

Multimedia: Yoatzin Balbuena

Músico en vivo: Yunani Hernández

Sinopsis: Es un espíritu errante, un funeral colectivo, una fiesta de pueblo; es un cúmulo de pistas traducidas en imágenes, por lo que este —un ensayo de realidad— sucede a manera de recorrido interdisciplinario que sostiene la tensión entre el horror y la búsqueda de justicia. Artes vivas, multimedia e investigación documental, que convergen para generar una experiencia inversiva donde el cuerpo de la performer evoca las vivencias de cuerpos rotos, atravesados por la cultura oaxaqueña y sus ritos fúnebres.

Lunes 14 y 21 de marzo

  • WILMA

Autoría, dirección e interpretación: Itzhel Razo

Sinopsis: Una niña crece como extranjera en su propia tierra, aislada por el racismo y el clasismo impuestos por su abuela, quien le prohíbe aprender la lengua maya y relacionarse con ellos. Súbitamente, llega uno de los peores huracanes en la historia de la península de Yucatán; se emite entonces la alerta temprana para ciclones únicamente en lengua maya. Ella, incapaz de comunicarse con los demás, intenta sobrevivir a un huracán sin ayuda de nadie… ¿Sobrevivirá?

Lunes 28 de marzo y 4 de abril

  • COMING ATTRACTIONS

Autoría y dirección: Luis Alcocer Guerrero

Elenco: Cristian Magaloni, Karen Crush, Antonio Saavedra y Pablo Mercader

Sinopsis: Un dramaturgo presenta una función de cine donde proyecta escenas de obras futuras estelarizadas por Goethe y un gran elenco de sombras. En ella los personajes se rebelan y abandonan la pantalla intempestivamente.

Lunes 11 y 18 de abril

  • IBA A SER INGENIERO PERO NO ME DEJARON

Autoría, dirección e interpretación: Ricardo Daniel

Sinopsis: Este trabajo explora el performance de los cuerpos y la coreografía a través de procesos experimentales y colaborativos. Aquí se propone abrir un espacio de juego donde se reformulan los principios operativos y conceptuales, con la intención de cuestionar los sistemas conocidos.

  • EL BOBO

Dirección e idea: Nicolás Poggi

Interpretación y creación de movimiento: Ana G. Zambrano

Música: Agustín Colli

Sinopsis: Se trata de un trabajo muy empático, porque produce una atmósfera general en la que las y los espectadores están invitados a entrar, no solo a mirar. Esto es lo más bonito de esta propuesta, que lleva al público a un estado de percepción visual, lo mismo que sensorial. Sin duda, es una experiencia que se percibe en el cuerpo, creándose así un acompañamiento con el intérprete.

Horarios y precios

Dramaturgias ambulantes se presentará los lunes a las 20:00 horas, en el Foro La Gruta, del 31 de enero al 18 de abril. El precio por fecha es de $205, pero actualmente hay una preventa con 30% hasta el 17 de enero. Asimismo, los interesados pueden adquirir los siguientes combos:

  • 2 obras por $310
  • 4 obras por $620
  •  6 obras por $870 (a partir del 18 de enero).

Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, así como en la página de internet helenico.gob.mx. Y recuerda: por seguridad de todos, las funciones se llevarán a cabo en estricto apego a los protocolos sanitarios, por lo que deberás portar cubrebocas y respetar el resto de medidas de prevención vigentes. ¡A disfrutar del teatro con responsabilidad!

 


Continúa leyendo:

Se aproxima el XXXIV Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro

ET/SRH

Etiquetas: Centro cultural HelénicoDramaturgias ambulantesForo La Grutateatro CDMX
Noticia anterior

La ATP se pronuncia tras la deportación de Novak Djokovic de Australia

Siguiente noticia

¿Cómo ha quedado la tabla de posiciones del C22 tras la segunda jornada?

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Tabla General de Posiciones del C22

¿Cómo ha quedado la tabla de posiciones del C22 tras la segunda jornada?

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019