sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

Carlos Valle Por Carlos Valle
6 octubre, 2025
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Después de un recorrido exitoso por importantes festivales internacionales, Dulce Muerte, documental dirigido y escrito por Analeine Cal y Mayor, tendrá su estreno en salas mexicanas el próximo 30 de octubre bajo el sello de Cinestereo. La película ha sido galardonada como Mejor Documental en el Montreal Women Film Festival 2025, obtuvo un premio en el 12th International Documentary Festival of Ierapetra & Awards y fue seleccionada oficialmente en el Berlín Indie Film Festival 2026, consolidándose como una de las producciones más destacadas del año.

Con una duración de 79 minutos, el filme invita a reflexionar sobre la eutanasia y el derecho a una muerte digna, temas tratados desde una perspectiva profundamente humana. En palabras de la directora, “Dulce Muerte no es una película sobre la muerte, sino sobre cómo elegimos vivir plenamente hasta el último instante. Es un retrato de valentía, de amor y de dignidad frente a un tema que nos concierne a todos: la libertad de decidir sobre nuestra propia vida”.

Un equipo artístico internacional que da fuerza y sensibilidad al proyecto

El documental cuenta con la producción ejecutiva de Viggo Mortensen, reconocido actor, director y poeta, quien aporta su visión artística al proyecto, y con la música original de Mauro Refosco, destacado percusionista brasileño conocido por su trabajo con David Byrne, Red Hot Chili Peppers y Atoms for Peace.

La producción reúne el talento de Carlos Sosa, Laura Imperiale y la propia Analeine Cal y Mayor, logrando una colaboración entre Cinestereo, Viento del Norte Cine, Chamaca Films, Cacerola Films y Perceval Pictures. Detrás de la cámara, la mirada del cinefotógrafo Héctor Maeshiro, la edición de Yoame Escamilla del Arenal, el diseño sonoro de José Miguel Enríquez Rivaud y la corrección de color de Javier Dorantes conforman una propuesta visual íntima y reflexiva que refuerza el mensaje central del documental.

Historias entrelazadas que exploran el valor de la libertad y la vida

En su narrativa, Dulce Muerte sigue la historia del Dr. Philip Nitschke, defensor pionero de la eutanasia, quien tras perder su licencia médica decide reinventarse como comediante de stand-up para hablar sobre muerte asistida en países donde aún es ilegal. A la par, conocemos a Kathy Beech, una mujer de espíritu libre que viaja a Tijuana para conseguir el medicamento que le permita morir con dignidad ante la posibilidad de heredar la enfermedad degenerativa que padeció su madre.

“Este proyecto nació de la convicción de abrir un espacio de diálogo en torno a un tema tan complejo como la muerte asistida. El cine tiene la fuerza de poner sobre la mesa debates necesarios, y con Dulce Muerte buscamos hacerlo desde la empatía y la reflexión”, comentó Carlos Sosa, productor del documental.

Una mirada cinematográfica que conecta culturas y sensibiliza al espectador

Filmada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda, la película presenta los testimonios de Kathy y Richard Beech, Philip Nitschke, Fiona Stewart, Kevin Shepherd, Beryll Warren y Tom Curran, quienes comparten historias personales que trascienden fronteras y culturas. A través de sus voces, el documental plantea una pregunta universal: ¿de quién es, en última instancia, la decisión de morir?

Dulce Muerte propone al público un encuentro íntimo con uno de los temas más sensibles y humanos de nuestro tiempo. Con su estreno en México, Analeine Cal y Mayor ofrece una obra cinematográfica que invita a reflexionar sobre la libertad, la empatía y la dignidad, reafirmando el poder del cine para provocar conversaciones profundas y necesarias en la sociedad.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Analeine Cal y Mayorcine independienteCinestereodocumental mexicanoDulce Muerteeutanasiamuerte dignaViggo Mortensen
Noticia anterior

DIF CDMX entrega apoyos a comedores populares para fortalecer el bienestar alimentario

Siguiente noticia

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019